'Año de anuncios y despedidas', por Mauricio Gallardo
Este año que ya cerró su temporada de velocidad y que encara a fondo sus últimas horas, dejó muchos aspectos para recordar, aunque en esta oportunidad quiero enfocarme en las despedidas.

2019 fue el año que marcó el adiós de Jorge Lorenzo, acaso el más resonante por su pasado glorioso, pero también el más lógico por su magro presente en el mundial de motociclismo. Luego de 5 mundiales ganados, se espera que Lorenzo no se aleje del deporte ya que tiene mucho para darle, por su juventud y principalmente por su enorme experiencia y fino talento, algo que seguro estará vigente.
Este mismo año colgó el casco el veterano Marco Melandri, luego de una extensa y exitosa carrera. Sus últimos capítulos como piloto profesional los escribió a lomos de una moto del World Superbike.
Tal vez con menos impacto mediático, aunque seguro sentido por sus compatriotas, el brasileño Alex Barros, últimamente animador del certamen nacional de Brasil, fue otro de los que anunció el final de su campaña, la cual incluyó un importante paso con victorias en el campeonato mundial y también en endurance.

Petter Solberg
Photo by: FIA World Rallycross
El noruego Petter Solberg fue otro de los que decidió en 2019, "dejar de perseguir campeonatos" tal cual sus propias palabras. El espectacular piloto que fuera campeón en WRC y bicampeón en Rally Cross, ya prepara una serie de eventos para seguir disfrutando de máquinas de gran potencia, mientras acompañará a su hijo Oliver, su gran sucesor.
En el ámbito del Rally Mundial, este año fue el elegido por el múltiple campeón Sebastien Ogier, para señalar que la próxima será su última temporada a tiempo completo, al menos en WRC. De esta manera intentará disfrutar cada rally como el último y buscará irse con la corona tras fichar por Toyota.
El anuncio de Ogier y su pase al equipo comandado por Makinen, asestó un duro golpe al Citroën Racing, uno de los equipos más exitosos de todos los tiempos, que finalmente anunció la cancelación de su programa para 2020. Sin dudas que perder a Ogier fue clave, pero claramente no fue la única complicación del team francés, ya que no logró ser competitivo como en los viejos tiempos.

Jimmie Johnson
Photo by: Rusty Jarrett / NKP / Motorsport Images
De alguna manera siguiendo el camino de Ogier, el legendario Jimmie Jhonson resolvió anunciar este año, que el próximo será su último como piloto activo en la serie NASCAR, donde logró 7 títulos en 18 temporadas y numerosas marcas récords. Claro que parece que Jhonson se irá de NASCAR pero no del automovilismo, porque le apunta a competencias de endurance. Será un fin de ciclo y no un retiro en este caso.
Por último, otro impactante anuncio de fin de ciclo que conocimos este mismo año, llegó de parte de Volkswagen, quienes dejan de desarrollar y apoyar de manera inmediata, toda competencia donde haya motores a combustión para centrarse únicamente en categorías eléctricas, ya que consideran que es el futuro hacia el que se dirige la industria y el deporte motor en general.
También lee:
Cómo pudimos ver, 2019 fue un año intenso, de cambios, despedidas y por supuesto muchas emociones. Aquí solo quise reseñar algunas de las más destacadas y por supuesto les invito a comentar, si es que hubo alguna otra que se haya omitido.
Los cambios, los finales, son momentos que dejan huella pero también todos sabemos que es parte del deporte y mucho más de la vida misma.
¡Felicidades a todos y hasta un próximo encuentro!
Galería: todas las victorias de Jorge Lorenzo en MotoGP

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Bridgestone Corporation

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Michelin Sport

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Williams vende parte de Williams Advanced Engineering
El servicio de venta de entradas de Motorsport Network estrena nombre

Últimas noticias
Maite Cáceres enfrenta un nuevo desafío en la USF Juniors
La piloto uruguaya Maite Cáceres debutará este fin de semana en la categoría USF Juniors en Road America para acompañar a su equipo, International Motorsport, en la disputa por el campeonato.
Motorsport Games lleva dos títulos a NVIDIA GeForce NOW
NASCAR 21: Ignition y KartKraft se han unido al servicio de juegos en la nube este mes.
Cómo el coche eléctrico de Cupra puede sorprender en línea recta
En una carrera de aceleración entre un GT y un coche eléctrico ¿quién crees que tiene las de ganar? Este vídeo te desvela el resultado.
Cupra inicia el proceso de aprendizaje en Zolder en el FIA ETCR
El pasado fin de semana, en el circuito belga de Zolder, el equipo CUPRA EKS demostró que para ganar una carrera del FIA ETCR hay que adaptarse y aprender constantemente.