Sainz avisa que no firmó como N°2 en Ferrari: "Nací para ganar"
A pesar de que llega a un equipo que apuesta claramente por Charles Leclerc para el futuro, Sainz confía en dar la vuelta al status quo en Ferrari.

Ferrari sorprendió cuando renovó a largo plazo a Charles Leclerc antes de finales de 2019, en diciembre. Fue una declaración de intenciones en toda regla, mientras su otro piloto, Sebastian Vettel, recibía una oferta de renovación a la baja y de solo un año.
La apuesta de los del Cavallino por el joven monegasco, que acabó derivando en la salida del propio Vettel, hizo pensar a muchos que el compañero de Leclerc sería un simple escudero.
Sin embargo, Sainz no ha firmado como segundo piloto y será la pista la que determine el orden entre ellos. Por si quedan dudas, el español se encargó de despejarlas en las entrevistas que concedió este martes a cuatro importantes emisoras de radio de su país.
En 'El Transistor' de Onda Cero, Sainz habló claro sobre lo que espera en su futuro equipo, y espera que sean los resultados los que determinen su rol.
"Yo creo que al final son las carreras y es el cronómetro lo que pone a uno por delante o segundo. Yo se que voy a ir en igualdad de condiciones, me van a dar las mismas armas que a Charles".
Sainz no oculta que, dado que ese será el tercer año de Leclerc en Ferrari, parte en cierta desventaja: "Es normal es que él lleva más tiempo con el equipo, se conoce mejor el coche. Para mí, como no puede ser de otra manera, habrá un período de adaptación y lo que si que sé es que cuando tenga la oportunidad de ganar intentaré ganar, o intentaré hacer un podio, o intentaré quedar lo más adelante posible".
Cuando se anunció el fichaje de Sainz por Ferrari, Mattia Binotto destacó, entre las virtudes del piloto, que se trata de un hombre de equipo, y así se pronunció el #55: "Si hay que ayudar al equipo a ganar un campeonato del mundo, ya sea de pilotos o de constructores, también seré el primero en apoyarlo porque como también dicen todos los equipos de la Fórmula 1, el interés colectivo está por encima del interés individual, y eso en una marca como Ferrari es súper importante y hay que tenerlo muy en cuenta".
"Pero los que dudáis", sentenció, "en mi contrato no dice nada de segundo piloto. Voy a ir a por todas porque es para lo que he nacido, ganar. Y ese es mi objetivo”.
Respecto a su nuevo compañero, un hombre que ya sabe lo que es hacer poles, lograr victorias, y combatir rueda a rueda contra su vecino de box, Sainz se muestra tranquilo. "Trato a todos los pilotos de la misma manera, todos somos rivales y si hay una situación complicada, tomaré la decisión correcta", dijo en otra de las emisoras.
El GP de Brasil 2019, el de su primer podio, fue clave en el fichaje de Ferrari, aunque él recuerda que también tuvo actuaciones muy destacadas en Toro Rosso y Renault: "Cuando un equipo como Ferrari te analiza, tiene en cuenta todo lo que has hecho".
Por último, bromeó con la posible compra (a precio rebajado, por ser empleado) de una Ferrari: "Ferrari me envió el contrato para firmar y nada más. Firmas con una sonrisa y no piensas en negociar un descuento para uno de sus coches: investigaré un poco cuando vaya a Maranello".
Una charla en un avión privado llevó al regreso de Raikkonen a Sauber
La F1 quiere probar otros formatos pero sin experimentos raros
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.