Irvine: intentaba entender cómo Schumacher podía ir tan rápido
Eddie Irvine, ex piloto de Ferrari, contó que observaba la telemetría de Michael Schumacher para tratar de entender “cómo podía ser tan rápido”.

Irvine compartió garaje con Schumacher en la escudería Ferrari entre 1996 y 1999, un período durante el cual el piloto alemán obtuvo 16 victorias contra cuatro del irlandés, incluso si bien el múltiple campeón mundial estuvo ausente durante casi media temporada en su último año juntos en Maranello por una lesión.
"Michael era más rápido, yo lo hice tan bien como pude pero Michael en velocidad no creo que haya habido nadie como él, hablando de velocidad pura en el auto”, dijo Irvine en una entrevista con Betway de Italia.
"Cometía muchos errores pero iba tan rápido... y si golpeabas un bordillo en ese entonces te ibas fuera y tenías un accidente o arruinabas tu vuelta. Así que era más fácil cometer errores antes y realmente sufrías un castigo pero creo que Michael en velocidad no tenía rival".
"Era increíble ser su compañero de equipo, miraba su telemetría e intentaba entender cómo podía ser tan rápido", destacó el irlandés.
Galería: los momentos más controvertidos de Michael Schumacher
GP de Francia de 1992, CHOQUE CON AYRTON SENNA

Foto de: LAT Images
GP de Gran Bretaña 1994, DURO CASTIGO

Foto de: LAT Photographic
GP de Australia 1994, COLISIÓN Y PRIMER TÍTULO

Foto de: LAT Images
Gran Premio de Europa 1997, JACQUES LO SUPERA

Foto de: LAT Photographic
Gran Premio de Bélgica 1998, “¿ESTÁS TRATANDO DE MATARME?”

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch
GP de Gran Bretaña 1998, CONFUSIÓN EN SILVERSTONE

Foto de: Sutton Motorsport Images
Gran Premio de Austria 2002, EL SACRIFICIO DE BARRICHELLO

Foto de: Ferrari Media Center
GP de EEUU 2002, 'SCHUMI' DEVUELVE LA CORTESÍA

Foto de: Ercole Colombo
Gran Premio de Mónaco 2010, OTRO ROCE CON ALONSO

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Gran Premio de Mónaco 2006, EL INCIDENTE EN RASCASSE

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
GP de Hungría 2010, EL ROMPIMIENTO CON BARRICHELLO

Foto de: Sutton Motorsport Images
Consultado sobre las diferencias de la Fórmula 1 de aquel entonces y la actual, Irvine subrayó la falta de castigo que existe hoy día cuando un piloto comete un error.
"Obviamente hay muchas más carreras ahora de lo que era entonces. Teníamos muchas más pruebas y menos carreras, ahora tienen muchas más carreras y muchas menos pruebas, hay mucho más simulación por computadora en la F1 de lo que era antes, lo cual no creo que realmente sume mucho al deporte", analizó.
"Las áreas de escape son muy grandes, no hay bordillos, no hay manera de tener un accidente. (Los circuitos) son demasiado seguros. No quiero que los pilotos se maten pero creo que cuando cometes un error debes pagar un precio, al menos deberías perder una posición o no poder regresar porque el objetivo de correr para mí era empujar al límite pero no cometer errores y los pilotos hoy cometen errores y regresan a la pista", finalizó.
También lee:

Artículo previo
Jordan: Hamilton "ya superó" a Schumacher
Artículo siguiente
Vettel intentó no ver la realidad a comienzos de 2019

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Autor | Federico Faturos |