Pirelli eliminará subviraje para la F1 2023 con neumático más fuerte
Pirelli planea introducir un neumático delantero más fuerte el próximo año para reducir el subviraje que a varios pilotos de Fórmula 1, incluido Max Verstappen, no les gusta en los coches actuales.


La nueva generación de monoplazas de la Fórmula 1 con efecto suelo ha supuesto un cambio en el concepto aerodinámico respecto a los anteriores coches de los grandes premios, y ha dado lugar a unas características diferentes.
Una de las consecuencias de este cambio, junto con el aumento de peso provocado por los elementos de seguridad adicionales, es que son más propensos al subviraje, principalmente a baja velocidad.
Esto es algo que no agrada a varios pilotos, especialmente a Max Verstappen, que admite abiertamente que prefiere un coche con una parte delantera muy puntiaguda.
El proveedor de neumáticos de la F1, Pirelli, es consciente del problema y ha revelado que para 2023 está trabajando en un neumático delantero mucho más resistente que ayudará a equilibrar mejor los coches.
"Ya tenemos en mente alguna mejora para el año que viene", ha explicado el responsable de Fórmula 1 y de deporte motor de Pirelli, Mario Isola.
"El año pasado no tuvimos la oportunidad de probar los nuevos neumáticos con los coches actuales, sino con los coches mula, y eran ligeramente diferentes”.
"Ahora tenemos una idea más clara de lo que hay que hacer con los neumáticos para el año que viene: mejorar la parte delantera, sobre todo porque tenemos un neumático trasero muy fuerte y eso está generando un poco de subviraje a baja velocidad".
Isola explica que, aunque los coches mula con los que probó el año pasado estaban diseñados para comportarse como los nuevos modelos de 2022, la forma diferente en que se producía la carga aerodinámica resultó enmascarar la naturaleza subviradora de los coches con efecto suelo.
"Los coches mula utilizaban el paquete aerodinámico que era de 2021, por lo que el efecto suelo no era tan relevante", dijo.
"Lo que sabemos de los coches actuales es que están generando mucha más carga aerodinámica a alta velocidad y menos en baja velocidad. El equilibrio es ligeramente diferente".
Preguntado por Motorsport.com sobre cuál era el principal factor que provocaba el subviraje actual, Isola respondió: "Si quieres un porcentaje, es muy difícil darte un porcentaje”.

Max Verstappen, Red Bull Racing RB18, Carlos Sainz, Ferrari F1-75
Photo by: Andy Hone / Motorsport Images
"Lo que puedo decir es que cuando diseñamos los neumáticos actuales, el año pasado, basándonos en el equilibrio de los coches mula, claramente los coches mula tenían más tendencia al subviraje”.
"El peso no ayuda. Pero todo el mundo lo sabe: no es una crítica, es necesario tener este peso adicional”.
"Con los coches mula, el peso era el mismo que el del coche actual, ya que pedimos a los equipos que pusieran algo de lastre para conseguir el mismo peso y el mismo equilibrio de pesos”.
"Pero el paquete aerodinámico era completamente diferente. Esa era la principal diferencia con respecto a los coches actuales, y eso es lo que probablemente genera el subviraje”.
- Posibilidad de lluvia para el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 2022
- Red Bull: Mercedes será fuerte en Silverstone y en Francia
- La F1 se acerca a su objetivo sostenible para 2030 con más medidas
- Aston Martin quiere que Vettel se quede a largo plazo en Fórmula 1
- Hamilton: Mercedes será "más prudente" con experimentos en su W13
"La mayor parte de ese subviraje se debe al paquete aerodinámico. Pero podemos reaccionar, diseñando para el próximo año un neumático delantero ligeramente diferente para equilibrar el coche, y lo estamos probando ahora con los coches actuales."

Posibilidad de lluvia para el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 2022
Pérez explica porqué es más competitivo en la F1 2022

Últimas noticias
A una semana, tras las vacaciones de verano, la Fórmula 1 reinicia el campeonato con el GP de Bélgica en el Circuito de Spa, la catorceava ronda de la temporada 2022. Aquí los horarios de las actividades en Bélgica.
Marko responde a las críticas del Red Bull Junior Program
Helmut Marko, consultor de deporte motor de Red Bull, dijo que nadie ha invertido en pilotos jóvenes y que incluso los pilotos que abandonan sus programas han logrado avances significativos en diferentes categorías.
¿Ferrari traicionó su historia al aceptar los motores de la F1 2026?
La Fórmula 1 definió un camino en cuanto a los motores que puede argumentarse que va en contra de su ADN histórico. Dentro de Ferrari hay cierto desánimo por lo que a muchos les pareció una traición a las bases de Enzo Ferrari. ¿Por qué el equipo italiano no ejerció su derecho a veto?
Audi advierte que aún no tomó una decisión para entrar en la F1
Audi dice que quiere estudiar en detalle el nuevo reglamento de motores que se aplicará en la Fórmula 1 2026 antes de anunciar un posible ingreso a la categoría, y agrega que el receso por vacaciones en la empresa retrasa la decisión.