Red Bull cree que ha mejorado el chasis; ahora le toca a Honda

El jefe de Red Bull, Christian Horner, cree que su equipo vuelve a tener un gran chasis, tras su ritmo en el GP de China.

Max Verstappen, Red Bull Racing RB15

Después de esforzarse por encontrar un buen equilibrio con el coche en los dos primeros grandes premios de la temporada, un gran avance en los test posteriores al GP de Bahrein ayudó al equipo con sede en Milton Keynes a comprender mejor qué había salido mal.

Tras mostrar un ritmo prometedor en Shanghai, cuando Max Verstappen se coló entre los Ferrari para obtener el cuarto puesto, Horner dice que el rendimiento es una demostración del progreso que el equipo ha logrado al sacar más de su coche.

"Definitivamente, hemos dado un paso adelante desde Bahrein y definitivamente fuimos más competitivos este fin de semana", aseguró. 

"Cuando nos fijamos en la comparativa de los parciales, en particular el sector uno y el dos, estamos en buena forma. En el sector tres todavía tenemos mucho trabajo por hacer, pero habrá algunas actualizaciones y nos ayudarán con eso. Por lo general, en ese aspecto, fue un fin de semana positivo".

La referencia al sector tres en China, que incluye los 1,2 kilómetros de la recta principal, parecería confirmar la responsabilidad que tiene Honda en que Red Bull dé un paso adelante. 

Más de la F1:

Sus rivales, Ferrari y Mercedes, tienen modos de motor más agresivos con los que jugar durante el fin de semana de carrera, y Horner espera que las mejoras de Honda vengan por ese lado. 

"Creo que están progresando con eso", dijo. "Hay cosas en la recámara que sin duda ayudarán, pero los demás no se quedan quietos. Se trata de evolucionar. Nuestro objetivo este año ha sido el de reducir la diferencia con Mercedes y Ferrari, y lo estamos haciendo".

"Nos colamos entre los Ferrari, y ciertamente estamos más cerca de Mercedes. Habrá un poco de efecto acordeón desde ahora y hasta la mitad del año".

A pesar de ser capaz de superar a Charles Leclerc en China, Horner estimó que el resultado se debió más a una estrategia inteligente que al rendimiento de su coche.

"No creo que tuviéramos un coche más veloz que Ferrari, por lo que nuestra mejor manera de vencer a al menos uno de sus coches era parar. Eso provocó cierta discusión entre Sebastian [Vettel] y su muro de boxes en cuanto a si iban a parar o no, pero al final se cubrieron, y Mercedes tuvo que cubrirse también. Leclerc se quedó un poco descolgado. Así que para nosotros, el 4º puesto fue lo máximo posible".

Detalle del alerón delantero del Mercedes AMG F1 W10
Detalle del alerón delantero del Mercedes AMG F1 W10
1/18

Mercedes presentó un nuevo diseño de endplates para el GP de China con un borde más contorneado. El footplate del alerón también se ha hecho mucho más corto para ayudar a la efectividad de ese cambio y para alterar los vórtices que se generan en esa zona.

Foto de: Giorgio Piola

Detalle del alerón delantero del Mercedes AMG F1 W10
Detalle del alerón delantero del Mercedes AMG F1 W10
2/18
A modo de comparación, esta es una foto del anterior endplate del alerón delantero con el recorte simplificado y un footplate más largo.

Foto de: Giorgio Piola

Detalle del alerón delantero del Mercedes AMG F1 W10
Detalle del alerón delantero del Mercedes AMG F1 W10
3/18
Junto con los cambios realizados en la parte más atrasada del endplate y el footplate, también se ha ajustado el borde de ataque del plano principal.

Foto de: Giorgio Piola

Detalle de la parte trasera del Red Bull Racing RB15
Detalle de la parte trasera del Red Bull Racing RB15
4/18
Una buena toma de la parte trasera del RB15, donde se ven los desplazados endplates del alerón trasero y la sección exterior del difusor.

