Liberty libera $1.5 millones de dólares a la F1
Liberty Media ha emprendido una "re-atribución" de activos entre sus empresas, en parte para dar a la Fórmula 1 acceso a más dinero en efectivo mientras la crisis del COVID-19 sigue teniendo un impacto.


La compleja serie de acuerdos es entre FWON, la compañía holding de la F1, y la división hermana SiriusXM.
El principal cambio es que la compañía de promoción de conciertos Live Nation, que solía estar junto a la F1 bajo el paraguas de FWON, se ha trasladado para unirse a la red de radio Liberty SiriusXM.
Además de dar más dinero a la F1, parte del razonamiento es que tanto la F1 como Live Nation están seriamente expuestas mientras los eventos en vivo no están permitidos en todo el mundo y, en efecto, separarlos reparte el riesgo.
También representa un movimiento lógico en términos de unir las divisiones de música en vivo y de radio, mientras se termina con la mezcla de la F1 y el negocio de los conciertos, que algunos inversionistas encontraron confuso.
En total, $1.500 millones de dólares del valor de los activos se han trasladado del F1 Group a Liberty SiriusXM, comprometiendo $2.800 millones de dólares de activos y $1.300 millones de dólares de pasivos. Las acciones de LiveNation representan $2.600 millones de dólares de la cifra anterior.
Ese movimiento se equilibra con $1.500 millones de dólares de valor neto de activos que se trasladan de Liberty SiriusXM al F1 Group - incluyendo un pago en efectivo de $1.500 millones de dólares, la mitad de los cuales se describe como un préstamo intergrupo.
Para justificar el cambio, Liberty señaló que "crea acciones de juego puro de FWON vinculadas al negocio de la F1", "fortalece el balance de FWON [Holdco], proporciona una liquidez potencial para la F1 en caso de que continúe el retraso de la temporada, incluyendo la preservación de la salud del ecosistema" y "reduce la exposición potencial a los eventos en vivo".
También lee:
Curiosamente, Liberty agregó que la inyección de efectivo de la F1 también ofrece la oportunidad de comprar empresas que están sufriendo en la crisis del COVID-19, señalando que "proporciona potencia de fuego para las inversiones oportunistas en un momento en que la liquidez es valiosa".
Explicando los cambios, el presidente y CEO de Liberty Media, Greg Maffei, dijo que es la mejor manera de poner dinero en efectivo en el negocio de la F1.
"Analizamos una serie de oportunidades para ver cómo la F1 podía asegurar un incremento de la liquidez", dijo Maffei en una llamada con analistas de Wall Street. "Incluyendo la posibilidad de vender una participación a otros, incluyendo la obtención de capital en otros formatos. Y creímos que esta era la más eficiente".
Maffei confirmó que la F1 estará ahora en posición de comprar negocios que podrían estar en dificultades, aunque no entraría en detalles sobre ninguno que pudiera estar ya en el radar.
"Ciertamente no voy a discutir las adquisiciones que son un objetivo particular", dijo. "Pero hay eventos en vivo, en particular los relacionados con el deporte motor, que podrían ser atractivos".
"Hay otros tipos de deportes que podrían ser atractivos y sinérgicos. Creo que muchas otras empresas no van a tener la flexibilidad, ni en la fuerza de su negocio operativo, ni en la fuerza del balance que FWON tiene ahora".
"Seremos juiciosos y considerados. Pensamos que tenemos un gran activo en la F1, ciertamente no queremos diluirlo, pero seremos juiciosos y considerados sobre lo que será atractivo para agregar, lo que sería sinérgico, y lo que aprovecharía nuestra fuerza".
Libros sobre el deporte motor para leer en la cuarentena:

