Las 500 Millas de Indianápolis y su lado femenino
La estadounidense Danica Patrick ha sido la mujer que más ha brillado en las 100 ediciones que lleva la mítica carrera, pero no es la única mujer que la ha disputado. Te hablamos de ellas.


No es un secreto que durante las primeras décadas del siglo pasado las mujeres tuvieron poca participación en el deporte de motor. Las 500 Millas de Indianápolis no fue una excepción, y antes del gran movimiento del presente siglo comandado por Danica Patrick, pocas tuvieron éxito en el pasado.
La historia de las mujeres en el óvalo más famoso del mundo se remonta a la década de los setenta, cuando la primera mujer logró ser parte de la parrilla de salida.
Janet Guthrie
Sus inicios en el óvalo más importante del mundo se produjeron en 1976, cuando el 17 de mayo completó el test de pilotos. Sin embargo, los problemas mecánicos y los accidentes le impidieron tomar parte de la parrilla de ese año, pero eso no desanimó su sueño y un año más tarde realizó su primera clasificación colocándose en el puesto 26 y convirtiéndose en la primera mujer en clasificar para esta prueba, pero apenas pudo dar menos de 30 giros antes de abandonar la carrera. Un año más tarde regresó para conseguir su mejor final: fue 19ª. En 1979 tuvo su última aparición saliendo desde el 14º lugar pero sin poder arrancar por problemas con el motor.

Photo by: Darren Pierson
Desiré Wilson
La piloto de origen sudafricano buscaba terminar con el estigma de las mujeres tratando de conquistar la Fórmula 1, sin embargo no logró conseguirlo. En 1982 hizo el test de pilotos en Indianápolis y durante tres años intentó calificar sin éxito.
Lyn St. James
Sus conocimientos de piano le permitían manejar un monoplaza de una forma delicada y precisa, y de inmediato logró su clasificación para las 500 Millas de Indianápolis de 1992, arrancando en siete ocasiones, de 1992 hasta 1997 y luego en el 2000. En su primera aparición finalizó 11ª, su mejor posición en carrera. En 1994 sorprendió al quedarse en la sexta plaza de la parrilla de salida. En su historia dentro del Brickyard logró ganancias de $1,175,974.
Sarah Fisher
La piloto estadounidense logró nueve clasificaciones para la carrera, la primera de ellas en 2000 arrancando en la 19ª plaza. Dos años después tuvo su mejor arranque en la novena posición, aunque concluyó 24ª. En 2009 salió desde la plaza 21 para concluir 17ª, su mejor resultado. Sus ganancias en Indy 500 han sido de $2,065,325.
Danica Patrick
Sin duda alguna la mejor representante femenina en la historia de la Indy 500. Ha sido la única mujer en liderar una vez la mítica carrera, durante 29 vueltas. En total tiene siete clasificaciones para la prueba, desde 2005 hasta 2011. Es la mujer con una mejor posición de salida, con una cuarta plaza en 2005 mismo año en el que logró el tercer puesto de la carrera, el mejor resultado para una mujer. Además, es la mujer que más veces ha completado la prueba, con seis ocasiones.
Ana Beatriz
Cuatro participaciones para ella, la primera de ellas en 2010. Su mejor posición de salida fue un décimo tercer puesto en la edición 2012, mientras que un año después concluyó en la 15ª plaza, la mejor posición en su carrera en las 500.
Simona de Silvestro
La piloto suiza ha tenido cinco apariciones en las 500 Millas de Indianápolis. Las primeras tres fueron de 2010 a 2013, mientras que la última en 2015. Justo el año pasado logró su mejor plaza de salida arrancando en la posición 18ª, mientras que en su primera participación logró el 14º puesto.
Pippa Mann
Lleva hasta ahora cuatro participaciones, la primera de ellas en 2011, mientras que de 2013 a 2015 ha estado presente en la parrilla de salida. En su primera participación logró su mejor resultado terminando 20ª.
Katherine Legge
La piloto británica ha tenido dos participaciones, la primera de ellas en 2012, en la que se clasificó en la posición 30ª para finalizar en el puesto 22º. Un año después concluyó en la posición 26ª.
Milka Duno
La única latinoamericana de habla hispana que ha tomado parte en la carrera y lo ha hecho en tres ocasiones, la primera en 2007. Un año después tuvo su resultado más destacado, arrancando desde la posición 27ª y terminando en el puesto 19º.

Foto de: indyracing.com photo by Ron McQueeney

Foto de: IndyCar Series

Foto de: Covy Moore

Foto de: Covy Moore

Foto de: Eric Gilbert

Foto de: IndyCar Series

Foto de: Covy Moore

Foto de: Eric Gilbert

Foto de: Chris Jones

Marco Andretti espera romper 'maldición familiar' en Indy 500
Alexander Rossi gana la edición 100 de las 500 de Indianápolis

Últimas noticias
Festival de choques en Nashville, Dixon gana y O´Ward abandona
Scott Dixon se llevó la victoria en Nashville luego de arrancar desde la posición 14 para un 1-3 de Ganassi con Alex Palou en tercero. Patricio O'Ward abandonó.
IndyCar Nashville: Dixon lidera el warm-up, O'Ward fuera del top 10
Scott Dixon, que comenzará el Gran Premio Big Machine Music City en el puesto 14, mostró el ritmo de carrera de su Chip Ganassi Racing-Honda en el warm-up del domingo, demostrando ser rápido tanto con los Firestones primarios como con los alternativos, por delante de Colton Herta.
McLaughlin le gana la pole a Grosjean en Nashville
Scott McLaughlin consiguió la segunda pole de su carrera en IndyCar en la clasificación para el Big Machine Music City GP, superando a un resurgido Romain Grosjean, después de que una tormenta eléctrica provocara un retraso de 90 minutos. El mexicano Pato O'Ward clasificó quinto.
McLaughlin lidera una FP2 dominada por Penske en Nashville
Scott McLaughlin encabezó la segunda sesión de entrenamientos del Gran Premio Big Machine Music City de Nashville en un 1-2-3 del equipo Penske, mientras que el mexicano Pato O'Ward quedó fuera de los diez primeros.