Por qué los "ceniceros" fueron prohibidos en la F1
Los quipos de F1 saben que para rendir al máximo tienen que llevar la normativa al límite. A veces van más allá y esto es lo que pasó con los llamados "ceniceros".

En 1997, en busca de más carga aerodinámica, Tyrrell introdujo un nuevo concepto, conocido en inglés como "ceniceros', que logró desatar una intensa, pero corta batalla técnica antes de que la FIA interviniera.
Todo esto empezó cuando el equipo encontró un agujero en el reglamento que pudo explotar, permitiéndole situar alerones altos y anchos saliendo, originalmente, de los costados del habitáculo del auto para capturar flujo de aire limpio.

1998 chassis width changes
Photo by: Giorgio Piola
Tyrrell solo utilizó su solución de los "ceniceros" en algunas carreras de la F1 1997, puesto que estos servían para generar carga aerodinámica extra que era necesaria en determinados circuitos.
Sin embargo, la nueva normativa de "pista estrecha" y neumáticos rayados introducida para 1998 cayó de diez para Tyrell, ya que los "ceniceros" permitirían compensar las pérdidas asociadas al nuevo reglamento.

Tyrrell 026 1998 X-wings
Photo by: Giorgio Piola
El 026 fue diseñado con eso en mente, en lugar de que fueran un extra que se ponía en el auto cuando se necesitara, como pasó en 1997.
Así, se pensó que realmente contribuían a crear un 5% de la carga aerodinámica total del monoplaza. Ese beneficio fue, probablemente, lo que llevó a que cuatro equipos más siguieran rápidamente la tendencia: Ferrari, Prost, Jordan y Sauber sacaron sus propias versiones.
Y en ese punto, la FIA decidió que las cosas se habían escapado demasiado de su control, así que intervino y los prohibió.
Pasa las fotos para ver todas las versiones que se hicieron de los "ceniceros" antes de que ya no se pudieran usar más:
(Haz clic en 'Versión completa' al final del artículo si no te aparecen las fotos)
VIDEO: una vuelta al circuito de Vietnam donde se corría este domingo
Grosjean: la sinceridad de Haas es positiva
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.