Foto de: Giorgio Piola

Detalle de la rueda del Red Bull Racing RB15
Detalle de la rueda del Red Bull Racing RB15
5/18
Una imagen del diseño de la rueda delantera de Red Bull, que cuenta con un anillo interior colocado para afectar el paso del flujo de aire alrededor y a través de la llanta.

Foto de: Giorgio Piola

Detalle trasero del Ferrari SF90
Detalle trasero del Ferrari SF90
6/18
Si observamos el difusor del SF90, se aprecia que los flap Gurneys perforados se revierten sobre sí mismos para aumentar su rendimiento.

Foto de: Giorgio Piola

Detalle delantero del Racing Point RP19
Detalle delantero del Racing Point RP19
7/18
Un vistazo debajo de las cubiertas del tambor de freno delantero del Racing Point revela varios tubos que cruzan el ensamble que pasa el flujo de aire capturado por la entrada a través de la llanta para lograr un efecto aerodinámico.

Foto de: Giorgio Piola

Detalle delantero del Racing Point RP19
Detalle delantero del Racing Point RP19
8/18
También vale la pena destacar que está utilizando una aleta montada en la espoleta inferior para desviar el flujo hacia el conducto del freno delantero.

Foto de: Giorgio Piola

Detalle del suelo del Racing Point RP19
Detalle del suelo del Racing Point RP19
9/18
Racing Point modificó los orificios completamente cerrados en el borde del suelo, y aumenta su número a tres.

Foto de: Giorgio Piola

Mecánicos de Ferrari con un alerón delantero del SF90
Mecánicos de Ferrari con un alerón delantero del SF90
10/18
Una vista fantástica del alerón delantero de Ferrari desde abajo revela los diversos contornos de las aletas, la colocación de los patines de titanio y la orientación de los aletines debajo del ala.

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Detalle del bargeboard del Ferrari
Detalle del bargeboard del Ferrari
11/18
Un vistazo a los diversos elementos en forma de L que conforman el panel deflector del Ferrari SF90.

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Detalle de bargeboard del Ferrari
Detalle de bargeboard del Ferrari
12/18
Una gran toma de los diversos elementos que componen el bargeboard del monoplaza italiano.

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Detalle del lateral del Mercedes AMG F1 W10
Detalle del lateral del Mercedes AMG F1 W10
13/18
El Mercedes W10 sin la carrocería montada ofrece una visión de la unidad de potencia y el diseño auxiliar.

Foto de: Giorgio Piola

Detalle del alerón delantero del Alfa Romeo Racing C38
Detalle del alerón delantero del Alfa Romeo Racing C38
14/18
Una toma general del alerón delantero del Alfa Romeo muestra cómo ha dividido sus aletines.

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Detalle del alerón delantero del Ferrari SF90
Detalle del alerón delantero del Ferrari SF90
15/18
Esta vista frontal del alerón delantero del Ferrari SF90 muestra claramente cómo la sección más externa del alerón se desliza hacia abajo para encontrarse con el endplate.

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Detalle del motor del Toro Rosso STR14
Detalle del motor del Toro Rosso STR14
16/18
Cazamos al Toro Rosso "desnudo" y apreciamos cómo tiene instalada la unidad de potencia Honda y sus accesorios.

Foto de: Giorgio Piola

Detalle trasero del Racing Point RP19
Detalle trasero del Racing Point RP19
17/18
El Racing Point RP19 sin el motor y sin la carrocería de los pontones puesta muestra cómo están empaquetadas la unidad de potencia y sus accesorios.

Foto de: Giorgio Piola

Detalle aerodinámico del Red Bull Racing RB15
Detalle aerodinámico del Red Bull Racing RB15
18/18
Una vista general de la zona de bargeboards del RB15. Se aprecia cómo las ranuras en la aleta de boomerang coinciden con el footplate para ser consideradas legales.

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

compartidos
comentarios

El Papa Francisco recibirá una escultura de Ayrton Senna en el Vaticano

Ferrari y Mercedes, los diferentes en la elección de neumáticos para Bakú