La Fórmula E cambió su vestimenta en París por los 'chalecos amarillos'
El personal de la Fórmula E lució chalecos azules para evitar posibles incidentes relacionados con el movimiento de los 'chalecos amarillos' surgido en Francia.


El movimiento gilets jaunes (chalecos amarillos) comenzó en noviembre de 2018 inicialmente como una protesta contra las políticas económicas del presidente francés, Emmanuel Macron, y desde entonces se ha convertido en una cruzada más amplia por la justicia económica en Francia.
Como la carrera de Fórmula E tenía lugar en el corazón de París (al lado a Los Inválidos, cerca de los sitios de protesta como la Plaza de la República y los Campos Elíseos), el campeonato tuvo que ajustar sus medidas de seguridad.
Además de los protocolos de seguridad estándar de la Fórmula E para eventos en el centro de las ciudades, Motorsport.com pudo saber que trabajaron en estrecha colaboración con las autoridades parisinas e introdujeron medidas especiales para monitorear los posibles puntos de conflicto cerca de la pista.
También se contrató personal de seguridad adicional para el evento de este fin de semana y se promulgaron políticas de búsqueda más estrictas a la llegada al lugar del evento.
Cuando Motorsport.com le preguntó qué medidas específicas había tomado la Fórmula E por recomendación de las autoridades parisinas, el CEO y fundador de la categoría, Alejandro Agag, respondió: “Más seguridad, mayor seguridad. Y cambiamos el chaleco que llevamos el personal".
La Fórmula E envía personal de producción y operaciones a cada sede con suficiente antelación para trabajar en la pista y la construcción de las instalaciones. Ese personal suele usar las tradicionales chaquetas amarillas de alta visibilidad que ahora se asocian con el movimiento de los 'chalecos amarillos'.
Solo para la carrera de París, Agag explicó que ese personal, que también está obligado a desmontar la pista de la Fórmula E y los edificios asociados, usó un chaleco azul de alta visibilidad.
"Todo el mundo encargado del montaje del circuito lleva chaleco amarillo, como los encargados de los edificios", explicó. "Excepto en esta carrera, que los llevan azules. Obviamente, somos cuidadosos con esas situaciones. Incrementamos la seguridad y estuvimos preparados para cualquier posible contratiempo".
“Pero nos dieron garantías de que no iba a haber problemas, aunque obviamente estamos siempre alerta".
Se ha podido saber que no se intentaron protestas en la pista el sábado, aunque hubo una manifestación en otros puntos de la ciudad, cuando miles de sindicalistas y activistas de izquierdas se unieron a los manifestantes de los 'chalecos amarillos'.

Frijns gana una accidentada carrera en París
La caótica carrera de París condicionará la parrilla de Mónaco

Últimas noticias
Mercedes: nunca pensamos que podríamos lograr tanto en Fórmula E
El director del equipo Mercedes de Fórmula E, Ian James, se mostró satisfecho de que la escuadra pueda "desempeñar un papel" en los 128 años de historia del automovilismo del fabricante alemán, ya que se retira del campeonato con la frente en alto.
La pelea a cuatro bandas, culpable de la "bonita historia" de Vandoorne
El nuevo campeón de la Fórmula E, Stoffel Vandoorne, consideró que la lucha a cuatro bandas del año 2021-2022 añadió "una bonita historia" a su triunfo y admitió que su consistencia fue una "sorpresa".
E-Prix Seúl II: Vandoorne gana el título y Mortara sube a lo más alto
El piloto belga consiguió el título de la temporada 2021-2022 de la Fórmula E después de ser segundo en la última carrera en Seúl, con Edoardo Mortara en lo más alto.
E-Prix Seúl II: Da Costa gana la pole para la carrera 100 de Fórmula E
Antonio Felix da Costa se hizo con la pole para la final de la Fórmula E en Seúl, superando a Edoardo Mortara por 0,264s, mientras que el líder de los puntos, Stoffel Vandoorne, se clasificó tercero.