McLaren no siente alivio porque Renault no haya mejorado
McLaren dice que no le alivia que su rival más cercano, Renault, no haya logrado un gran paso adelante con sus actualizaciones en Francia.


Renault había esperado que, tras las actualizaciones del motor, una serie de nuevas evoluciones en sus autos ayudara a colocarlos al frente de la batalla de mitad de parrilla.
Pero un fin de semana complicado para el fabricante francés, que sufrió por encontrar una buena configuración para su monoplaza en Paul Ricard, dejó la puerta abierta para que McLaren rindiera de manera impresionante y lograse puntos valiosos para el campeonato de constructores.
Sin embargo, en lugar de sentir que la falta de progreso de Renault fue un impulso para las propias ambiciones de McLaren, el director del equipo, Andreas Seidl, dice que el único enfoque de su escudería es lo que puede hacer para achicar la diferencia con respecto a los autos que están por delante.
También lee:
A la pregunta de Motorsport.com de si el equipo se sentía aliviado de que la mejora de Renault no fuera más grande, Seidl respondió: "Recibimos esta pregunta muchas veces, pero nuestro enfoque no es Renault, sinceramente".
"Es una batalla cerrada en mitad de tabla y, por supuesto, nos gustaría estar por delante de los demás autos. Pero nuestro enfoque no está en Renault, está en la diferencia de 1-1,5 segundos con los de delante, y creo que lo mismo es válido para Renault. Esa es nuestra misión".
Con McLaren logrando en Francia su mejor rendimiento en clasificación con ambos autos desde Italia 2014 (lo igualaron), Seidl dice que el rendimiento mostrado el fin de semana pasado fue un gran impulso para ayudar a elevar la motivación del equipo a hacerlo aún mejor.
"Obviamente, un fin de semana como este es lo mejor que le puede pasar a un equipo de carreras, porque simplemente le da un gran impulso cuando necesitas trabajar día y noche", dijo.
"Pero al mismo tiempo, debemos tener cuidado de no entusiasmarnos demasiado, porque hemos visto desde el comienzo de la temporada que hay carreras o pistas en las que Haas fue fuerte, o Alfa Romeo fue fuerte o Racing Point, o Renault".
Hace 40 años:
"Por lo tanto, es bueno para nosotros ver que todo el trabajo arduo que los ingenieros están realizando, la excelente información que dan los pilotos, nos hace dar constantemente pasos hacia delante".
"Seguiremos trayendo pequeños mejoras a los monoplazas para las próximas carreras. Todo es positivo; un viaje positivo y es importante seguir así".
Seidl también tiene claro que McLaren se mostrara tan cerca de Red Bull en la clasificación –ya que Lando Norris terminó solo a 9 milésimas de Max Verstappen– probablemente no sea una imagen real, ya que el piloto de Red Bull había cometido algunos errores en su vuelta más rápida.
"La imagen de la clasificación probablemente no fue real porque, por lo que escuché, Verstappen claramente perdió tiempo en su vuelta", dijo. "Así que creo que vimos bastante de lo que esperábamos en la carrera".

Carlos Sainz Jr., McLaren MCL34, leads Lando Norris, McLaren MCL34
Photo by: Andy Hone / LAT Images

Silverstone podría recibir pruebas de F1 en 2020
'El GP de Francia en 4 apuntes', por Chacho López

Últimas noticias
¿Cuántas carreras planea hacer la Fórmula 1 en 2023?
Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, explicó que aún están realizando ajustes en el calendario de la temporada 2023, pero que no alcanzarán las 25 carreras.
McLaren F1 explica por qué rinde más en clasificación que en carrera
El jefe del equipo McLaren de Fórmula 1, Andreas Seidl, ha indicado que el hecho de poder enmascarar la falta de carga aerodinámica del coche en la clasificación está detrás de su gran diferencia entre la clasificación y el ritmo de carrera.
Los riesgos del intento de Piastri de ir a McLaren para la F1 2023
La decisión de Oscar Piastri de hacer enojar a Alpine al irse a McLaren para la Fórmula 1 2023 conlleva implicaciones riesgosas no sólo para el joven piloto australiano, sino para todos los involucrados de uno y otro lado.
Pérez: Los retiros aniquilaron mi temporada 2022 de F1 hasta ahora
Sergio Pérez sigue creyendo que "todo está abierto" en la lucha por el título de la Fórmula 1 tras el receso de verano, a pesar de que algunos abandonos han "aniquilado" su temporada hasta ahora.