Racing Point se presenta con BWT como patrocinador principal
El equipo de Racing Point de Fórmula 1 ha revelado la decoración de su auto para 2020 y ha anunciado un acuerdo a largo plazo con BWT como patrocinador principal de la escudería.


Foto de: Racing Point

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Racing Point

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
La compañía de tecnología del agua BWT ha estado afiliada a Racing Point -conocido entonces como Force India- desde 2017, lo que ha llevado al equipo de Silverstone a tener autos con mayoría de color rosa desde entonces.
El monoplaza, que presenta una decoración ligeramente modificada en comparación con el del año pasado, fue revelado por los pilotos de Racing Point, Sergio Pérez y Lance Stroll, en la base austriaca de BWT en Mondsee.
El equipo competirá ahora como BWT Racing Point F1 Team, y el logo de su patrocinador principal es más prominente en el auto y los monos de los pilotos en comparación con 2019.
El anterior patrocinador del equipo, la empresa de apuestas SportPesa, ya no figura entre los patrocinadores del equipo.
El RP20 es el segundo auto producido por Racing Point desde un consorcio liderado por Lawrence Stroll, padre de Lance Stroll, comprara el equipo antes del Gran Premio de Bélgica en 2018.
¡No te pierdas!:
El mes pasado se anunció que el equipo será rebautizado como Aston Martin el próximo año después de que Lawrence Stroll adquiriera al fabricante británico.
La temporada 2020 es la segunda temporada en que Pérez, que se unió al equipo en 2014, y Stroll serán compañeros de equipo.
El mexicano terminó décimo en el campeonato de pilotos de 2019 y el canadiense fue 15°, en tanto que Racing Point finalizó séptimo en el campeonato de constructores.
"Este año queremos ser cuartos sólidos", dijo el jefe del equipo, Otmar Szafnauer. "Queremos estar más cerca de los tres primeros de lo que hemos estado en el pasado, y queremos estar en la cima de la parte media de la parrilla".
Además:
"El año pasado fue un año un poco difícil para nosotros, terminamos séptimos, en la parte de atrás de la parte media, pero este año queremos dar un paso adelante y estar donde normalmente podemos estar".
"Para ello, hemos tenido que hacer mucho trabajo de desarrollo durante el invierno. No es tan fácil, la competencia es cada vez más fuerte: McLaren hizo un muy buen trabajo el año pasado; Renault, con el poderío de la compañía automotriz detrás de ellos y los más de 650 empleados que tienen, no va a ser fácil (de superar); incluso Toro Rosso (llamado ahora AlphaTauri) con el resurgimiento de la unidad de potencia de Honda lo hizo muy bien hacia el final del año pasado".
"Pero confío en que el trabajo que hemos hecho durante el invierno en el nuevo auto, y el trabajo que Mercedes, nuestro socio de motores, ha hecho en la unidad de potencia, y el duro trabajo que los pilotos han estado haciendo para mantenerse en forma y trabajar en nuestros simuladores. Tendremos una buena oportunidad para alcanzar nuestros objetivos".
Repasa todos los monoplazas que ha conducido Sergio Pérez en la Fórmula 1:

El debut de Sergio Pérez en la F1 se dio en el circuito de Abu Dhabi a finales del 2010 en unas sesiones de test. El mexicano rodó el 17 y 20 de noviembre con el monoplaza de ese año para iniciar su preparación para la F1.
Foto de: XPB Images

Sergio Pérez disputó 17 carreras con este monoplaza en su primera temporada en la Fórmula 1. En su inició había conseguido puntos al concluir en el séptimo lugar, pero fue descalificado a las horas posteriores. Checo sumó 14 puntos y concluyó 16 del campeonato.
Foto de: XPB Images

El 15 de septiembre de 2011, Sergio Pérez se puso a los mandos del Ferrari F60, monoplaza de la temporada 2009 de la casa italiana, esto durante una sesión de test en el circuito de Fiorano a lado de Jules Bianchi. En aquel momento el mexicano era parte del Ferrari Driver Academy.
Foto de: Ferrari

Propulsado por un motor Ferrari, este monoplaza de Sauber fue el más exitoso de toda la historia. Sergio Pérez logró tres podios con él, su máxima cantidad en una temporada, consiguiendo las segundas plazas en Malasia e Italia, y un tercero en Canadá. Fue su primer top 10 en un campeonato de pilotos con 66 puntos.
Foto de: XPB Images

Su paso a McLaren era un sueño que poco a poco se convirtió en pesadilla. Propulsado por el último motor Mercedes V8 apenas consiguió 49 puntos, quedando undécimo de la tabla de pilotos, metiéndose en la zona de recompensa en 11 ocasiones.
Foto de: XPB Images