Foto de: Motorsport LATAM

Foto de: Motorsport LATAM

Biografía, o mejor autobiografía de Juan Manuel Fangio con vivos relatos de su carrera. La foto muestra la tapa de su primera y segunda ediciones, pero hay una más reciente versión de la Fundación Juan Manuel Fangio. La mejor forma de ir al pasado, a los inicios no solo de su carrera sino del deporte a motor. Ojo, no es el más fácil de conseguir.
Foto de: Motorsport LATAM

La vida de Jo Ramírez en la Fórmula 1 abarca cuatro décadas, durante las cuales tuvo el privilegio de trabajar con grandes campeones del mundo en un viaje que inició siguiendo a los hermanos Rodríguez. Un relato entretenido, lleno de anécdotas y revelaciones sobre grandes personajes. El recuento de su lapso en McLaren permite conocer detalles sobre la algunas de las personalidades más complejas del paddock.
Foto de: Motorsport LATAM

El periodista español Carlos Castellá (QEPD), escribió este libro durante su convalecencia, en el cual retrata no solo las virtudes de Ayrton Senna, sino también su lado oscuro y hace su relato sobre la época dorada de su rivalidad con Alain Prost.
Foto de: Motorsport LATAM

Foto de: Motorsport LATAM

Foto de: Motorsport LATAM

No existe una mejor recopilación de la carrera de los Hermanos Rodríguez que que esta biblia escrita y documentada por el mexicano Carlos Jalife. Rico en material gráfico y detalles que permiten conocer a fondo sobre el mito de Pedro y Ricardo. Pesa tanto como el valor de su contenido.
Foto de: Motorsport LATAM

Alfredo Parga, uno de los periodistas argentinos más reconocidos del deporte motor, siguió toda la carrera de Carlos Reutemann y a través de este libro, editado en 1998, permite adentrarse en la historia de un personaje considerado muchas veces misterioso en el paddock de la Fórmula 1, donde compitió entre 1972 y 1982, siendo subcampeón en 1981.
Foto de: Motorsport LATAM

Foto de: Motorsport LATAM

Alfred Neubauer fue el director del equipo Mercedes hasta su breve participación en el mundial de Fórmula 1 en los años cincuenta. Su libro permite conocer detalles sobre los inicios no solo del campeonato del mundo, sino del deporte a motor como tal y de la incursión inicial de la marca que domina la máxima categoría en la actualidad
Foto de: Motorsport LATAM

Rudolf Caracciola fue un piloto alemán de los años 20 y 30, tal vez el mejor y más exitoso de la era previa a la Fórmula 1. En las 250 páginas de esta autobiografía, relata como llegó a convertirse en piloto y su carrera profesional, memorias y vivencias. Un complemento a la historia de Neubauer, pero desde el ángulo del piloto.
Foto de: Motorsport LATAM

Foto de: Motorsport LATAM

Foto de: Motorsport LATAM

El cuello será donde más sufrirán los pilotos al regreso
San Marino 2006: Schumacher supera a Senna y se venga de Alonso

Últimas noticias
Alonso: en F1 no hay la amistad de otros deportes; hay bastante ego
Fernando Alonso lamentó que en la Fórmula 1 no exista el mismo espíritu que hay en otros deportes entre los pilotos de la parrilla donde consideró que el ego existe entre todos.
Vettel podría esperar una "difícil transición" en IndyCar
Sebastian Vettel, cuatro veces campeón de Fórmula 1, se enfrentaría a una dura tarea de adaptación a las exigencias de la IndyCar si quisiera hacer el cambio, asegura Christian Lundgaard, piloto de Rahal Letterman Lanigan.
Domenicali descarta Alemania y Rusia en el futuro cercano para la F1
El jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, da pocas esperanzas a los aficionados de que se celebre un GP en Alemania y descarta completamente Rusia.
¿Los cambios tardíos para la F1 2023 benefician a los equipos grandes?
El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó finalmente los cambios en el reglamento para abordar el porpoising en la Fórmula 1 2023, pero hay quienes sugieren que la tardía decisión podría ayudar a los equipos más grandes.