Mercedes no quiere que se demoren las reglas nuevas reglas de motores
Mercedes quiere que la FIA no retrase demasiado la finalización del nuevo reglamento de motores de la Fórmula 1 para 2026, en medio de las especulaciones de que los planes podrían retroceder más allá de este verano.


Los fabricantes alemanes de automóviles, Porsche y Audi, esperaban poder confirmar su entrada en la Fórmula 1 en torno al Gran Premio de Austria de este año (8-10 de julio), una vez que el Consejo Mundial del Deporte de Motor hiciera una votación el 29 de junio sobre el nuevo reglamento.
Sin embargo, en medio de los indicios de que aún no se han producido los ajustes finales del marco normativo, existe la posibilidad de que se pase este plazo y que eso obligue a Porsche y Audi a retrasar cualquier anuncio que quieran hacer.
Aunque no ha habido confirmación oficial sobre la fecha para establecer el reglamento, el jefe de Mercedes, Toto Wolff, entiende por qué es posible que las cosas no estén listas en tan solo unas semanas.
Pero, con el tiempo corriendo en contra para tener las nuevas unidades de potencia listas de cara a 2026, el máximo responsable de la escudería germana no quiere que las cosas se alarguen más allá de finales de este año.
"Tenemos mucho interés en que se apruebe el reglamento porque queremos seguir con nuestro trabajo", dijo cuando Motorsport.com le preguntó sobre las sugerencias de un retraso respecto al plan original de junio. "Pero también es necesario que se haga de la manera correcta. Y tengo interés en que la FIA lo haga bien".
"Creo que no es fácil, con todos los participantes y los nuevos proveedores de unidades de potencia, llegar a un punto en el que tengamos reglamentos detallados que estén listos para ser firmados".
"Espero que no se alargue demasiado y que podamos hacerlo durante el verano para que tengamos en otoño el reglamento de motores en marcha. Espero que en septiembre sepamos cómo es el reglamento. Si todo el mundo trabaja en la misma dirección, sería bueno".

Toto Wolff, jefe de Mercedes en F1
Photo by: Carl Bingham / Motorsport Images
Pero mientras Wolff anticipa la posibilidad de un retraso, el director del equipo Ferrari, Mattia Binotto, que forma parte del Consejo Mundial del Deporte de Motor, cree que la situación podría llegar a cumplir el calendario original.
"No estoy seguro de que se retrasará", explicó el suizo. "De momento no hemos recibido ninguna información sobre el hecho de que se vaya a retrasar la votación".
"Hay un consejo a finales de junio, y habrá una Comisión de la F1 en Austria. Así que vamos a avanzar paso a paso".
Se espera que Porsche se una a Red Bull para formar una asociación, mientras que lo más probable es que Audi llegue a un acuerdo para entrar con Sauber, que actualmente corre bajo el nombre de Alfa Romeo.

GALERÍA: Las 91 victorias de Schumacher y Hamilton en F1
Russell espera igualar el ritmo de Red Bull y Ferrari en Silverstone

Últimas noticias
Gasly: AlphaTauri puede recuperarse de su difícil F1 2022
Pierre Gasly cree que AlphaTauri tiene las "herramientas adecuadas" para resolver sus problemas en la temporada 2022 de Fórmula 1.
Por qué Binotto aún confía en los estrategas de Ferrari
Las estrategias de Ferrari se han cuestionado en multitud de ocasiones esta temporada de Fórmula 1, pero el jefe del equipo, Mattia Binotto, está lejos de ser pesimista.
VIDEO: Leclerc muestra como es un día en la vida de un piloto de F1
Charles Leclerc nos mostró a través de un vídeo cómo era una jornada cotidiana en Mónaco cuando no estaba compitiendo en la Fórmula 1.
Zhou: "No estoy preocupado por mi futuro en F1"
Zhou Guanyu planea conversar con Alfa Romeo sobre la temporada 2023 al regeso de las vacaciones de verano, pero dice que no le preocupa su futuro en la Fórmula 1.