Raikkonen pagó por estar "muy cerca" de Hamilton en la Q3
Kimi Raikkonen dice que sus esperanzas de tener un mejor resultado en la clasificación de Azerbaiyán se vieron frustradas al quedar pegado a Lewis Hamilton.


El finlandés había estado en la pelea por ocupar un lugar al frente de la parte media del pelotón en la Q3 pero todo salió cuando cuando quedó muy pegado al Mercedes de Hamilton en la succión de la larga recta principal del circuito de Bakú al comienzo de su vuelta rápida.
Eso significó que el piloto de Alfa Romeo quedó justo detrás a la caja de cambios del piloto inglés en la apretada primera sección de la pista, lo que le costó carga aerodinámica y finalmente arruinó su vuelta.
Finalizó siendo el más lento de los autos que tomaron parte en la Q3 con una vuelta que fue 0s644 más lenta que la de Antonio Giovinazzi, su compañero de equipo.
También lee:
Raikkonen comenzará la carrera octavo, sin embargo, gracias a que Giovinazzi deberá penalizar en la parrilla de salida por cambios en su unidad de potencia.
Claramente decepcionado por lo ocurrido, Raikkonen comentó: "No logré ni una buena vuelta. Tenía un juego nuevo (de neumáticos) y al comenzar la vuelta estaba muy cerca del Mercedes. Fue una porquería, ¿pero qué podemos hacer? Es decepcionante".
Raikkonen había dejado distancia con los dos Mercedes que estaban delante suyo durante la vuelta de calentamiento pero quedó atrapado cuando Hamilton y su compañero, Valtteri Bottas, detuvieron su marcha en la curva 16 para darse espacio ellos mismos.
"Todo el mundo intentó encontrar posición en la vuelta de salida y yo quedé muy cerca de los Mercedes ya que yo estaba intentando comenzar la vuelta. Estaba todo terminado antes de la primera curva. Es decepcionante".

Vettel cree que erró de estrategia en la calificación
Pérez cree que puede pelear en la carrera de Bakú

Últimas noticias
Bottas: por primera vez no tengo que preocuparme por mi futuro
Valtteri Bottas dice que, a pesar de no pelear por las victorias, disfruta su etapa en Alfa Romeo donde, además, ya no tiene que preocuparse de su futuro.
Una conspiración Alonso-Webber-Briatore no sorprendería a Szafnauer
Otmar Szafnauer, jefe del equipo Alpine de Fórmula 1, dice que no se sorprendería si los acontecimientos que rodean a Oscar Piastri son el resultado del intercambio de información entre Fernando Alonso, Mark Webber y Flavio Briatore.
Horner: Vettel no merece estar en la mitad de la parrilla
El jefe de la escudería Red Bull, Christian Horner, cree que su ex piloto Sebastian Vettel ha elegido el momento adecuado para retirarse de la Fórmula 1.
Las consecuencias del radical alerón de Aston Martin en la parrilla
El reglamento técnico de la Fórmula 1 para 2022 se ha calificado de excesivamente prescriptivo, ya que los responsables de las normas pretenden reprimir desarrollos específicos para alcanzar sus objetivos generales, pero aquí hay un giro argumental.