Mercedes explica por qué rechazó las parrillas invertidas
El jefe de Mercedes, Toto Wolff, ha explicado las razones por las que su equipo bloqueó una iniciativa para implementar carreras clasificatorias con parrilla invertida en la Fórmula 1, insistiendo en que el deporte no necesita "trucos" para hacerlo emocionante.


Los directores del equipo de F1 discutieron la semana pasada la idea de correr sprints de clasificación con parrilla inversa en el segundo evento doble este año, como una forma de hacer que las segundas carreras en un mismo escenario una semana después resultaran más emocionantes.
Pero a pesar de que la mayoría de los equipos estaban a favor del cambio, Mercedes se no estuvo dispuesta a aceptar el plan.
Dado que la F1 necesita unanimidad para cambiar las reglas, el plan ha perdido cualquier impulso y el formato estándar se utilizará durante toda la temporada.
En declaraciones a medios seleccionados el miércoles durante una videoconferencia, Wolff dejó en claro que había tres razones claras por las cuales Mercedes no estaba dispuesta a aceptar el experimento de parrilla invertida.
"Parece ser un patrón común en la Fórmula 1 que estamos desenterrando viejas ideas que han sido analizadas previamente y rechazadas", dijo. “Entonces alguien piensa que es genial y está de regreso en la agenda. Por lo tanto, debes analizar las razones por las que estábamos en contra, y hay tres razones fundamentales.
"Primero. Creo que la F1 es una meritocracia. El mejor hombre en la mejor máquina gana. No necesitamos de trucos para cambiar el orden y generar carreras más emocionantes.
También lee:
"Número dos. Lo sé por las carreras de turismos, que las estrategias se convierten en una herramienta muy útil cuando el resultado de una carrera básicamente está definiendo la parrilla para la siguiente. Imagínense que uno de los pilotos no está funcionando bien en la carrera del domingo del primer fin de semana de Spielberg, y decide retirarse. Ese será quien comienza desde la pole la carrera de calificación.
“Y si quien comienza en la pole en la carrera de clasificación está junto a otros de la mitad de la parrilla, seguramente estará en la pole el domingo y ganará la carrera. Habrá algunos en el medio que defenderán y bloquearán tanto como puedan. Y por lo tanto, para los más rápidos que vienen desde atrás, significará más riesgo de un returo y eso podría influir en el campeonato.”
"Y luego [tercero], desde un punto de vista de rendimiento puro, quien sea el auto más rápido, y no necesariamente somos nosotros, será penalizado [en comparación con el] segundo y tercer equipo más rápido, porque simplemente comenzarán al frente. Como sabemos, los márgenes a menudo no son muy grandes, por lo cual es un movimiento oportunista dar ventaja a algunos equipos”.
Si bien el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, dijo que sería decepcionante si la F1 no aprovechara la oportunidad del calendario 2020 para probar experimentar con el formato, Wolff tiene claro que incluso los seguidores no parecían querer parrillas invertidas.
"Dijimos que este no es el momento de experimentar con cosas que, curiosamente, ni siquiera tenían el apoyo de la comunidad de seguidores de la Fórmula 1", dijo. "En una encuesta, solo el 15% expresó interés en las parrillas invertidas".

Pérez espera un inicio "difícil de entender" en Austria
Mercedes no descarta a Vettel, dice Wolff

Últimas noticias
Zhou revela el abuso que recibió al llegar a la F1: "Dolió un poco"
Zhou Guanyu se mostró "bastante sorprendido" por el nivel de maltrato y racismo al que se enfrentó en Internet antes de su debut en la Fórmula 1 con Alfa Romeo.
Fórmula E: estamos condenados a entendernos nosotros y la F1
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera de exitoso el crecimiento de la serie eléctrico acercándose a la carrera 100 y ve como natural que algún día ellos y la Fórmula 1 tendrán que hablar.
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.