Seidl: Los equipos solo deben ser consultores en las reglas
El jefe de McLaren, Andreas Seidl, calificó de positiva la idea de que los equipos se involucren en los reglamentos, pero señaló que la FIA y la F1 son quienes deben llevar la dirección.

La controversia sobre una reciente serie de decisiones respecto a penalizaciones, que incluyó lo sucedido con Max Verstappen sobre Charles Leclerc en Austria, y que no fue castigado, ha llevado a muchas personas a sugerir que el libro de reglas de la Fórmula 1 necesita una reorganización importante.
Algunos creen que sería mejor que la F1 se deshiciera de muchas regulaciones, lo que permitiría a los pilotos más libertad para luchar de una forma más aguerrida.
El jefe de Red Bull, Christian Horner, sugirió en Austria que "tal vez estamos demasiado regulados de todos modos" debido a la forma en que el incidente de Verstappen necesitaba una investigación.
Pero Andreas Seidl cree que los equipos y pilotos de F1 tienen que aceptar la situación actual, porque la FIA introdujo muchas regulaciones porque se les pidió que lo hicieran.
"Para mí es un poco como las discusiones sobre los neumáticos", dijo Seidl, reflexionando sobre las similitudes entre las reglas de conducta del conductor y las recientes conversaciones para revertir la construcción de los neumáticos de la F1 a la base de 2018.
“Las reglas que tenemos vigentes son el resultado de los jefes de equipo y los pilotos, quienes piden estas reglas. Por eso creo que debemos aceptar las reglas que tenemos ahora. Tenemos que confiar en que los comisarios tomen la decisión correcta”.
Seidl cree, sin embargo, que las regulaciones para 2021 podrían ser mejor si los equipos no tienen la última palabra sobre cuáles deberían ser las reglas.
"Mi opinión, y también es para las regulaciones, técnicas, financieras y deportivas que se están desarrollando en este momento, es que debemos tomar un enfoque consultivo en donde se solicite a los equipos su retroalimentación”, explicó. “Pero es la autoridad de la FIA y de la F1 quienes deben seguir el camino que ellos piensen que es el correcto”.
“Tenemos esta oportunidad única en la F1 y en la FIA en el momento en que tenemos muchachos muy, muy fuertes y experimentados que tienen un acercamiento reciente en la F1, lo cual es único”.
“Creo que en el pasado, nunca han sido tan fuertes en términos de su propio conocimiento, junto con Ross [Brawn] y [Nikolas] Tombazis, creo que saben exactamente lo que hay que hacer para lograr los objetivos que todos acordamos”.
“Estamos realmente a favor de que deban salir adelante con la dirección que han puesto en las propuestas actuales de las regulaciones, porque estamos convencidos de que esto sería lo correcto para el deporte".
Renault con agresiva selección de neumáticos en Silverstone
¿Por qué Magnussen fue sancionado y Verstappen no en Austria?
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.