James Allison deja de ser director técnico de Ferrari
Tras semanas de especulaciones, Ferrari y James Allison se separan, y el británico deja de ser director técnico de la Scuderia.









Allison veía tambalearse su posición en Maranello después de un inicio decepcionante de temporada, pero el equipo había insistido en que su 'adiós' eran sólo rumores.
Sin embargo, el miércoles previo al Gran Premio de Hungría, se anunció que James Allison ponía fin a su estancia en el equipo italiano. Tenía contrato hasta final de 2017.
En breve comunicado, se aclaró que Allison y el equipo habían puesto de mutuo acuerdo fin a su relación laboral antes de cumplirse el contrato.
El director del equipo, Maurizio Arrivabene, dijo: "El equipo quiere agradecer a James su compromiso y sacrificio durante el tiempo que pasamos juntos, y le desea éxito y serenidad para sus proyectos futuros."
El propio Allison añadió: "Durante los años que pasé en Ferrari, en dos etapas diferentes y con distintos papeles, pude llegar a conocer y apreciar el valor del equipo y de las personas, mujeres y hombres, que son parte de la Scuderia. Quiero dar las gracias a todos por la gran experiencia profesional y humana que compartimos. Deseo a todos un futuro feliz con una gran cantidad de éxitos".
Además de los problemas de Ferrari en pista, Allison se ha enfrentado este año a la tragedia personal de la muerte de su esposa inmediatamente después del Gran Premio de Australia que abría la temporada.
Eso provocó que el técnico tuviera más ganas de volver a Reino Unido a estar cerca de sus hijos, y se sugirió que deseaba volver a su país a tiempo completo tan pronto como fuera posible.
Su talento le harán un objetivo claro para algunos equipos, y Renault encabeza la lista. Allison ya trabajó allí antes de su última etapa en Ferrari y es un destino posible.
Allison será reemplazado por Mattia Binotto, que asumirá el papel de director técnico de la Scuderia Ferrari después de haber estado en el departamento de motores.
Binotto se unió a Ferrari en 1995, originalmente como ingeniero de pruebas de motor, y luego realizó un papel similar para el equipo de carreras entre 1997 y 2003.
Después de una temporada como ingeniero de motor de carreras e ingeniero jefe, se convirtió en jefe de motor y KERS en 2009 - antes de subir a jefe de operaciones de la unidad de potencia a finales de 2014.
'Cuando la F1 no aprende de sus errores', la columna de Albert Fábrega
Los 'devorados' por la Scuderia Ferrari
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.