La Fórmula E no cambiará sus reglas a pesar de las quejas de los pilotos
Alejandro Agag deja claro que el campeonato eléctrico no va a cambiar el reglamento deportivo, a pesar de las quejas de los pilotos en la temporada 2018/19.


La Fórmula E ha introducido un límite de carrera de 45 minutos más una vuelta y el modo de ataque para la primera temporada en la que los pilotos ya no necesitan cambiar de monoplaza a mitad de carrera.
Pero, dado que el Gen2 es más eficiente y más potente, y los equipos producen motores cada vez mejores, la combinación con las nuevas reglas ha llevado a sugerencias de los pilotos de que podrían producir un impacto negativo en las competencias.
Varias de las cinco carreras de la temporada han generado mucha emoción, especialmente el emocionante desenlace en Ciudad de México.
También lee:
Sin embargo, algunos pilotos, incluido el vigente campeón, Jean-Eric Vergne, han sugerido que las reglas de la categoría deben ser ajustadas (con más vueltas o tiempo adicional en el caso de un auto de seguridad o bandera amarilla en toda la pista) para garantizar que sigan basándose en la eficiencia energética y no en ir a fondo hasta el final.
Aunque no descartó realizar cambios en las reglas, Agag explicó que la Fórmula E y la FIA aún no están a favor de tal movimiento en estos momentos.
"Hay cierta lógica en la cuestión de la gestión de la energía", dijo a Motorsport.com. "Estamos por encima en cuanto a eso. Definitivamente la FIA y nosotros no somos alienígenas que no vivimos en este planeta".
“Hay algunas opciones: puedes agregar tiempo de vuelta, puedes hacer más modos de ataque y luego gastar más energía.
"[Pero] sabes, no hay que tocar las cosas que están funcionando muy bien, ese es un principio que tiendo a cumplir. Y hemos tenido probablemente cuatro de las mejores carreras de la historia de la Fórmula E".
"Quién sabe, tal vez tengamos una muy mala y luego comencemos a analizarla, pero primero tengamos una muy mala, porque si siguen siendo buenas, ¿por qué cambiar las cosas?".
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de variar el modo de ataque, que ha tenido dos períodos de cuatro minutos a 225 kW en las cuatro rondas de lo que va de temporada, Agag dijo: "La razón por la que funciona bien es la razón por la que no queremos cambiarlo".
"Pero la FIA está muy encima de eso. Tuvimos mucha suerte con la FIA y la Fórmula E, como promotores, para trabajar con dicha opción y confiamos en la FIA ante todo".
"Tienen muchas herramientas, simulaciones y cosas que pueden hacer para pronosticar lo que sucederá, así que estoy seguro de que si la FIA ve que es una situación real, estoy seguro de que tomarán algunas medidas".

Horarios Hong Kong ePrix
López: Si llueve será una carrera "a fondo" en Hong Kong

Últimas noticias
La llamada de madrugada que colocó a Fenestraz en un Fórmula E
Sacha Fenestraz dice que su convocatoria para la final de la Fórmula E de Seúl a las 6:30 de la mañana para sustituir al lesionado Antonio Giovinazzi en Dragon significó que tuvo que "estudiar más que en la escuela" para estar listo para el reto.
Porsche ficha a Da Costa en Fórmula E
Antonio Félix da Costa sustituirá a André Lotterer en el equipo Porsche para la próxima temporada de la Fórmula E.
Mercedes: nunca pensamos que podríamos lograr tanto en Fórmula E
El director del equipo Mercedes de Fórmula E, Ian James, se mostró satisfecho de que la escuadra pueda "desempeñar un papel" en los 128 años de historia del automovilismo del fabricante alemán, ya que se retira del campeonato con la frente en alto.
La pelea a cuatro bandas, culpable de la "bonita historia" de Vandoorne
El nuevo campeón de la Fórmula E, Stoffel Vandoorne, consideró que la lucha a cuatro bandas del año 2021-2022 añadió "una bonita historia" a su triunfo y admitió que su consistencia fue una "sorpresa".