Vettel realizará el test de Pirelli antes de ir a Japón
Sebastian Vettel participará en la prueba de neumáticos de Pirelli en España la misma semana que el Gran Premio de Japón, lo que añade una "complicación" extra en medio de los vuelos de fin de año de la Fórmula 1.


Mercedes, Ferrari y Red Bull se han ofrecido a participar en el test del 7 y 8 de octubre en Barcelona, después de que Pirelli solicitara una prueba adicional para evaluar sus últimas construcciones del 2020 en un circuito de alta severidad.
La marca de Milán había completado su última prueba prevista para los neumáticos del próximo año con Mercedes en Paul Ricard a principios de este mes.
Aunque algunos equipos se opusieron a la nueva evaluación, la FIA optó por aceptar que un 70% de los votos a favor de la idea entre las escuderías participantes sería suficiente.
Ferrari ha confirmado que Sebastian Vettel participará en su nombre, con la prueba que tendrá lugar el lunes y el martes antes de la carrera de Suzuka.
"Hemos pedido tantas veces cosas diferentes a Pirelli, era nuestro deber hacer estas pruebas cuando nos piden que vayamos a evaluar estas últimas evoluciones", dijo el director deportivo de Ferrari, Laurent Mekies.
"Sí, logísticamente es complicado. Sebastian conducirá hasta allí y al final de la prueba volará a Japón. Sentimos que era nuestro deber apoyarlos”
También lee:
Japón inicia una serie de cinco carreras a finales de año fuera de Europa.
Los equipos y los pilotos tienen una semana libre después de Suzuka, antes de las carreras consecutivas en México y Estados Unidos, y luego una semana entre Brasil y Abu Dhabi para completar la temporada.
Mercedes y Red Bull recurrirán a sus pilotos de desarrollo. Esteban Ocon, con destino a Renault, pilotará para la casa alemana, mientras que Jake Dennis, piloto de DTM y GT, repetirá su papel en la escudería austriaca.
"Es duro, pero factible", dijo el director técnico de Mercedes, James Allison. "El objetivo de conseguir mejores neumáticos es noble”.
El ingeniero jefe de Red Bull, Paul Monaghan, estuvo de acuerdo en que se trata de una adición "muy difícil" al calendario.
"Nos dirigimos a Suzuka y con Honda queremos estar en la mejor forma posible, y ahora también nos llevan a Barcelona", afirmó.
"Lo haremos. Haremos rodar un coche. Dennis será el designado para conducirlo, creo que lo hará bien”.
El jefe de la F1 de Pirelli, Mario Isola, dijo que la compañía está "agradecida" de que los equipos aceptaran este test y que "comprende perfectamente que es un gran esfuerzo".
"Los ensayos son muy importantes para nosotros, los necesitamos para validar nuestros neumáticos en pista", añadió.

Ferrari no introducirá mejoras aerodinámicas mayores en 2019
Sainz: "Tiene pinta de que este fin tocar sufrir"

Últimas noticias
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?