Personajes Latinos 2018: Fenestraz brilla de nuevo en los urbanos míticos
Undécimo en el campeonesto de la Fórmula 3 FIA Europea y cuatro carreras en la GP3 con un décimotercero como su mejor resultado, no eran lo que Sacha Fenestraz esperaba en 2018. Son números que tal vez no explican su mención en este artículo. Sin embargo, ganar en las calles de Pau iniciando el año y luego subirse al podio en Macao cerrando la temporada, son dos indicadores del tipo de piloto que es el franco argentino.


Fenestraz, quien nació en Francia pero a los seis meses se mudó a Argentina –más precisamente la provincia de Córdoba- junto a su familia, comenzó el año luego de haber sido campeón de la Fórmula Renault Eurocup y como flamante miembro del programa de jóvenes pilotos de Renault, a través del cual dio el salto a la F3 Europea junto al equipo Carlin con objetivos bien altos por parte del fabricante francés.
Previo al inicio del campeonato, a principios de mayo, Fenestraz vivió una jornada que no olvidará, ya que sintió en carne propia toda la potencia de un monoplaza de Fórmula 1 al conducir un Lotus E20 de la temporada 2012 por invitación de Renault en un evento que se llevó a cabo en Salon de Provence, al sur de Francia.
Con ese impulso, pocos días más tarde el piloto franco-argentino inició la temporada de gran manera al ganar la segunda carrera del fin de semana de apertura en el tradicional circuito de Pau, en Francia, donde comenzaron a disputarse carreras de autos en la década de 1930.
Pero después de una segunda ronda en Hungría que lo vio sumar tres finales entre los diez primeros, la temporada comenzaría a complicarse para Fenestraz al cosechar apenas un séptimo puesto como mejor resultado en las siguientes nueve competencias al pasar por Norisring, Zandvoort y Spa-Francorchamps.
También lee:
- Personajes Latinos 2018: Patricio O'Ward, una estrella naciente en IndyCar
- Personajes Latinos 2018: Agustín Canapino, el multicampeón argentino que llega a Daytona
- Personajes Latinos 2018: Daniel Suárez y su desafiante temporada en NASCAR Cup
- Personajes Latinos 2018: López se convierte en ganador en el WEC
El año de Fenestraz parecía encaminarse al llegar a Silverstone, donde lograría la pole para la primera carrera y se llevaría dos segundos puestos, aunque eso sería un espejismo ya que en las siguientes cuatro rondas (12 carreras) obtendría tres finales entre los diez primeros camino a terminar 11° en el campeonato, lejos del tercer lugar que le había puesto Renault como objetivo.
"Hice lo mejor con lo que tenía este año. De vez en cuando cometí un par de errores de mi parte pero creo que entre el campeonato en general y todas esas cosas yo hice lo mejor que podía con lo que tenía", dijo Fenestraz recientemente en una charla con Motorsport.com.
"Empezamos muy bien pero entre principio y mitad de temporada vimos que teníamos mucho trabajo que hacer en términos de equipo, así que me di cuenta que iba a ser complicado y no pude llegar a esos objetivos (de Renault) ", agregó el piloto de 19 años, quien además disputó las dos últimas rondas de la GP3 Series con el equipo Arden.
A pesar de la decepción de verse fuera del programa de Renault, Fenestraz cerró el año de muy buena manera, nuevamente en un circuito de esos muy especiales, al obtener la tercera posición en la carrera principal del Gran Premio de Macao, que es para la F3 lo que Mónaco es a la F1, un paso por encima de Pau.
Ese último resultado nos recordó a todos que su velocidad sigue intacta, igual que su capacidad para ir fuerte cuando el límite es una línea muy fina. Su rápida adaptación también nos la recordó en su prueba con Audi en el DTM, que dejaron muy buenos resultados en su estreno en ese tipo de autos.
De cara a 2019 el franco-argentino cambiará de escenario por completo con miras a retomar el impulso perdido en 2018. Él apunta sus cañones a Japón para competir en la F3 de ese país y alcanzar los resultados que le permitan aspirar a sentarse nuevamente en un monoplaza de F1 en el futuro. "Es más complicado pero no es imposible", dijo Fenestraz, listo para el desafío.

Foto de: FIA F3 / Suer

Foto de: FIA F3 / Suer

Foto de: FIA F3 / Suer

Foto de: FIA F3 / Suer

Foto de: FIA F3 / Suer

Foto de: FIA F3 / Suer

Foto de: FIA F3 / Suer

Foto de: FIA F3 / Suer

Foto de: GP3 Series Media Service

Foto de: GP3 Series Media Service

Foto de: GP3 Series Media Service

Foto de: GP3 Series Media Service

Foto de: GP3 Series Media Service

Foto de: GP3 Series Media Service

Foto de: James Gasperotti

Foto de: James Gasperotti / Motorsport Images

Foto de: Alexander Trienitz

Foto de: Audi Communications Motorsport

Foto de: Audi Communications Motorsport

Sophia Floersch: Mi accidente no me desviará del sueño de correr en F1
Ticktum correrá en Asia para sumar sus últimos puntos para la superlicencia de F1

Últimas noticias
Un equipo reporta en Facebook el robo de un chasis de competencia
Un equipo de la Fórmula Regional Asiática, Evans GP, dice que uno de sus coches ha sido robado y se encuentra en algún lugar de Alemania.
Macao, otra vez sin F3 y el WTCR no irá a Asia
La FIA Formula 3 World Cup en Macao no se celebrará este año debido a las restricciones del COVID-19, mientras que el WTCR no hará su regreso previsto a Asia.
El GP de Macao 2020 será con monoplazas de Fórmula 4
El Gran Premio de Macao será para monoplazas de Fórmula 4 este año, poniendo fin a una racha de 37 años para el evento de Blue Riband de Fórmula 3.
Motorsport Heroes: Kristensen, de empleado de un banco a la F3
En Motorsport Heroes, el largometraje de Manish Pandey ya disponible en Motorsport.tv, cuatro leyendas del automovilismo comparten sus éxitos, derrotas, luchas personales y accidentes que les pudieron costar la vida. Hoy, escuchamos de boca de Tom Kristensen, sobre el momento en el que batió el récord de otro de nuestros “héroes”, Mika Hakkinen, en Hockenheim.