
Análisis técnico de Giorgio Piola
Raikkonen prueba el sistema Halo para el habitáculo
Kimi Raikkonen se ha convertido en el primer piloto en probar el nuevo sistema Halo para el habitáculo este jueves durante las pruebas de la Fórmula 1 en Barcelona.










La estructura fue colocada en su auto para una vuelta de instalación en la mañana y es parte del trabajo de la FIA para introducir el diseño en la F1 para 2017.
Pintado de negro, el marco busca proteger la cabeza del piloto y cuenta con una sola columna que baja hacia el centro, lo cual ha sido la solución que los equipos y el ente gobernante han favorecido.
Luego de completar una vuelta al inicio de la jornada, el concepto Halo fue retirado del auto para que Raikkonen pueda llevar adelante su programa previsto de pruebas.
Vista imparcial
Ferrari ha estado trabajando en su versión del concepto Halo durante un tiempo, y Motorsport.com entiende que se ha colocado mucho esfuerzo en reducir su peso.
Habiendo estado originalmente en alrededor de los diez kilos, se cree que la versión probada el jueves tiene un peso de solamente seis kilos.
Por el momento esta estructura prototipo solamente puede ser colocada de una forma en el auto, pero la idea a largo plazo es que el elemento pueda ser levantado para permitir a los pilotos entrar y salir del habitáculo.
El Halo fue colocado en el Ferrari el miércoles por la noche y Sebastian Vettel lo probó en el garaje.
Sin embargo, se decidió que Kimi Raikkonen sería una mejor persona para llevar adelante una primera prueba en pista porque ofrecería una visión más imparcial sobre su impacto en los pilotos.
Plan de pruebas
La FIA ha estado evaluando varias soluciones diferentes de habitáculos cerrados, pero muchas de ellas no cumplían lo requerido.
Una cabina completamente cerrada al estilo de un avión de combate no solamente complicaba la extracción del piloto, también tenía el efecto de arrojar hacia arriba los escombros que colisionaban contra ella.
La idea del Halo ha reunido apoyo durante los últimos 18 meses, sin embargo, y Alex Wurz, presidente de la GPDA (Asociación de Pilotos de Gran Premio), dijo que era sencillo que el concepto sea introducido lo antes posible.
Charlie Whiting, director de carrera de la F1, les dijo a los equipos previamente este año que la FIA estaba lista para implementarlo en 2017.
Wurz le dijo a Motorsprot.com: "Quizás en el futuro lejano tengamos habitáculos estilo aviones de combate con la cabina cerrada, pero eso es demasiado en este momento, es demasiado costoso, se necesitaría de mayor tiempo para evaluar esta situación.
"Quizás eso suceda más adelante porque tiene otros aspectos interesantes. Pero los expertos y los pilotos están de acuerdo en que el Halo debe ser introducido.
"Se trata de la seguridad, y en teoría, la FIA puede decidirlo por sí misma, pero requiere de un cambio estructural en el chasis, y obviamente está en la naturaleza de todos los involucrados trabajar en conjunto".
Giorgio Piola reveló el año pasado este video de cómo se vería el concepto Halo incorporado a un auto de F1.

Los pilotos están en contra del nuevo sistema de calificación
Raikkonen marca el mejor tiempo de la pretemporada

Últimas noticias
A una semana, tras las vacaciones de verano, la Fórmula 1 reinicia el campeonato con el GP de Bélgica en el Circuito de Spa, la catorceava ronda de la temporada 2022. Aquí los horarios de las actividades en Bélgica.
Marko responde a las críticas del Red Bull Junior Program
Helmut Marko, consultor de deporte motor de Red Bull, dijo que nadie ha invertido en pilotos jóvenes y que incluso los pilotos que abandonan sus programas han logrado avances significativos en diferentes categorías.
¿Ferrari traicionó su historia al aceptar los motores de la F1 2026?
La Fórmula 1 definió un camino en cuanto a los motores que puede argumentarse que va en contra de su ADN histórico. Dentro de Ferrari hay cierto desánimo por lo que a muchos les pareció una traición a las bases de Enzo Ferrari. ¿Por qué el equipo italiano no ejerció su derecho a veto?
Audi advierte que aún no tomó una decisión para entrar en la F1
Audi dice que quiere estudiar en detalle el nuevo reglamento de motores que se aplicará en la Fórmula 1 2026 antes de anunciar un posible ingreso a la categoría, y agrega que el receso por vacaciones en la empresa retrasa la decisión.