Williams: Ticktum, de lo mejor que tuvimos en el simulador
Williams dice que el piloto de desarrollo Dan Ticktum es uno de los mejores que ha visto en su simulador, y el equipo confía en que podrá aprovechar todo el potencial del joven británico.


Ticktum sufrió una mala temporada en 2019, donde un cambio a la Súper Fórmula de Japón no dio los resultados que esperaba, y Red Bull lo desplazó de su programa de pilotos juniors.
Esa decisión pareció dificultar que Ticktum tuviera una oportunidad cerca de la F1, pero a finales del año pasado Williams anunció que lo había nombrado como piloto de desarrollo.
Y a pesar de la montaña rusa que ha vivido en su carrera Ticktum hasta ahora, que ha incluido dos victorias en el GP de Macao pero también un período en que no pudo competir, Williams confía en que puede sacar lo mejor de él.
VIDEO:
Hablando de Ticktum, la subdirectora del equipo, Claire Williams, dijo: "Estoy deseando trabajar con él, y sé que cuando lo pusimos en nuestro simulador los chicos dijeron que es uno de los mejores pilotos que han visto jamás".
"Creo que tiene un gran talento, y creo que necesita ser aprovechado. Tenemos experiencia en eso. Sabe lo que se espera de él y cómo debe comportarse".
"Es una persona en un equipo de 750 y siempre hemos tenido la actitud en Williams de que nadie es más importante que nadie. Todo el mundo tiene que arremangarse y hacer el trabajo de la manera que se espera de ellos, pero creo que él lo sabe y lo entiende."
También lee:
Ticktum tiene la reputación de tener una fuerte personalidad y una vez se metió en problemas con Red Bull por comentarios que hizo.
Williams cree, sin embargo, que Ticktum es más maduro ahora y tiene una mejor comprensión de lo que se espera de él.
"Creo que con las experiencias que ha tenido ahora, ha madurado mucho, y está dispuesto a bajar la cabeza y hacer el trabajo que le pedimos que haga", añadió.
"Creo que él será uno de los que se debe observar: un gran talento británico que no debería perderse en nuestro deporte por ninguna razón".
No te lo pierdas: 10 récords de la F1 que podrían caer en 2020

El 14 de noviembre de 2010, Sebastian Vettel se convirtió en el campeón mundial más joven de la Fórmula 1 con 23 años, 4 meses y 11 días, batiendo el anterior récord que tenía desde 2008 Lewis Hamilton (23 años, 9 meses y 26 días). Con 22 años de edad y compitiendo en los mejores equipos, Max Verstappen y Charles Leclerc son los mejor situados para batir esa marca, pero esta será su última oportunidad para hacerlo.
Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Con seis coronas mundiales consecutivas entre 2014 y 2019, Mercedes ha igualado el récord establecido entre 1999 y 2014 por Ferrari (mientras que ha mejorado con seis títulos de pilotos en seis años, frente a los cinco de la Scuderia entre 2000 y 2004). Si la estructura repleta de estrellas ganara en 2020, se convertiría en el primer equipo en establecer tal dominio en el campeonato de fabricantes desde su creación en 1958.
Foto de: Mercedes AMG

Este récord, establecido el 1 de octubre de 2006 por Michael Schumacher en el Gran Premio de China, lleva ya más de 19 años en vigor. En los albores de la temporada 2020, Lewis Hamilton tiene 84 victorias. Al ritmo marcado por el británico desde 2014, alcanzarlo no parece muy lejano, pero si la adversidad sigue avanzando en una regulación estable, podría mantenerse.
Foto de: Ferrari Media Center

Al ganar el GP de Australia de 1991 después de liderar las 14 vueltas registradas oficialmente, Ayrton Senna estableció un récord tan impresionante como duradero, con 19 carreras con victoria manteniéndose en el primero de principio a fin. En 2019, Hamilton logró algo similar en cinco ocasiones (China, España, Mónaco, Francia y Abu Dhabi), una temporada récord para él en este campo, y podría superar al brasileño en 2020.
Foto de: Sutton Motorsport Images

