
Análisis técnico de Giorgio Piola
Los cambios detrás de la última actualización de McLaren
McLaren no ha mostrado señales de relajarse en el desarrollo de su coche de Fórmula 1 de 2021 luego de las últimas actualizaciones estrenadas en el Gran Premio de Hungría.

Y, dado que los equipos rivales prácticamente han dejado de trabajar en sus coches actuales para centrarse en 2022, McLaren sigue pensando en más actualizaciones después del receso de verano.
Pero lo más probable es que lo que apareció en el circuito Hungaroring sea probablemente la última actualización "importante" para el equipo esta temporada, con pequeños ajustes que se harán en el futuro para ayudar a encontrar pequeños avances de rendimiento sin tener un gran impacto en su desarrollo del coche del próximo año.

Comparación del bargeboard del McLaren MCL35M.
Photo by: Giorgio Piola
McLaren llegó a Hungaroring con un paquete modificado para el bargeboard que se concentraba en el búmeran y en las alas downwash, ambos reorganizados para ayudar a redefinir sus características de flujo.
Como parte de esta reorganización, el búmeran (flecha roja) se ha desplazado mucho más hacia delante, ocupando la posición de la aleta downwash más adelantada (flecha azul).
Esto ha dado lugar a la convergencia de los dos elementos, prefiriendo un perfil más grueso, mientras que el ala de flujo descendente más atrasado (flecha verde) ha sido alterado como consecuencia. Evidentemente, tiene que ser mucho más corto para enlazar con el búmeran.
El reposicionamiento del búmeran expone el borde superior del elemento vertical principal del bargeboard a un régimen de flujo diferente, y podría ayudar a liberar su potencial o ser un área en la que el equipo busque hacer más optimizaciones como resultado.
También es interesante ver la cantidad de piezas metálicas que McLaren está incluyendo en sus estructuras esta temporada, ya que el equipo espera evitar que los distintos elementos del grupo del bargeboard se fatiguen y flexionen demasiado, ya que esto acabaría provocando una pérdida de rendimiento.
La refrigeración, bajo presión
McLaren también ha estudiado qué solución podría funcionar mejor en lo que respecta a la refrigeración en Hungaroring, ya que las altas temperaturas de la pista y las curvas de baja velocidad siempre conducen a un compromiso entre el rendimiento del motor y la aerodinámica.


Se puso a evaluar esto desde el principio con ambos pilotos probando la salida de refrigeración trasera más grande que tiene a mano con la que se introdujo hace algunas carreras y que se ha desarrollado en línea con los parámetros de la unidad de potencia de este año.
El equipo adoptó esta última para la clasificación y la carrera, pero tuvo que renunciar a cierta eficiencia aerodinámica al instalar los paneles de refrigeración de rejilla junto al cockpit en ambos lados de ambos coches.

La refrigeración en el panel del cockpit del McLaren MCL35M.
Red Bull estará listo para pelear con Mercedes cuando vuelva la F1
"Si Pérez no siente la confianza de Red Bull, puede ir más lento"
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.