Relación Williams-Mercedes no será como Ferrari-Haas en F1
La llegada de James Vowles a Grove es un testimonio de los estrechos lazos entre Williams y Mercedes, pero actualmente no se plantea que el equipo siga el mismo camino que Haas.

Con la inminente llegada de James Vowles como director del equipo Williams en sustitución de Jost Capito, los lazos entre la escudería de Grove y Mercedes parecen estrecharse. 2023 marcará la décima temporada consecutiva con los motores estrella y la segunda con las cajas de cambios asociadas para el equipo, que también dio la bienvenida a George Russell, un protegido de la marca alemana, de 2019 a 2021.
La llegada del estratega jefe de Mercedes como director del equipo augura una relación más estrecha, pero Vowles ya ha dicho que no quiere convertir a Williams en "un mini-Mercedes". El tono es similar por parte del director de rendimiento Dave Robson cuando se le pregunta si Williams utilizará sus lazos reforzados con Mercedes en el camino del Haas F1 Team - el equipo americano compra tantas piezas de Ferrari como permite el Reglamento Técnico e incluso tiene su base parcial en Maranello.
"No lo creo", responde Robson. "Creo que podemos hacer lo que necesitamos gracias a nuestra relación actual con Mercedes durante los próximos años. Nos suministran piezas que son extremadamente buenas. Pero somos un equipo independiente y tenemos que hacer el resto nosotros mismos, o al menos estar preparados para hacerlo. Veremos qué nos depara el futuro para 2026, cuando las cosas vuelvan a ponerse patas arriba. Pero no creo que queramos seguir el modelo Haas".

Williams FW45 detalle
Photo by: Williams
En cualquier caso, Williams se aprovechará de la norma que le otorga más tiempo en el túnel de viento y CFD que a cualquier estructura rival desde el 1 de julio, cuando el último puesto del equipo en el campeonato de constructores le otorgó ese estatus en la actualización bianual de asignación de pruebas aerodinámicas. Sin embargo, eso no es todo, y el equipo es muy consciente de ello.
"Espero que lo hayamos aprovechado al máximo", confía Robson. "Pero está claro que tenemos que ser extremadamente eficientes y no limitarnos a tener más tiempo y más recursos. Veremos qué han hecho los demás. El cambio de normativa ha hecho retroceder a todo el mundo; sin duda nos ha hecho retroceder a nosotros. Ojalá tengamos la oportunidad de recuperar todo eso y más. Pero sólo el tiempo lo dirá".
Con información de Alex Kalinauckas
Related video
VIDEO: Leclerc conduce un coche de Michael Schumacher en Abu Dhabi
Alfa Romeo presenta el primer coche real para la F1 2023
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.