El nuevo Williams, con una filosofía conservadora
A pesar de los problemas sufridos en la temporada 2019 de F1, Williams no ha querido un gran cambio de filosofía en su coche para 2020, el FW43.


El equipo de Grove tiene la esperanza de que su nuevo auto 2020, presentado este lunes, lo ayude a recuperarse de una difícil temporada 2019 donde acabó último en el campeonato de constructores.
Pero aunque el FW42 sumó solo un punto en 21 carreras, Williams ha decidido no fabricar un monoplaza completamente diferente este año y centrarse en las áreas donde puede lograr muchas mejoras de rendimiento.
Doug McKiernan, director de diseño de Williams, explicó: "Hemos prestado mucha atención a comprender las áreas problemáticas del FW42 y hemos elegido cuidadosamente las partes del auto a desarrollar, aquellas que nos darían mayor rendimiento de los recursos que tenemos".
“El concepto principal del FW43 es que es un desarrollo continuado del FW42, sin cambios fundamentales de concepto en el diseño. El indicador más importante de que estamos en el camino correcto será ver cómo coinciden nuestros datos de diseño con lo que veamos en la pista".
“En el túnel de viento ha habido un importante desarrollo, y hemos encontrado mejoras en la refrigeración. El equipo ha abordado los problemas mecánicos que sufrió en 2019, incluidos los frenos y el peso total del coche. Hemos progresado bastante en esas áreas y seguiremos centrándonos en ellas durante la temporada”.
También lee:
Adam Carter, que se convirtió en ingeniero jefe después de la llegada de David Worner de Red Bull y Jonathan Carter de Renault, tiene claro que permitir que el equipo se concentrara en áreas donde se pueden lograr grandes avances era la decisión correcta.
"Al decidir mantener parte de la arquitectura central del FW42, hemos tenido que invertir menos recursos en el desarrollo de nuevos conceptos, lo que a su vez ha permitido al equipo de diseño optimizar su trabajo, y eso se ve tanto en el empaquetado como en los detalles de los componentes", analizó.
“Al preservar algunos parámetros clave, hemos podido seguir un programa de desarrollo ininterrumpido en la aerodinámica para maximizar la eficiencia de los recursos".
"De cara a los test y la pretemporada, la medida más importante para ver cuánto hemos avanzado será nuestro progreso en relación con nuestros rivales y mantener la fiabilidad de los últimos años".
Disfruta del FW43 de Williams desde todos los ángulos:

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: motosport.com

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Los equipos no podrán perder tiempo en las pruebas
Kubica iniciará la pretemporada de Alfa Romeo

Últimas noticias
Alonso: en F1 no hay la amistad de otros deportes; hay bastante ego
Fernando Alonso lamentó que en la Fórmula 1 no exista el mismo espíritu que hay en otros deportes entre los pilotos de la parrilla donde consideró que el ego existe entre todos.
Vettel podría esperar una "difícil transición" en IndyCar
Sebastian Vettel, cuatro veces campeón de Fórmula 1, se enfrentaría a una dura tarea de adaptación a las exigencias de la IndyCar si quisiera hacer el cambio, asegura Christian Lundgaard, piloto de Rahal Letterman Lanigan.
Domenicali descarta Alemania y Rusia en el futuro cercano para la F1
El jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, da pocas esperanzas a los aficionados de que se celebre un GP en Alemania y descarta completamente Rusia.
¿Los cambios tardíos para la F1 2023 benefician a los equipos grandes?
El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó finalmente los cambios en el reglamento para abordar el porpoising en la Fórmula 1 2023, pero hay quienes sugieren que la tardía decisión podría ayudar a los equipos más grandes.