Se subasta el monoplaza invencible de F1 de Michael Schumacher
Michael Schumacher fue piloto de Ferrari durante 11 temporadas y cosechó grandes éxitos vestido de rojo, pero sólo se mantuvo invicto con un chasis que ahora saldrá a subasta.


Las subastas de coches de Fórmula 1 no son muy habituales, y aún menos si nos referimos a monoplazas míticos o que han logrado cierto nivel de éxito. Sin embargo, de vez en cuando, uno de estos vehículos sale a la venta.
La Semana del Motor de Monterrey (California) será testigo de un evento sin igual para los aficionados del motor. RM Sotheby organizará su tradicional subasta entre el 18 y el 20 de agosto, y pondrá a disposición de los compradores hasta 189 vehículos de todo tipo.
La subasta contará con coches que preceden a la Primera Guerra Mundial, pero también un Lamborghini Reventón de 2008, así como diversos coches de carreras: el coche de Jeff Gordon de la NASCAR que pilotó entre 2002 y 2004, o el Nissan Skyline de 1994 que participó en el Súper GT Japonés.
Sin embargo, en todas las subastas hay una pieza más especial que el resto y que destaca casi sin intentarlo. En esta ocasión, la joya de la corona es el único monoplaza de Fórmula 1 que formará parte del evento: el Ferrari F300 de Michael Schumacher, en concreto el chasis 187, el más especial de todos.
Otros chasis del F300 se han puesto a la venta ya, como por ejemplo el monoplaza con el que perdió el mundial de la temporada 1998 frente a Mika Hakkinen, pero queda en la sombra de la especificación que un afortunado podrá sumar a su colección.
Este chasis es el único con el que el siete veces campeón del mundo se mantuvo invicto en 1998. Participó en cuatro carreras con él: los grandes premios de Canadá, Francia, Gran Bretaña e Italia, y se impuso en las cuatro, aunque sólo pudo lograr la pole en Monza.
Tras esto, el monoplaza se llevó como reserva a algunas carreras, pero nunca más regresó a los circuitos. Es el único chasis de Ferrari que se ha usado en más de tres carreras y ha permanecido imbatible.
El Ferrari F300 que se subastará está equipado con el motor original V10 de 3.0 litros, que llega a producir 800 caballos a 17.500 rpm.
El monoplaza se mantuvo en posesión de Ferrari hasta 1999, cuando se vendió al anterior propietario, incluyendo toda la carrocería, los neumáticos y el motor. Desde entonces, no se han realizado cambios en el coche, por lo que viene equipado con el alerón trasero de baja carga que los de Maranello decidieron usar en el GP de Italia de 1998, en Monza.
Como suele ser habitual, el que quiera hacerse con esta pieza histórica deberán rascarse el bolsillo. RM Sotheby espera que el Ferrari F300 con el chasis 187 alcance un precio de entre 6 y 8 millones de dólares.
- Villeneuve: Sergio Pérez ha perdido fuerza desde Mónaco
- La edad de Alonso, el tema que afectó las negociaciones con Alpine
- Por qué se ha retrasado el anuncio Porsche-Red Bull de nueva cuenta
- Pérez desciende en los Power Rankings de la Fórmula 1
- Vettel: la debilidad de Aston es el ritmo de clasificación

Fabio Quartararo trabaja con Mercedes para un test en un Fórmula 1
McLaren ya habló con Ricciardo sobre su salida para la F1 2023

Últimas noticias
Hamilton: "Dejaré la F1 antes de estar completamente quemado"
Lewis Hamilton tiene la intención de seguir en la Fórmula 1 mientras tenga "combustible en el tanque", pero dice que no continuará hasta estar "completamente quemado" antes de retirarse.
¿Cuántas carreras planea hacer la Fórmula 1 en 2023?
Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, explicó que aún están realizando ajustes en el calendario de la temporada 2023, pero que no alcanzarán las 25 carreras.
McLaren F1 explica por qué rinde más en clasificación que en carrera
El jefe del equipo McLaren de Fórmula 1, Andreas Seidl, ha indicado que el hecho de poder enmascarar la falta de carga aerodinámica del coche en la clasificación está detrás de su gran diferencia entre la clasificación y el ritmo de carrera.
Los riesgos del intento de Piastri de ir a McLaren para la F1 2023
La decisión de Oscar Piastri de hacer enojar a Alpine al irse a McLaren para la Fórmula 1 2023 conlleva implicaciones riesgosas no sólo para el joven piloto australiano, sino para todos los involucrados de uno y otro lado.