Honda quería empezar 2019 con su motor Spec 2
Honda esperaba empezar la temporada 2019 de F1 con el que se convirtió en su motor evolucionado, pero está "muy contento" con el progreso realizado.

El fabricante japonés consiguió su primer podio de la era del turbo híbrido V6 en su debut con Red Bull en la primera carrera del año, y acabó con una sequía de 13 años sin ganar en F1 logrando tres triunfos.
Introdujo tres actualizaciones de motor durante la temporada, una más que sus rivales, y el Spec 2 que estrenaron en Azerbaiyán era en un principio el motor con el que iban a empezar el mundial.
Sin embargo, mucho antes de empezar el curso, Honda revisó su calendario en función de lo que era realista, y no necesitó un cambio de última hora.
"Para el desarrollo de la unidad de potencia tenemos una lista y prioridades", dijo a Motorsport.com el director técnico de Honda F1, Toyoharu Tanabe.
"¿Cuánto tiempo lleva? ¿Cuánto podemos ganar en términos de rendimiento y en fiabilidad? Algunos elementos tardan más, pero el paso es grande. Por lo tanto, simplemente aplicamos las actualizaciones en base a ese cronograma".
"Tuvimos un pequeño retraso en la introducción de la Especificación 2. Queríamos empezar la temporada con ese motor, pero tuvimos que cambiar el calendario de actualizaciones".
Te interesará:
Revisar su calendario permitió a Honda pasar el invierno preparando su motor mejorado de 2019 para Australia sabiendo que llegaría una corriente de actualizaciones en la primera mitad del año.
Sus actualizaciones comenzaron con la Spec 2 centrada en la fiabilidad en Azerbaiyán, una Spec 3 que mejoró el rendimiento con un nuevo turbo en Francia y luego la Spec 4, su actualización más grande, después de las vacaciones de verano, en Spa.
"Durante esta temporada comenzamos con la Especificación 1, y el paso a la Especificación 2 fue menor", dijo Tanabe. "Luego pasamos a la Especificación 3, un paso más grande que el de la Especificación 1 a la Especificación 2".
"Y luego la Especificación 4 era un paso más grande que el de la Especificación 2 a la Especificación 3".
"Estamos felices de haber introducido nuestra unidad de potencia como prometimos al equipo y los pilotos, dimos casi los mismos pasos que le dijimos al equipo que podríamos dar".
"Respecto al rendimiento en circuito, como director técnico en la pista, estoy muy contento con el progreso de esa unidad de potencia".
Honda ha evolucionado el diseño de su motor año tras año desde una gran revisión durante el invierno de 2016 a 2017, y tiene la intención de mantener un concepto de motor "muy similar" para 2020.
El director general de F1 de la compañía, Masashi Yamamoto, aseguró a Motorsport.com que Red Bull ayudó a Honda a alcanzar sus objetivos este año.
"Desde la Especificación 1 a la Especificación 4, todo transcurrió sin problemas según lo programado, según lo planeado", dijo.
"Podemos decir que Red Bull, un buen equipo, y Max Verstappen, un muy buen piloto que nos da muy buenos comentarios, han impulsado nuestro desarrollo y han facilitado el proceso".
De Red Bull:
Galería: Los 10 mejores pilotos de 2019 según los jefes de equipo
10º Lando Norris, McLaren: 38 puntos

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
9º George Russell, Williams Racing: 41 puntos

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
8º Daniel Ricciardo, Renault F1 Team: 49 puntos (baja tres posiciones respecto a 2018)

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images
7º Carlos Sainz, McLaren: 55 puntos (vuelve al top 10 en la misma posición que en 2017. En 2018 no estuvo entre los diez mejor valorados)

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
6º Alexander Albon, Red Bull Racing: 57 puntos

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
5º Sebastian Vettel, Ferrari: 58 puntos (baja dos posiciones respecto a 2018)

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
4º Valtteri Bottas, Mercedes AMG F1: 68 puntos (sube cuatro posiciones respecto a 2018)

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
3º Charles Leclerc, Ferrari: 124 puntos (sube tres posiciones respecto a 2018)

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images
2º Max Verstappen, Red Bull Racing: 146 puntos (repite resultado desde 2016)

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images
1º Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1: 169 puntos (repite resultado desde 2015)

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Artículo previo
El ex jefe técnico de Renault podría llegar a Williams
Artículo siguiente
AlphaTauri reveló su fecha de presentación

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Equipos | Red Bull Racing |
Autor | Scott Mitchell |