Petronas termina con los rumores de Aramco y Mercedes en la Fórmula 1
El patrocinador principal de Mercedes en la Fórmula 1 ha reiterado su compromiso a largo plazo con el equipo, después de rumores que hablaban de su separación.

El gigante petrolero malasio ha sido patrocinador y socio técnico de Mercedes desde el regreso del fabricante alemán de automóviles a la Fórmula 1 en 2020.
Sus logotipos han aparecido de forma destacada en los monoplazas de Mercedes desde entonces, y su combustible y aceites han desempeñado un papel fundamental para ayudar al equipo a conseguir siete títulos dobles consecutivos en la F1.
El acuerdo entre Mercedes y Petronas se ha ampliado varias veces, y se entiende que su contrato más actual, que se firmó en 2019, se extiende hasta finales de 2025.
A pesar de que ese acuerdo está en vigor, durante el fin de semana surgieron fuertes rumores de que Petronas dejaría la F1 al final de esta temporada y que Mercedes la sustituiría por el gigante petrolero saudí Aramco como socio principal a partir de 2022.
Los vínculos se basan en los esfuerzos de Aramco por aumentar su perfil gracias a su patrocinio de la F1, además de que Arabia Saudí acogerá su primer gran premio este año.

Valtteri Bottas, Mercedes W12
Photo by: Mark Sutton / Motorsport Images
La asociación de Aramco con la F1 ya garantiza una amplia publicidad en los circuitos, así como los derechos de propiedad de varias carreras a lo largo de la temporada. Sin embargo, se ha dejado claro que no habrá ningún cambio en la asociación Petronas-Mercedes, y que el contrato actual continuará como hasta ahora.
Un comunicado emitido en nombre del equipo y de la compañía petrolera este lunes decía: "Petronas y Mercedes han sido socios desde 2010 en una relación de colaboración a largo plazo que es mutuamente beneficiosa para ambas partes".
"El año pasado, ampliamos nuestra asociación para otro periodo de varios años y estamos orgullosos de seguir trabajando juntos para ofrecer un rendimiento de vanguardia".
El compromiso de Petronas con la F1 se produce a pesar de un cambio de su enfoque en otras actividades de automovilismo, con el fin de su patrocinio principal del Sepang Racing Team a partir de 2022.
El copropietario de Mercedes, Ineos, sí tiene estrechos vínculos con Aramco, ya que trabajan juntos en proyectos en Arabia Saudí.
Ya en 2019, Ineos anunció un acuerdo de inversión de 2.000 millones de dólares (1727 millones de euros) en el reino, donde, junto con la empresa francesa Total, construiría sus primeras plantas en Oriente Medio.
Bottas: certeza sobre mi futuro me permite concentrarme en conducir
La F1 deberá respetar reglas de vestimenta y costumbres en Arabia
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.