Los autos de 2021 serán "desagradables" para conducirlos
Andrew Green, director técnico de Racing Point, cree que los autos de 2021 de la Fórmula 1 serán "desagradables" de conducir debido a que el flujo de aire del alerón delantero los hará impredecibles.


El concepto básico del reglamento para 2021 es que a los pilotos se les hará más fácil seguir a otro auto gracias a la implementación del efecto suelo.
Green dice que investigaciones realizadas por su equipo y por equipos rivales indican que si bien el piloto que está detrás sacará provecho, el aire sucio de su propio alerón delantero creará sus propios problemas.
El hombre de Racing Point cree que los equipos deberían tener más libertad en términos de lo que pueden hacer para ocuparse del problema.
"Pienso que existen áreas que podrían ser liberadas alrededor del alerón delantero", explicó. "En la parte delantera del auto creo que es muy restrictivo hasta el punto en que realmente afectará el manejo del auto".
"Serán realmente desagradables de conducir. Pienso que si nos dieran un poco más de libertad nos permitiría resolver eso pero al mismo tiempo mantener la intención del efecto suelo".
Consultado por Motorsport.com para que se explaye al respecto, Green dijo: "Aerodinámicamente será bastante inestable. No creo que eso sea algo agradable de tener".
También lee:
"Quieres autos que sean un poco más predecibles, así los pilotos pueden atacar, estar seguros de lo que tienen, que sepan lo que va a suceder. Pueden conducir el auto al límite sabiendo que es estable en ese límite. Por lo que puedo ver en este momento nada de eso está sucediendo para 2021".
"Se trata más de lo que está sucediendo en la parte delantera del auto y a dónde va el aire sucio, justo a los túneles. El auto actualmente crea su propio aire sucio".
Galería: así serán los autos de Fórmula 1 en 2021

Foto de: motosport.com

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: motosport.com

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Honda "superó las expectativas" de Red Bull en 2019
Ecclestone, ¿mediador entre la F1 y Mercedes?

Últimas noticias
Domenicali descarta Alemania y Rusia en el futuro cercano para la F1
El jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, da pocas esperanzas a los aficionados de que se celebre un GP en Alemania y descarta completamente Rusia.
¿Los cambios tardíos para la F1 2023 benefician a los equipos grandes?
El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó finalmente los cambios en el reglamento para abordar el porpoising en la Fórmula 1 2023, pero hay quienes sugieren que la tardía decisión podría ayudar a los equipos más grandes.
Binotto en exclusivo: "Cada día es duro, pero hay unión en Ferrari F1"
Es justo decir que la temporada 2022 de la Fórmula 1 ha ofrecido tanto los mejores como los peores momentos para Mattia Binotto. En una entrevista exclusiva, el jefe de Ferrari repasa la actualidad del equipo, los problemas, por qué no ve necesario hacer cambios y cómo es el drama ante las cámaras.
Wolff: Mercedes pasó de la depresión a la euforia en la F1 2022
Toto Wolff dice que las emociones que han surgido en Mercedes a lo largo de la temporada de Fórmula 1 han sido "dolorosas" a veces, pasando de la "depresión a la euforia" a través de los problemas que presentó su monoplaza este año.