Hill "no estaba preparado" para liderar Williams tras la muerte de Senna

A más de 25 años de la muerte de Ayrton Senna, Damon Hill todavía tiene recuerdos dolorosos de la trágica muerte del campeón brasileño.

Damon Hill y Ayrton Senna,  Williams FW16-Renault

En 1994, Ayrton Senna comenzó de nuevo. El tres veces campeón del mundo, después de dos temporadas dominadas por Williams en la Fórmula 1, finalmente dejó McLaren y se unió al equipo de Grove. A su lado estaba Damon Hill, sólo seis meses menor que él, pero que sólo estaba disputando su segunda temporada completa en la máxima categoría después de un comienzo muy tardío de la disciplina.

A pesar de las dos pole positions de Senna, fue el Benetton de Michael Schumacher el que ganó los dos primeros Grandes Premios de la temporada, ya que el brasileño hizo un trompo y abandonó en su carrera de casa mientras perseguía al alemán, sólo para ser víctima de una colisión en la primera vuelta en Aida. Finalmente perdió la vida en un terrible accidente en el siguiente Gran Premio, en Imola, después de otra pole position.

 

"Fui compañero de equipo de Ayrton por poco tiempo", recordó Damon Hill en F1 Racing. "Esos momentos fueron muy reveladores, y aprendí al observarlo. Pero, como todos, vi a Ayrton como competidor, como joven piloto, como fanático del deporte motor. No voy a mentir, algunas de las cosas que hizo a veces me horrorizaron, no me gustó mucho su actitud de que sólo había espacio para una persona en la pista. Sin embargo, hay que admirar su motivación. Fue una persona muy valiente y me siento privilegiada de haberlo conocido, aunque haya sido por poco tiempo".

Luego de la muerte de Senna, Hill se vio impulsado a ser el líder del equipo bicampeón del mundo con sólo tres victorias en su haber, pero el británico no se sentía preparado para asumir su nuevo estatus, especialmente en ese contexto.

También lee:

"Fue una experiencia que nadie quisiera experimentar", dijo el inglés. "El equipo no lo quería, nadie en la F1 lo quería. Hemos tenido la muerte de dos pilotos [Roland Ratzenberger estuvo involucrado en un accidente mortal de clasificación en Imola], y cuando pasas por eso te preguntas, '¿Por qué hacer esto si puedes perder la vida y causar dolor a mucha gente?

"No es algo que me hubiera imaginado al principio de la temporada. No estaba preparado para soportar la presión y sentía una gran responsabilidad".

Hill siguió luchando por el título contra Michael Schumacher hasta el último Gran Premio en Australia, donde hubo un incidente entre ambos y se vieron obligados a retirarse, con el alemán ganando el campeonato por un punto.

"Él estaba perfectamente preparado, él y su equipo abordaban el deporte con gran cuidado y atención a los detalles, buscando todas las lagunas (reglamentarias) posibles. Tenía un enorme talento natural. Por lo que aprendí, no creo que fuera muy bueno en la puesta a punto del auto, pero tenía el talento para conducir cualquier cosa, como Ayrton", concluyó Hill, quien dos años más tarde de aquel trágico 1994 sería campeón con Williams.

 

No te pierdas: todas las victorias de Ayrton Senna en la Fórmula 1

1985 GP de Portugal
1985 GP de Portugal
1/41
Lotus 97T, Renault 1.5 V6T. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1985 GP de Bélgica
1985 GP de Bélgica
2/41
Lotus 97T, Renault 1.5 V6T. Inicio 2º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1986 GP de e España
1986 GP de e
España
3/41
Lotus 98T, Renault 1.5 V6T. Inicio 1º

Foto de: LAT Images

1986 GP de Detroit
1986 GP de Detroit
4/41
Lotus 98T, Renault 1.5 V6T. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1987 GP de Mónaco
1987 GP de Mónaco
5/41
Lotus 99T, Renault 1.5 V6T. Inicio 2º

Foto de: LAT Images

1987 GP de Detroit
1987 GP de Detroit
6/41
Lotus 99T, Renault 1.5 V6T. Inicio 2º

Foto de: LAT Images

1988 GP de San Marino
1988 GP de San Marino
7/41
McLaren MP4-4, Honda 1.5 V6T. Inicio 1º

Foto de: LAT Images

1988 GP de Canadá
1988 GP de Canadá
8/41
McLaren MP4-4, Honda 1.5 V6T. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1988 GP de Detroit
1988 GP de Detroit
9/41
McLaren MP4-4, Honda 1.5 V6T. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1988 GP de GRan Bretaña
1988 GP de GRan Bretaña
10/41
McLaren MP4-4, Honda 1.5 V6T. Inicio 3º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1988 GP de Alemania
1988 GP de Alemania
11/41
McLaren MP4-4, Honda 1.5 V6T. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1988 GP de Hungría
1988 GP de Hungría
12/41
McLaren MP4-4, Honda 1.5 V6T. Inicio 1º

