Montreal: escenario de primeras, únicas y últimas veces en la F1
El circuito de la Isla de Notre-Dame en Montreal ha visto en seis ocasiones la primera victoria de un piloto en la Fórmula 1, en algunos casos, la única. ¿Las recuerdas todas?


El circuito Gilles Villeneuve ha producido grandes carreras a través de los años, algunas con resultados inesperados, otras con triunfos para pilotos que habían demostrado su calidad para ser ganadores en la Fórmula 1 pero que tuvieron que esperar hasta la cita, usualmente en el mes de Junio, para lograr allí subir por primera vez a lo más alto del podio.
En 40 años de historia del Gran Premio de Canadá en el trazado que en un principio llevaba el nombre de la propia isla donde se ubica, rodeada por el río Saint Laurent, el primero en subir allí a lo más alto del podio por primera vez en su carrera en la máxima categoría sería justamente quien daría nombre al escenario después de su muerte, la leyenda canadiense Gilles Villeneuve con la victoria en 1978, cuando Montreal cerró la temporada ya con Mario Andretti consagrado campeón anticipado.

Gilles Villeneuve, Ferrari 312T3
Photo by: Motorsport Images

Thierry Boutsen, Williams FW12C Renault
Photo by: Motorsport Images

Ganador de la carrera Jean Alesi, Ferrari 412T2
Photo by: Motorsport Images
Más de dos décadas después transcurrirían hasta que un piloto lograra allí su primera victoria, sería en 1989 el belga Thierry Boutsen, tras 95 intentos, una marca que se mantendría durante varios años, en una carrera que como la de 1978 fue afectada por la lluvia.
Seis años después el turno sería para el popular francés Jean Alesi, quien junto a Ferrari lograba finalmente una victoria en la que era ya su quinta temporada juntos. Michael Schumacher, quien lo llevaría como pasajero de vuelta a boxes después de la carrera, sería cómplice de su victoria pues un fallo electrónico en su Benetton lo obligó a parar durante más de un minuto cuando controlaba la competencia. Sería la única victoria en el palmarés de Alesi en la máxima categoría.
Doce años más tarde, Lewis Hamilton no necesitaría de la lluvia o las circunstancias para conseguir en Montreal su primera victoria en la Fórmula 1, pues lo haría desde su primera pole y liderando prácticamente de principio a fin, en una carrera con cuatro apariciones del Safety Car en las que la estrategia le acompañaría.
Justamente una de esas salidas del auto de seguridad fue causada por el terrible accidente de Robert Kubica, quien al año siguiente conseguiría allí su única victoria en la Fórmula 1, también la única de Sauber, en ese entonces el equipo BMW Sauber. Aunque un accidente múltiple a la salida de los boxes durante un período de Safety Car dejaría por fuera al hasta entonces líder Lewis Hamilton, el polaco rodaba segundo antes de eso, el más cercano rival del británico. Como un año atrás, la victoria le valía al ganador en Canadá el liderato del mundial.

Podio: ganador de la carrera Lewis Hamilton, McLaren Mercedes, segundo lugar Nick Heidfeld, BMW Saub
Photo by: XPB Images

Winner Robert Kubica, BMW Sauber F1.08
Photo by: Motorsport Images

Podio: Ganador de la carrera Daniel Ricciardo, Red Bull Racing
Photo by: Sutton Images
Seis años después el turno sería para Daniel Ricciardo, quien consiguió cortar la racha de victorias de Mercedes en el primer año de la era turbo híbrida de la Fórmula 1. La fiabilidad, o mejor la falta de ella en las flechas de plata, jugó un papel en la victoria del australiano, el principal escolta cuando ambos enfrentaron problemas con los frenos traseros. A diferencia de Kubica, Ricciardo sumaría otras victorias en Hungría y Bélgica ese año, a las que sumaría otras cuatro desde entonces.
Pero así como para algunos Montreal fue sede de la primera o única victoria, también sería el de la última de otros, como en 1981 para el francés Jacques Laffitte y en 1991 para Nelson Piquet, heredero de un fail del británico Nigel Mansell.
Solo Mónaco ha producido más primeros ganadores en la historia de la Fórmula 1 que Montreal con nueve en total, aunque su historia se remonta más de dos décadas más atrás. Sin embargo, desde que están ambas pruebas en el calendario, el circuito canadiense ha visto más estrenos victoriosos que ninguna otra carrera del mundial.
También lee:
Video: Robert Kubica y sus constrastes en Montreal en la F1
También lee:

Hamilton carga contra el gobierno de Reino Unido
F1 tiene planes para abordar la falta de diversidad

Últimas noticias
Zhou revela el abuso que recibió al llegar a la F1: "Dolió un poco"
Zhou Guanyu se mostró "bastante sorprendido" por el nivel de maltrato y racismo al que se enfrentó en Internet antes de su debut en la Fórmula 1 con Alfa Romeo.
Fórmula E: estamos condenados a entendernos nosotros y la F1
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera de exitoso el crecimiento de la serie eléctrico acercándose a la carrera 100 y ve como natural que algún día ellos y la Fórmula 1 tendrán que hablar.
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.