Imola renueva su licencia con la FIA para tener F1 en 2020
El deseo de Imola de volver a ser sede de la Fórmula 1 en 2020 gana fuerza después de que el circuito haya renovado su licencia de Grado 1.


El circuito italiano es uno de los candidatos a celebrar una carrera de Fórmula 1 esta temporada, ya que los propietarios de la categoría, Liberty Media, intentan crear un calendario de al menos 15 grandes premios.
Para ser sede de la F1, Imola necesita una licencia de Grado 1 de la FIA, y su certificado anterior expira el 17 de junio.
Sin embargo, en un comunicado emitido este viernes, Imola confirmó que ha renovado la licencia y que ahora aspira a celebrar una carrera de F1.
También lee:
Uberto Selvatico Estense, presidente de Imola, dijo: "Con la renovación de la licencia estamos en condiciones de albergar también un gran premio de F1, ya que reunimos todos los estándares solicitados por la FIA".
"Esperamos que ese sueño se haga realidad con el trabajo en equipo de las instituciones y el territorio".
La fecha lógica para una carrera en Imola es el 13 de septiembre, después de los GP de Bélgica e Italia.
Sin embargo, ese fin de semana el MotoGP correrá en Misano, que está a solo 100 km de Imola, y eso podría complicar las cosas.
Aunque será a puerta cerrada, la segunda carrera de MotoGP se conocerá como el GP de Emilia Romagna, y esa región quizás no vea bien prestar su nombre y apoyo a dos eventos el mismo día.
Mugello también se presentó como candidato a la F1. Sin embargo, tiene difícil crear un entorno cerrado para los equipos, ya que el personal tendría que alojarse en la concurrida ciudad de Florencia.

F1 no correrá en Azerbaiyán, Singapur ni Japón en 2020
Mercedes: el éxito de 2022 se empieza a definir este año

Últimas noticias
Zhou revela el abuso que recibió al llegar a la F1: "Dolió un poco"
Zhou Guanyu se mostró "bastante sorprendido" por el nivel de maltrato y racismo al que se enfrentó en Internet antes de su debut en la Fórmula 1 con Alfa Romeo.
Fórmula E: estamos condenados a entendernos nosotros y la F1
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera de exitoso el crecimiento de la serie eléctrico acercándose a la carrera 100 y ve como natural que algún día ellos y la Fórmula 1 tendrán que hablar.
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.