Villeneuve: ambiente "horrible" en Ferrari no ayudará a Leclerc
Jacques Villeneuve imagina que el ambiente dentro de la Escudería Ferrari estará lejos de ser bueno con el ya confirmado alejamiento de Sebastian Vettel para 2021, lo cual incluso podría perjudicar a Charles Leclerc.


La temporada 2020 al fin tendrá su punto de inicio el próximo fin de semana en el Gran Premio de Austria y para Ferrari estará el desafío de luchar con Mercedes y Red Bull y al mismo tiempo gestionar una situación interna potencialmente explosiva.
El equipo italiano no renovó con Vettel para el año próximo y su lugar será ocupado por Carlos Sainz, confirmando así que el futuro de Ferrari se basa en Leclerc, quien tiene un contrato hasta finales de 2024.
La dupla Vettel-Leclerc ya demostró ser difícil de llevar adelante el año pasado, cuando aún no se esperaba una separación, y ahora se puede esperar que cuestiones como órdenes de equipo no serán sencillas de llevar adelante.
Consultado en una entrevista con La Gazzetta dello Sport sobre lo que será la temporada 2020 de la F1, Jacques Villeneuve hizo hincapié en lo que pasará en Ferrari.
"Veremos a Mercedes al frente, luego Red Bull se siente muy fuerte. Y a un Ferrari un poco en crisis, lo digo por lo que mostró en las pruebas (de pretemporada), incluso con todas las dudas del caso, y sobre todo porque con la salida de Vettel el ambiente corre el riesgo de ser horrible. Ciertamente la tensión no ayudará a nadie en general, ni siquiera a Leclerc", dijo el campeón mundial de 1997.
También lee:
Y si en 2019 se vieron duros enfrentamientos entre Vettel y Leclerc, siendo el punto máximo el incidente que motivó el retiro de ambos en el Gran Premio de Brasil, Villeneuve no duda en que este año no será diferente y cree que será una prueba para Leclerc.
"¿Si habrá chispas? Definitivamente sí, porque Leclerc ahora sabe que es el líder del equipo, pero se enfrentará a un cuatro veces campeón del mundo. Es una situación pesada".
"Lo que predije se está haciendo realidad: dije que la misma situación que Vettel tuvo con (Daniel) Ricciardo en el último año en Red Bull volvería a surgir, y ahora estamos aquí: Charles tiene todo el potencial para manejar la situación, veremos cómo lo hace".
El canadiense dijo además que para él no ha sido sorpresa que Ferrari elija a Leclerc para liderar el equipo sobre Vettel, y piensa que en Maranello tienen sus motivos.
"Este cambio a favor de Leclerc era previsible, porque desde el principio la atención se centró en él, con una operación mediática también: el amor de los periodistas, el afecto de los fans. Se quiere construir una nueva era Schumacher con él. Que es bueno, que es lindo, que tiene imagen y que no cuesta mucho (dinero) todavía".
"Luego Charles hizo lo suyo. Fue fuerte, ganó. Y Vettel, por otro lado, costó un montón de dinero. Desde fuera, hay una cuestión de quién hace el trabajo, quién desarrolla el auto. Pero en Ferrari lo saben y si eligieron a Charles habrá una razón para ello también", finalizó.
Repasa en fotos la prueba que realizó Ferrari en Mugello:

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

El auto francés que le costó a Prost su equipo de F1
Wolff: F1 puede superar la "rareza" de correr a puertas cerradas

Últimas noticias
Zhou revela el abuso que recibió al llegar a la F1: "Dolió un poco"
Zhou Guanyu se mostró "bastante sorprendido" por el nivel de maltrato y racismo al que se enfrentó en Internet antes de su debut en la Fórmula 1 con Alfa Romeo.
Fórmula E: estamos condenados a entendernos nosotros y la F1
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera de exitoso el crecimiento de la serie eléctrico acercándose a la carrera 100 y ve como natural que algún día ellos y la Fórmula 1 tendrán que hablar.
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.