Hubert logra el título de GP3 y Pulcini gana la carrera
Una sanción a Mazepin dejó camino libre al italiano de Campos Racing para ganar la carrera y a Hubert para llevarse el último título de la GP3. Juan Manuel Correra fue octavo y Tatiana Calderón finalizó décima.

Mazepin ocupaba la pole por primera vez este año y Hubert salía desde la tercera y con las cuentas sencillas para ser campeón: le valían hasta 20 combinaciones diferentes. Por detrás, una parrilla con casi todos los animadores del año bien colocados, lo que presagiaba una carrera entretenida.
Mazepin salió bien, pero Pulcini lo hacía mejor. El ruso estuvo muy duro y cortó por delante del italiano, quien no se rindió y en la larga recta pasó a Mazepin gracias al rebufo, y lo llevó fuera de línea para no tener problemas en la frenada y hacerse con la primera posición.
Hubert mantenía la tercera plaza a la espera de acontecimientos. Ilott era 4º seguido de Beckman y Hughes, mientras que el ecuatoriano-estadounidense Juan Manuel Correa era séptimo tras una gran primera vuelta, por delante de Tveter, Laaksonen y Alesi.
Mazepin empezó a dar ciertas señales de desesperación, justo cuando se activaba el DRS, bloqueando sus ruedas delanteras. La paradoja es que al ruso no le interesaba forzar demasiado a Pulcini, porque si se enzarzaba en una lucha con él, aunque lo pasara, el italiano se quedaría a merced de Hubert, que rodaba a su aire sin problemas.
Pero el ruso pasó de manera espectacular a Pulcini prácticamente en su primer intento. Por detrás, Mawson se veía en una lucha a cuatro con el franco-argentino Sacha Fenestraz y Daruvala, ambos llegados de la F3, y DeFrancesco. Una batalla que acabó mal para Mawson, que tuvo que parar en boxes a arreglar su alerón delantero.
Pulcini no se rindió y apretó a Mazepin, que cometió un pequeño error, pero suficiente para que el italiano de Campos Racing volviera a recuperar el liderato de la carrera en la 6ª vuelta.
Mazepin tuvo otro error, se coló y aceleró por la escapatoria sólo para saltar sobre uno de los pianos del borde de pista. El salto fue considerable y mantuvo la posición frente a Hubert.
Tras 7 vueltas, el ruso había consumido tres de las seis opciones de usar de el DRS. Hubert no había utilizado ninguna. Y para terminar de complicarle las cosas, su maniobra por fuera de la pista le costó 10 segundos de sanción.
Hubert, que corría con toda la inteligencia del mundo, no necesitaba de la sanción de su rival. Después de ver los espectáculos lamentables en Sochi, sin ir más lejos, donde algunos no respetaron el bolardo en algunas de las curvas, se echa de menos ese tipo de solución para las salidas e incorporaciones de pista. Aquí, cierto es, Mazepin no se incorporó por la derecha del bolardo y eso le valió la penalización.
Mientras, por detrás, Beckman, Hughes y Ilott regalaron varias curvas de lujo. Beckmann salió victorioso con la 4ª posición por delante de Hughes e Ilott.
La sanción a Nikita Mazepin fue como un dardo somnífero para la cabeza de carrera. El ruso no volvió a atacar. Hubert no necesitaba más que ver la meta y Beckman estaba lejos. Pero en la última vuelta, éste pasó al francés para ser 2º.
Leonardo Pulcini ganó la penúltima carrera del año con el nuevo campeón Anthoine Hubert en tercera posición, cruzando la meta detrás de Beckmann.
4º fue Ilott aguantando a Alesi, que ganó varias plazas en una gran carrera. El francés fue 6º justo detrás del penalizado Mazepin, que cayó hasta la 5ª. Hughes fue 7º por delante de la pole de mañana, Juan Manuel Correa.
Correa batió a Laaksonen en una lucha tremenda al final de carrera. Por su parte, Tatiana Calderón, en un final de carrera irresistible para sus rivales, finalizó 10ª ganando 4 posiciones en los últimos giros.
GP3 2018 Abu Dhabi Carrera 1
Cla | # | Piloto | Equipo | Vueltas | Tiempo | Diferencia | Intervalo | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 18 | 18 | - | |||||
2 | 8 | David Beckmann | 18 | 8.6 | 8.600 | 8.600 | ||
3 | 2 | 18 | 10.3 | 10.300 | 1.700 | |||
4 | 1 | 18 | 11.1 | 11.100 | 0.800 | |||
5 | 3 | 18 | 11.4 | 11.400 | 0.300 | |||
6 | 6 | 18 | 12.7 | 12.700 | 1.300 | |||
7 | 4 | 18 | 16.7 | 16.700 | 4.000 | |||
8 | 10 | 18 | 17.1 | 17.100 | 0.400 | |||
9 | 19 | 18 | 17.5 | 17.500 | 0.400 | |||
10 | 9 | 18 | 17.8 | 17.800 | 0.300 | |||
11 | 7 | 18 | 18.4 | 18.400 | 0.600 | |||
12 | 5 | 18 | 20.3 | 20.300 | 1.900 | |||
13 | 11 | 18 | 21.5 | 21.500 | 1.200 | |||
14 | 22 | Richard Verschoor | MP Motorsport | 18 | 22.7 | 22.700 | 1.200 | |
15 | 14 | 18 | 24.1 | 24.100 | 1.400 | |||
16 | 15 | Sacha Fenestraz | 18 | 26.0 | 26.000 | 1.900 | ||
17 | 23 | MP Motorsport | 18 | 28.0 | 28.000 | 2.000 | ||
18 | 20 | 18 | 32.5 | 32.500 | 4.500 | |||
19 | 24 | Jehan Daruvala | MP Motorsport | 18 | 39.7 | 39.700 | 7.200 | |
20 | 16 | 18 | 69.6 | 1'09.600 | 29.900 |
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.