Wolff niega la "historia fácil" del impacto de las mejoras de Ferrari
El director de Mercedes no cree que el avance de Ferrari en Singapur se deba solo a las actualizaciones introducidas en el coche.


Ferrari introdujo en el SF90 para Singapur una serie de cambios que afectaron al fondo plano, al difusor, alerón trasero, morro y la 'capa' al estilo Mercedes.
Las mejoras de Ferrari:
Charles Leclerc logró la pole y Vettel se llevó la carrera con un doblete de los del Cavallino. Lo lograron en una pista de similares características a las de Hungría, donde Vettel admitió que Ferrari fue "completamente destrozado".
Wolff insistió en que "el resurgimiento de Ferrari en Singapur no está relacionado con ninguna actualización".
"Esa es la historia fácil que se cuenta", dijo. “Creo que se trata de tener un paquete sólido en general y hacer las cosas bien".
“Ajustaron el coche para una vuelta, lo cual se vio en clasificación. No destacaban mucho en ritmo de carrera, pero fueron muy rápidos desde el principio".
“Si hubieran salido menos coches de seguridad, habríamos llegado al final con un buen coche y tal vez con la oportunidad de ganar. Pero no fue la estrategia correcta, no se tomaron las decisiones correctas".
Los Ferrari se adaptaron muy bien a los baches del circuito de Marina Bay, lo cual es clave para ir rápido toda la vuelta, mientras que Mercedes sufrió para calentar los neumáticos.
"Creo que no se trata de actualizaciones, se trata de hacer lo mejor posible con el paquete que tienes", continuó Wolff.
"Tienen un motor tremendamente potente, que es un ingrediente importante que les permite quizás opciones más estratégicas en la configuración, pero eso no es excusa".
Leclerc se hizo con la pole a pesar de admitir que casi se estrelló "dos o tres veces" en una vuelta que supuso un gran paso en el rendimiento de los dos mejores equipos comparándolo con el inicio de temporada.
En Mónaco, Ferrari estuvo a 0.781 segundos del mejor tiempo en clasificación, y se quedó a 0.471 segundos de la pole en Hungría.
Aunque los del Cavallino se sienten satisfechos con el rendimiento de sus actualizaciones en Singapur, donde empezaron la búsqueda de una mayor carga aerodinámica, el director del equipo Mattia Binotto cree que también influyeron otros elementos.
"Las mejoras aerodinámicas han sido un paso adelante, pero eso no puede explicar todo lo que hemos visto", dijo.
“Creo que Singapur sigue siendo un circuito muy peculiar, con muros, por lo que los pilotos marcan la diferencia con su confianza".
“El equilibrio del monoplaza ha mejorado desde las últimas carreras. Y los neumáticos también. Era un tipo diferente de compuestos, en comparación con las carreras normales, y probablemente los hicimos funcionar correctamente"
Más del GP de Singapur:
No te pierdas las históricas estadísticas que dejó el GP de Singapur. Alguna te sorprenderá

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Lionel Ng / Motorsport Images

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Alessio Morgese/Alex Galli

Foto de: Lionel Ng / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Lionel Ng / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Brawn responde a las críticas de la parrilla invertida
La F1 cambia el aspecto de sus coches de 2021... ¡al estilo avión!