Después de un complicado paso por McLaren, Sergio Pérez encontró un lugar de último minuto en el equipo de Vijay Mallya. Bajo la dirección de Andrew Green, y con el nuevo motor Mercedes V6 turbo híbrido, el mexicano logró en apenas su tercera carrera un podio de tercer sitio en Bahréin. Al final consiguió 59 unidades que le bastaron para meterse al top 10 del campeonato de pilotos.
Foto de: XPB Images

Durante la temporada 2015, Force India utilizó dos monoplazas. El primero, el VJM08, estuvo presente en Australia, Malasia, China, Bahréin, España, Mónaco, Canadá y Austria. En ese periodo Checo sumó puntos en cuatro carreras.
Foto de: XPB Images

Una importante evolución se presentó a partir del Gran Premio de la Gran Bretaña. Con esta actualización alcanzó puntos en ocho de 11 carreras, incluyendo un podio de tercer lugar en Rusia; con esto se alzó con el noveno escaño del campeonato de pilotos, su mejor posición hasta ese momento.
Foto de: XPB Images

La temporada inició compleja con tres carreras fuera del top 10 para el mexicano, pero después de sumar puntos en Rusia y España logró un podio de tercer sitio en Mónaco y otro más en Azerbaiyán, que debutaba como el Gran Premio de Europa en esa campaña. Al concluir el año fue séptimo del campeonato superando por primera vez los 100 puntos (101).
Foto de: XPB Images

Se trató de un monoplaza competitivo y en las cinco primeras carreras del año consumó puntos. Aunque en ese año no consiguió podios, el vehículo le permitió a Checo ser constante y sumar unidades en 17 de 20 carreras, repitiendo 100 puntos y siendo el mejor del resto.
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

La temporada fue complicada para Sergio Pérez. Al inicio el equipo se denominó Force India, pero debido a los problemas económicos entró en concurso de administración pasando a manos de Lawrence Stroll a partir del GP de Bélgica, denominándose Racing Point. A pesar de la turbulencia finalizó octavo con 62 unidades.
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Fue el primer monoplaza de temporada completa bajo el nombre de Racing Point, pero debido al retraso en el desarrollo desde el año anterior tardó en encontrar ritmo. Mientras que en las primeras 12 carreras apenas se metió al top 10 en tres ocasiones, a partir de Bélgica alcanzó los puntos en ocho de nueve ocasiones, remontando para cerrar dentro de los 10 mejores del campeonato.
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Renault, Haas y Williams también han debutado en pista
Pérez apunta a "la mejor temporada de mi vida" en 2020

Ricciardo estará en el GP de Singapur, pero sin competir
Ricciardo estará en el GP de Singapur, pero sin competir Ricciardo estará en el GP de Singapur, pero sin competir

McLaren revela decoración especial para Singapur y Japón en F1
McLaren revela decoración especial para Singapur y Japón en F1 McLaren revela decoración especial para Singapur y Japón en F1

Pirelli plantea modificar asignación de neumáticos para clasificación
Pirelli plantea modificar asignación de neumáticos para clasificación Pirelli plantea modificar asignación de neumáticos para clasificación

Aston Martin: Vettel puede ayudar a sacar lo mejor de Stroll
Aston Martin: Vettel puede ayudar a sacar lo mejor de Stroll Aston Martin: Vettel puede ayudar a sacar lo mejor de Stroll

Stroll: el coche 2020 me permitió conocer mi potencial
Stroll: el coche 2020 me permitió conocer mi potencial Stroll: el coche 2020 me permitió conocer mi potencial

Aston Martin listo para presentar su monoplaza en su regreso a la F1
Aston Martin listo para presentar su monoplaza en su regreso a la F1 Aston Martin listo para presentar su monoplaza en su regreso a la F1
Últimas noticias

Por qué Honda no bloquearía la salida de Márquez
Por qué Honda no bloquearía la salida de Márquez Por qué Honda no bloquearía la salida de Márquez

Andretti Global renueva a Kirkwood por varios años en la IndyCar
Andretti Global renueva a Kirkwood por varios años en la IndyCar Andretti Global renueva a Kirkwood por varios años en la IndyCar

Stewart-Haas Racing portará decoraciones en honor a Talladega Nights
Stewart-Haas Racing portará decoraciones en honor a Talladega Nights Stewart-Haas Racing portará decoraciones en honor a Talladega Nights

¿Las críticas a Checo Pérez se están saliendo de control?
¿Las críticas a Checo Pérez se están saliendo de control? ¿Las críticas a Checo Pérez se están saliendo de control?
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.
You have 2 options:
- Become a subscriber.
- Disable your adblocker.