Horner: Red Bull tomó una decisión "adulta" al firmar a Pérez
Christian Horner dice que Red Bull tomó una decisión "adulta" al mirar fuera de sus pilotos junior para decidir su alineación de Fórmula 1 2021, donde Sergio Pérez reemplaza a Alex Albon.

"Checo" Pérez es el primer piloto no perteneciente a a nómina de juniors de Red Bull que corre para el equipo homónimo de la compañía de bebidas energéticas desde que Mark Webber fue contratado para correr junto a David Coulthard en 2007.
Desde que Sebastian Vettel sustituyó a Coulthard después de que el escocés se retirara de la F1 a finales de 2008, Red Bull sólo ha contado con pilotos que han sido promovidos desde su escuadra hermana Toro Rosso/AlphaTauri.
Pero desde que Daniel Ricciardo dejó Red Bull a finales de 2018, el equipo ha sustituido rápidamente a los dos pilotos traídos para correr junto a Max Verstappen -Pierre Gasly y Albon-, quienes tuvieron problemas para estar a la altura de la velocidad del holandés.
Se especuló con el futuro de Albon en Red Bull a lo largo de 2020, y el equipo anunció, una vez terminada la temporada, que lo había pasado a un papel de piloto de reserva/desarrollo y que había contratado a Sergio Pérez, que se enfrentaba a quedar fuera de la F1 tras perder su asiento en Racing Point/Aston Martin en favor de Vettel.
También lee:
"Fue una decisión tremendamente difícil, y una que tuvimos la suerte de tener tiempo para poder considerar plenamente, toda la temporada de hecho", dijo Horner a Motorsport.com en una entrevista exclusiva.
"Y es muy inusual que un piloto de la calidad y capacidad de Sergio esté en el mercado".
"Así que, simplemente sentimos que estaríamos mejor colocando a un piloto más experimentado junto a Max de cara a 2021".
"Creo que fue una visión adulta la que tomamos al salirnos del esquema. Y dar una oportunidad a Sergio".
"Obviamente, el año pasado condujo muy bien, sobre todo en el último tercio de la temporada".
Además:
En cuanto al futuro de Albon, Horner dijo que Red Bull "continuará trabajando y desarrollando a Alex", además de que el piloto de 24 años se embarcará en una campaña en el DTM a tiempo parcial en 2021.
"Todavía sigue siendo parte del equipo - está conduciendo el simulador hoy mientras hablamos", agregó Horner.
Cuando se le preguntó lo que el nombramiento de Pérez da a Red Bull, Horner respondió: "Tiene 10 años de experiencia en la Fórmula 1, creo que ha demostrado su capacidad para maximizar el neumático Pirelli".
"Y, por supuesto, aporta toda una experiencia -de los podios que ha conseguido- y resultados que ha logrado en coches que, hasta el año pasado, estaban lejos de ser competitivos".
"Conozco a Sergio desde hace mucho tiempo, ya que condujo para mi equipo en la GP2 hace años (Arden International, en 2009), y siempre he seguido su carrera con interés.
"Y fue una cuestión de circunstancias que se presentó como una oportunidad y tenía sentido que Sergio ocupara el asiento junto a Max este año".
Related video

Artículo previo
Lo que revela (y oculta) AlphaTauri en las imágenes de su F1 2021
Artículo siguiente
Pastor Maldonado vuelve a Mónaco para el GP Histórico

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Pilotos | Sergio Pérez |
Equipos | Red Bull Racing |
Autor | Alex Kalinauckas |