En el GP de Valencia de 2012, Michael Schumacher consiguió su 155º y último podio en la Fórmula 1, mejorando el récord establecido seis años atrás. Con 151 podios, Hamilton se encuentra muy cerca de esa marca y bien situado para llevarse otra marca a su favor.
Foto de: Sutton Motorsport Images

El año pasado en Melbourne, Hamilton consiguió su octava pole en el GP de Australia, todos ellos disputados en Melbourne. De esta manera, igualó el récord establecido por Ayrton Senna en San Marino (Imola) y Michael Schumacher en Japón (Suzuka). En marzo de este año tendrá la oportunidad de convertirse en el primer piloto de la historia en conseguir nueve poles en un mismo GP.
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Al terminar séptimo en el GP de Brasil de 2012 antes de retirarse definitivamente de la Fórmula 1, Michael Schumacher entró en una carrera en los puntos por 221 ocasión en su historia. En la actualidad, los dos pilotos más cercanos a ese total siguen en activo, Lewis Hamilton y Kimi Räikkönen, con 213 puntos cada uno. Con 22 GP en el calendario 2020, y la fiabilidad de los monoplazas de la era turbo-híbrida, parece bastante improbable que este récord se mantenga.
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

El arranque de Rubens Barrichello en el Gran Premio de Brasil de 2011, la última de su carrera, elevó a 323 el récord de más carreras de F1 de la historia. De los pilotos activos, Räikkönen es el que más se acerca a ese total con 313 arranques y es muy probable que lo supere en este año.
Foto de: Alessio Morgese

Aunque el tercer lugar de Carlos Sainz tardó en definirse, el podio del Gran Premio de Brasil 2019 con Max Verstappen como ganador, Pierre Gasly como segundo y el español en tercero, se convirtió en el más joven de la Fórmula 1 al promediar una edad de 23 años, ocho meses y 13 días. Esa marca también podría terminar si es que Max Verstappen, Charles Leclerc y Alexander Albon suben en conjunto al podio antes de las últimas cuatro carreras del año.
Foto de: LAT Images

Esta es una marca que se le ha negado a Lewis Hamilton en diversas ocasiones. Michael Schumacher y Sebastian Vettel tienen el récord con 13 cada uno en las temporadas 2004 y 2013 respectivamente. Hamilton ha conseguido 11 en las campañas 2014, 2018 y 2019. ¿Podrá en 2020 sumar tres triunfos más a su constancia y establecer un nuevo orden?
Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

VIDEO: Ferrari enciende su motor para 2020
Hamilton y Mercedes rechazan rumores de retiro

Últimas noticias
¿Cuántas carreras planea hacer la Fórmula 1 en 2023?
Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, explicó que aún están realizando ajustes en el calendario de la temporada 2023, pero que no alcanzarán las 25 carreras.
McLaren F1 explica por qué rinde más en clasificación que en carrera
El jefe del equipo McLaren de Fórmula 1, Andreas Seidl, ha indicado que el hecho de poder enmascarar la falta de carga aerodinámica del coche en la clasificación está detrás de su gran diferencia entre la clasificación y el ritmo de carrera.
Los riesgos del intento de Piastri de ir a McLaren para la F1 2023
La decisión de Oscar Piastri de hacer enojar a Alpine al irse a McLaren para la Fórmula 1 2023 conlleva implicaciones riesgosas no sólo para el joven piloto australiano, sino para todos los involucrados de uno y otro lado.
Pérez: Los retiros aniquilaron mi temporada 2022 de F1 hasta ahora
Sergio Pérez sigue creyendo que "todo está abierto" en la lucha por el título de la Fórmula 1 tras el receso de verano, a pesar de que algunos abandonos han "aniquilado" su temporada hasta ahora.