Asistentes a FE confunden ataque aéreo con fuegos artificiales
Diversos videos de explosiones en el cielo árabe despertaron las dudas de un ataque con misíles cerca de donde la Fórmula E disputó su segunda fecha este sábado. Esto es lo que se sabe hasta ahora.

La segunda carrera de la séptima temporada de la Fórmula E terminó de forma anticipada por una bandera roja ante el fuerte accidente que protagonizó Alex Lynn, integrante del equipo Mahindra.
Pero después de que la carrera concluyó, diversos videos de dos explosiones en el cielo árabe comenzaron a circular en redes sociales. La primera información apuntaba a que el sistema antimisíiles de aquel país había entrado en acción para prevenir un ataque en una zona cercana al trazado callejero.
Minutos después la agencia Reuters emitió un despacho con la siguiente información: “La coalición liderada por Arabia Saudita que lucha contra la milicia hutí, dijo el sábado que habían frustrado un ataque con misíles balísticos procedentes de los hutíes en la capital saudí, Riad, según se dio a conocer por la televisión estatal saudí”.
“La coalición también dijo que había detectado el lanzamiento de varios drones cargados de explosivos desde territorio hutí”.
“Uno de ellos se dirigía hacia la cercana ciudad de Jazan, pero fue interceptado y destruido, según la agencia estatal de noticias SPA. La coalición dijo que había destruido otro rumbo hacia la ciudad sureña de Khamis Mushait, informó la televisión estatal”.
La zona de Riad se encuentra a casi 20 kilómetros de distancia de Diriyah, sede de las dos carreras de apertura de la Fórmula E.
Reporteros de diversos medios presentes en el circuito, entre ellos los de Motorsport.com, dijeron que nunca se temió de la presencia de misíles, e incluso algunos pensaron que las explosiones eran fuegos artificiales.
Al evento asistieron diversas personalidades del gobierno de ese país como el príncipe Turki bin Mohammed bin Fahad bin Abdulaziz, el ministro de Estado y miembro del gabinete; el príncipe Badr bin Abdullah bin Farhan, el presidente de la Federación Saudita del Automóvil y la Motocicleta; el príncipe Fahad Bin Jalawi bin Abdulaziz, entre otros según informó la agencia estatal SPA.
La embajada de los Estados Unidos en aquel país emitió un comunicado para sus compatriotas: "La Embajada de los Estados Unidos en Riad insta a los ciudadanos estadounidenses a tomar precauciones inmediatas y mantenerse alerta en caso de ataques adicionales".
GALERÍA: fotos del E-Prix de Diriyah
Vergne pierde su podio en Arabia Saudita ante Da Costa
Evans: "Pude ver a Lynn volando por encima de mí"
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.