'Williams atrasa su reacción', por Adrián Puente
Mientras Williams se acerca al 40° aniversario de su debut triunfal en la Fórmula 1, Adrián Puente repasa el duro presente de la escudería que supo dominar la máxima categoría.


El próximo 14 de julio, Williams festejará 40 años de su primera victoria, lograda por el suizo Clay Regazzoni en Silverstone. Largó cuarto y llegó primero delante del Renault de René Arnoux y el Tyrrell de Jean P.Jarier. Aquel Williams FW07 con el número 28 abría las puertas de la gloria para Sir Frank.
Buen momento para que la marca británica haga un balance sobre estos tiempos. Un ya largo periodo de asfixia, decadencia y para muchos, casi una extinción. Este fin de semana fue el más rápido en los boxes. La detención de Robert Kubica en la vuelta 21, duró 2.07 segundos, récord total para el fin de semana de Montecarlo.
Williams tuvo una reacción, un latido. Es el cuarto en performance de boxes, incluso delante de Mercedes. Por primera vez este año, gana en el pit stop. Tan alentador fue todo, que arengaron a George Russell a mantener el ritmo de carrera, con la esperanza de llegar a los puntos.
Archivo del autor:
Demasiado para un equipo en su peor momento histórico. Último sin puntos en seis carreras, y tres veces 15to con el piloto británico como mejor clasificación. Triste y agónica realidad para quien supo ganar 114 veces en 40 años, con 9 títulos del mundo como constructor y 8 para sus pilotos.
En medio de su plan de recuperación, Clare Williams, entre España y Monaco, sacó a relucir la historia, y fue a la pelea administrativa. Movió una carta estratégica para no dejarse adelantar en los escritorios. Cuestionó que Ferrari vetara las reglas que no le favorecen. Suena a poco, pero evidencia un recurso contra la anomia de los últimos años.
También lee:
Fue en febrero que las autoridades pidieron tiempo. Coincidió con los retrasos en la presentación del equipo en Barcelona, y la sorpresiva partida de Paddy Lowe. Un mes más tarde, la vuelta del mítico Patrick Head como consultor con 72 años, descubrió la intención de reaccionar rápido, pero en modo retrospectiva. Romántico, pero caótico y poco efectivo.
Williams se ha transformado en una fusión difícil de llevar. Claire, la heredera de la gloria y la crisis. Head a la distancia como faro del pasado. Un piloto de 21 años, y otro de 34. Russell y Kubica llevan a la pista todo el drama estructural. Problemática que hasta trasciende a lo comercial. Es el equipo que tiene menos presupuesto, unos 150 millones de dólares, contra 500 de Mercedes.
En el transcurso de la temporada, apenas un puñado de reacciones positivas, que en algunos casos recuerda los tiempos cuando se sentaba en la mesa de los grandes. Una mínima expresión para una internación que en idioma hospitalario, continúa con asistencia respiratoria. Williams todavía parece lejos de encontrar la medicación adecuada.

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Steiner dicer que algunos comisarios "no están a la altura"
Perez pide cambios a la chicana de Mónaco

Últimas noticias
Bottas: por primera vez no tengo que preocuparme por mi futuro
Valtteri Bottas dice que, a pesar de no pelear por las victorias, disfruta su etapa en Alfa Romeo donde, además, ya no tiene que preocuparse de su futuro.
Una conspiración Alonso-Webber-Briatore no sorprendería a Szafnauer
Otmar Szafnauer, jefe del equipo Alpine de Fórmula 1, dice que no se sorprendería si los acontecimientos que rodean a Oscar Piastri son el resultado del intercambio de información entre Fernando Alonso, Mark Webber y Flavio Briatore.
Horner: Vettel no merece estar en la mitad de la parrilla
El jefe de la escudería Red Bull, Christian Horner, cree que su ex piloto Sebastian Vettel ha elegido el momento adecuado para retirarse de la Fórmula 1.
Las consecuencias del radical alerón de Aston Martin en la parrilla
El reglamento técnico de la Fórmula 1 para 2022 se ha calificado de excesivamente prescriptivo, ya que los responsables de las normas pretenden reprimir desarrollos específicos para alcanzar sus objetivos generales, pero aquí hay un giro argumental.