Kubica no descarta otro regreso a la F1 tras las "lecciones" de 2011
Robert Kubica cree que aún podría volver a la parrilla de la Fórmula 1 en el futuro pero acepta que no tiene "el control" sobre si se presentará otra oportunidad.


El piloto de 35 años, ganador de un gran premio de F1, regresó en 2019 a la máxima categoría para competir para Williams, y si bien fue superado por su novato compañero, George Russell, en todas las clasificaciones, logró el único punto de la escudería de Grove en la temporada.
Cerca del final del campeonato Kubica anunció que dejaría Williams, y su lugar será ocupado por Nicholas Latifi.
Buscado para un rol como piloto de simulador por Haas y Racing Point –siendo este último considerado su destino más probable- Kubica apunta a un lugar a tiempo completo en el DTM como complemento a ese rol y ya ha probado con BMW esta semana en Jerez.
Pero si bien el polaco admite que existe "realísticamente una gran chance" de que el GP de Abu Dhabi de este mes haya sido su última carrera de F1, dice que mantendrá una esperanza de regresar mientras se mantenga presente en el paddock.
"Uno nunca sabe", dijo Kubica. "Por supuesto, si en el futuro no estoy en el paddock habrá muchas menos chances (de correr nuevamente en F1)".
"Si estoy en el paddock, entonces cualquier cosa puede suceder. Mantengo los pies sobre la tierra y realísticamente existe una gran chance de que esta (por Abu Dhabi) haya sido mi última carrera más que de volver a correr. Esa es la mirada realista".
También lee:
De todos modos, Kubica dijo que su experiencia anterior de tener una carrera promisoria en la F1 que se vio detenida por un grave accidente de rally en 2011 le enseñó que tiene poca influencia en la manera en que se desarrolla su futuro en relación a la F1.
"No tengo control sobre eso. Puede que haya una chance (de regresar), puede que no la haya", dijo. "Pienso que en los últimos diez años aprendí una gran lección".
"Incluso cuando todo está (aparentemente) bajo control en tu vida –en el pasado tenía un contrato por otros tres años y terminé en un hospital con la mitad de mi cuerpo lastimado y casi pierdo la vida".
"Espero que esta vez sea diferente".
Galería: el último gran premio de Kubica en la Fórmula 1

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Los 10 mejores pilotos de 2019 según los jefes de equipo
Un día como hoy: El primer test de Alonso en Fórmula 1

Últimas noticias
Zhou revela el abuso que recibió al llegar a la F1: "Dolió un poco"
Zhou Guanyu se mostró "bastante sorprendido" por el nivel de maltrato y racismo al que se enfrentó en Internet antes de su debut en la Fórmula 1 con Alfa Romeo.
Fórmula E: estamos condenados a entendernos nosotros y la F1
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera de exitoso el crecimiento de la serie eléctrico acercándose a la carrera 100 y ve como natural que algún día ellos y la Fórmula 1 tendrán que hablar.
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.