Interlagos vs Río, la rivalidad por albergar la Fórmula 1
El promotor del GP de Brasil, Tamas Rohonyi, asegura que está “99%” seguro de que la carrera seguirá en Interlagos, a pesar de las conversaciones para marcharse a Rio en 2021.


El actual contrato de Sao Paulo acaba a finales de 2020 y el destino de la carrera brasileña después de esa fecha no se ha decidido aún.
Pero aunque los jefes de la F1 han tenido negociaciones con representantes de un nuevo circuito en Rio de Janeiro para llevar allí la prueba, Rohonyi se muestra escéptico de que el proyecto salga adelante.
Y haciendo referencia a una declaración del presidente del país, Jair Bolsonaro, sobre la confianza que tenía en que la carrera se marchara a Río, Rohonyi dijo a Motorsport.com: “Creo mi confianza está en el mismo porcentaje que dijo el presidente, un 99%”.
“O la F1 sigue aquí, o no habrá GP de Brasil. No hago comentarios sobre Río de Janeiro de lo que desconozco, pero lo que sé es que allí hay unos terrenos con árboles y animales y por ahora sigue siendo un terreno con árboles y animales”.
“Creo que es físicamente imposible que un evento internacional se celebre allí en 2021. Pero hay gente que no está de acuerdo con eso”.
“Rio se convirtió en una opción por el apoyo del presidente, y Bolsonaro tenía a Chase Carey a su lado cuando dijo que al 99% se celebraría en Río de Janeiro. Hoy no diría eso”.
Rohonyi cree que Bolsonaro fue mal aconsejado si cree que el nuevo circuito de Rio Motorpark, que se planea construir en terrenos militares, podría estar listo tan pronto.
“Se le aconsejó mal, ya que no hay razón para decir eso. Aquellos que quieran albergar un GP de F1 en 2021, necesitarán tener el circuito listo en mayo de ese año. Estamos a finales de 2019, por lo que tienes 16 meses para hacerlo”.
Rohonyi espera que la decisión sobre el futuro del GP de Brasil llegue a comienzos del próximo año y asegura que está buscando un acuerdo a largo plazo hasta 2030.
“Para nosotros es buen periodo de contrato. Cada vez es más complicado trabajar con contratos a corto plazo. Las grandes compañías hacen planes a largo plazo. Heineken, por ejemplo, tiene su mercado más grande en Brasil y esos tipos no trabajan a dos o tres años vista”.
También lee:
Carey insistió durante el GP de Brasil que la F1 está valorando todas las opciones.
"Tenemos intereses, múltiples socios que están interesados. Es cierto que nuestro objetivo es seguir corriendo en Brasil durante mucho tiempo. No hay una fecha límite. Nuestra tónica habitual ha sido anunciar el calendario para la siguiente temporada durante el verano", comentó.
GALERÍA: todas las victorias de Ayrton Senna en F1

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Ercole Colombo

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Ticktum dejaría el deporte motor si no llega a la F1
Red Bull espera convencer a Honda de seguir en F1

Últimas noticias
Hamilton: "Nunca me gustó que me digan qué hacer"
Lewis Hamilton se sinceró al hablar sobre su infancia y primeros años en la Fórmula 1, y aseguró que desde que era un niño no le gustaba que le dijeran qué hacer.
La característica del W13 que "molesta" a Mercedes
El director de ingeniería en pista de Mercedes, Andrew Shovlin, admite que el W13 tiene la "molesta" característica de mostrar destellos de verdadero potencial en la Fórmula 1 que luego desaparecen.
Las razones detrás del sufrimiento de Ricciardo en McLaren F1
La posible salida de Daniel Ricciardo de McLaren pondría fin a dos muy duros años para el australiano en la Fórmula 1. ¿Pero por qué ha sufrido tanto?
La furia con Piastri: "Esperaba lealtad tras invertir millones en él"
Otmar Szafnauer, jefe de Alpine en la Fórmula 1, expresó la frustración que siente con Oscar Piastri, con quien el equipo tiene un conflicto contractual respecto a la temporada 2023.