Sainz reemplazará a Vettel en Ferrari para 2021
Carlos Sainz ocupará el lugar de Sebastian Vettel en Ferrari para la temporada 2021 de Fórmula 1, con un anuncio que se espera a finales de esta semana.


Ferrari confirmó el martes por la mañana que Vettel, cuatro veces campeón del mundo, dejará el equipo a finales de 2020 después de que ambas partes acordaran romper las conversaciones sobre un nuevo contrato.
Ferrari se ha movido rápidamente para encontrar un reemplazo para Vettel, con fuentes que indican a Motorsport.com que se ha llegado a un acuerdo con Sainz, actual piloto de McLaren.
Se espera un anuncio de Ferrari en los próximos días confirmando a Sainz como el nuevo compañero de equipo de Charles Leclerc a partir de 2021.
Esto marcará un paso hacia un equipo de primera línea para Sainz, de 25 años, que impresionó en su primera temporada con McLaren en 2019, logrando el primer podio del equipo en casi seis años en el Gran Premio de Brasil.
McLaren ya había comenzado las primeras conversaciones con Sainz sobre la ampliación de su actual contrato, que expira a finales de año.
Pero el equipo británico se enfrenta ahora a un cambio de alineación para 2021, ya que Sainz se traslada a Ferrari, y tanto Vettel como Daniel Ricciardo, actual piloto de Renault, han sido vinculados como posibles nuevas incorporaciones de McLaren.
Se esperaba que Ricciardo atrajera el interés de Ferrari para reemplazar a Vettel, pero ahora se entiende que está en camino de un cambio a McLaren.
Al completar su alineación para el 2021 con Sainz y Leclerc, Ferrari también terminará con cualquier especulación de que Lewis Hamilton podría hacer un sorprendente cambio de Mercedes a la escudería italiana para el próximo año.
También lee:
También cerraría una posible opción para el compañero de equipo de Hamilton, Valtteri Bottas, quien se centrará en conservar su asiento con Mercedes para permanecer en la parte delantera de la parrilla.
El paso de Sainz a Ferrari será el último gran paso en una trayectoria profesional que se ha acelerado rápidamente para el español desde su salida de Toro Rosso a finales de 2017.
Siendo parte del programa junior de Red Bull, Sainz ganó el título de Fórmula Renault 3.5 en 2014 antes de pasar a la F1 al año siguiente, como compañero de Max Verstappen en el equipo de Faenza.
Sainz se lució durante su período en Toro Rosso, liderando el equipo tras el repentino ascenso de Verstappen a Red Bull a principios de 2016, y fue contratado por Renault a falta de cuatro carreras para la campaña de 2017.
Sainz pasó el año 2018 con Renault antes de mudarse a McLaren tras la llegada de Ricciardo a Enstone, firmando un contrato de varios años por primera vez en su carrera.
Además de forjar una estrecha relación con su compañero de equipo novato, Lando Norris, fuera de la pista, Sainz pudo impresionar al volante al terminar sexto en el campeonato, siendo el mejor piloto de la parte media de la parrilla.
También llevó a McLaren al cuarto lugar en el campeonato de constructores, su mejor resultado desde 2012.

España 2012: ¿Sera la última de Williams en la Fórmula 1?
Marko descarta un regreso de Vettel a Red Bull

Últimas noticias
A una semana, tras las vacaciones de verano, la Fórmula 1 reinicia el campeonato con el GP de Bélgica en el Circuito de Spa, la catorceava ronda de la temporada 2022. Aquí los horarios de las actividades en Bélgica.
Marko responde a las críticas del Red Bull Junior Program
Helmut Marko, consultor de deporte motor de Red Bull, dijo que nadie ha invertido en pilotos jóvenes y que incluso los pilotos que abandonan sus programas han logrado avances significativos en diferentes categorías.
¿Ferrari traicionó su historia al aceptar los motores de la F1 2026?
La Fórmula 1 definió un camino en cuanto a los motores que puede argumentarse que va en contra de su ADN histórico. Dentro de Ferrari hay cierto desánimo por lo que a muchos les pareció una traición a las bases de Enzo Ferrari. ¿Por qué el equipo italiano no ejerció su derecho a veto?
Audi advierte que aún no tomó una decisión para entrar en la F1
Audi dice que quiere estudiar en detalle el nuevo reglamento de motores que se aplicará en la Fórmula 1 2026 antes de anunciar un posible ingreso a la categoría, y agrega que el receso por vacaciones en la empresa retrasa la decisión.