Ricciardo: 2015 fue mi punto más bajo con Red Bull
Daniel Ricciardo ha revelado que “toco fondo" y cambió como persona durante la temporada 2015 de Fórmula 1 debido a factores externos a la pista, incluida la muerte de Jules Bianchi.


Hablando en un podcast especial de despedida de Red Bull después de la temporada 2018, la última con el equipo antes de cambiar a Renault el próximo año, Ricciardo eligió 2015 como uno de sus recuerdos más importantes.
El australiano, que protagonizó una destacada campaña al ganar tres carreras en su primera temporada con Red Bull y superar al cuatro veces campeón del mundo, su compañero Sebastian Vettel, sufrió mucho en su segundo año.
Ricciardo fue doblegado por su nuevo vecino de box, Daniil Kvyat, en los puntos y anotó solo dos podios en toda la temporada, el primero de ellos en el Gran Premio de Hungría, solo días después de la muerte de Bianchi, nueve meses después de su accidente en el GP de Japón 2014.
"Muchas cosas sucedieron en 2015, más a nivel personal, con mi vida", dijo Ricciardo.
"El fallecimiento de Jules me afectó más de lo que jamás hubiera pensado y en ese momento sucedieron otras cosas en mi vida que de alguna manera me convirtieron en la siguiente versión de quién soy ahora”.
"La primera carrera fue en Budapest y ese fue mi primer podio ese año, un doble podio para el equipo, y recuerdo que todo el fin de semana fue muy emotivo".
“Obtener un podio allí fue un sentimiento muy intenso, fue un gran alivio y un momento de gratitud”.
"Eso fue realmente importante. En 2015, ese fue un momento realmente en el que toqué fondo”.
Más del mundo motor:
Ricciardo volvió a ganar el año siguiente y 2015 sigue siendo el único de sus cinco temporadas con Red Bull en el que el Australiano no logró ninguna victoria.
Ahora, se va del equipo con siete triunfos y 29 podios en 100 grandes premios, aunque la temporada 2018 fue agridulce para el piloto de 29 años de edad, ya que la poca fiabilidad le afectó excesivamente.
Ricciardo reveló que tuvo más distracciones fuera de pista este año, pero cree que será más fuerte gracias a eso.
"Pensé que 2015 fue un desafío, tanto dentro como fuera de la pista, pero este año las cosas en la pista han sido más difíciles que nunca", dijo Ricciardo.
“Además de otras cosas, muchas personas han estado tratando de ayudar, yo he estado tratando de descubrir quién intentó ayudar y quién no”, comentó.
"Hubieron muchas otras cosas”.
"Lo sabré a largo plazo, y mis buenos amigos a mi alrededor me lo dicen, es parte de la historia y va a dar forma a un hermoso final algún día”.
“Se que es algo que apesta, pero lo creo así”.

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Erik Junius

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Lionel Ng / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Sainz no espera con Norris la rivalidad que vivió con Verstappen
Pirelli revela su primera selección para 2019 y su sistema para nombrar compuestos

Últimas noticias
Alonso: en F1 no hay la amistad de otros deportes; hay bastante ego
Fernando Alonso lamentó que en la Fórmula 1 no exista el mismo espíritu que hay en otros deportes entre los pilotos de la parrilla donde consideró que el ego existe entre todos.
Vettel podría esperar una "difícil transición" en IndyCar
Sebastian Vettel, cuatro veces campeón de Fórmula 1, se enfrentaría a una dura tarea de adaptación a las exigencias de la IndyCar si quisiera hacer el cambio, asegura Christian Lundgaard, piloto de Rahal Letterman Lanigan.
Domenicali descarta Alemania y Rusia en el futuro cercano para la F1
El jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, da pocas esperanzas a los aficionados de que se celebre un GP en Alemania y descarta completamente Rusia.
¿Los cambios tardíos para la F1 2023 benefician a los equipos grandes?
El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó finalmente los cambios en el reglamento para abordar el porpoising en la Fórmula 1 2023, pero hay quienes sugieren que la tardía decisión podría ayudar a los equipos más grandes.