Foto de: LAT Images

1988 GP de Bélgica
1988 GP de Bélgica
13/41
McLaren MP4-4, Honda 1.5 V6T. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1988 GP de Japón
1988 GP de Japón
14/41
McLaren MP4-4, Honda 1.5 V6T. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1989 GP de San Marino
1989 GP de San Marino
15/41
McLaren MP4-5, Honda 3.5 V10. Inicio 1º

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

1989 GP de Mónaco
1989 GP de Mónaco
16/41
McLaren MP4-5, Honda 3.5 V10. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1989 GP de México
1989 GP de México
17/41
McLaren MP4-5, Honda 3.5 V10. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1989 GP de Alemania
1989 GP de Alemania
18/41
McLaren MP4-5, Honda 3.5 V10. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1989 GP de Bélgica
1989 GP de Bélgica
19/41
McLaren MP4-5, Honda 3.5 V10. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1989 GP de España
1989 GP de España
20/41
McLaren MP4-5, Honda 3.5 V10. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1990 GP de Estados Unidos
1990 GP de Estados Unidos
21/41
McLaren MP4-5B, Honda 3.5 V10. Inicio 5º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1990 GP de Mónaco
1990 GP de Mónaco
22/41
McLaren MP4-5B, Honda 3.5 V10. Inicio 1º

Foto de: LAT Images

1990 GP de Canadá
1990 GP de Canadá
23/41
McLaren MP4-5B, Honda 3.5 V10. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1990 GP de Alemania
1990 GP de Alemania
24/41
McLaren MP4-5B, Honda 3.5 V10. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1990 GP de Bélgica
1990 GP de Bélgica
25/41
McLaren MP4-5B, Honda 3.5 V10. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1990 GP de Italia
1990 GP de Italia
26/41
McLaren MP4-5B, Honda 3.5 V10. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1991 GP de Estados Unidos
1991 GP de Estados Unidos
27/41
McLaren MP4-6, Honda 3.5 V12. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1991 GP de Brasil
1991 GP de Brasil
28/41
McLaren MP4-6, Honda 3.5 V12. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1991 GP de San Marino
1991 GP de San Marino
29/41
McLaren MP4-6, Honda 3.5 V12. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1991 GP de Mónaco
1991 GP de Mónaco
30/41
McLaren MP4-6, Honda 3.5 V12. Inicio 1º

Foto de: LAT Images

1991 GP de Hungría
1991 GP de Hungría
31/41
McLaren MP4-6, Honda 3.5 V12. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1991 GP de Bélgica
1991 GP de Bélgica
32/41
McLaren MP4-6, Honda 3.5 V12. Inicio 1º

Foto de: Ercole Colombo

1991 GP de Bélgica
1991 GP de Bélgica
33/41
McLaren MP4-6, Honda 3.5 V12. Inicio 1º

Foto de: LAT Images

1992 GP de Mónaco
1992 GP de Mónaco
34/41
McLaren MP4-7A, Honda 3.5 V12. Inicio 3º

Foto de: LAT Images

1992 GP de Hungría
1992 GP de Hungría
35/41
McLaren MP4-7A, Honda 3.5 V12. Inicio 3º

Foto de: LAT Images

1992 GP de Italia
1992 GP de Italia
36/41
McLaren MP4-7A, Honda 3.5 V12. Inicio 2º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1993 GP de Brasil
1993 GP de Brasil
37/41
McLaren MP4-8, Ford HB 3.5 V8. Inicio 3º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1993 GP de Europa
1993 GP de Europa
38/41
McLaren MP4-8, Ford HB 3.5 V8. Inicio 4º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1993 GP de Mónaco
1993 GP de Mónaco
39/41
McLaren MP4-8, Ford HB 3.5 V8. Inicio 3º

Foto de: LAT Images

1993 GP de Japón
1993 GP de Japón
40/41
McLaren MP4-8, Ford HB 3.5 V8. Inicio 2º

Foto de: Sutton Motorsport Images

1993 GP de Australia
1993 GP de Australia
41/41
McLaren MP4-8, Ford HB 3.5 V8. Inicio 1º

Foto de: Sutton Motorsport Images

compartidos
comentarios

Racing Point homologa su chasis para 2020

Hamilton sintió la presión de un Bottas 2.0