Hamilton carga contra el gobierno de Reino Unido
Lewis Hamilton sigue en su versión más reivindicativa estos días ante la muerte de George Floyd en EE UU y después de las recientes protestas en Reino Unido, en las que se derribó una estatua.


El piloto británico, seis veces campeón del mundo de Fórmula 1, ha apoyado desde el primer momento las protestas que se están sucediendo desde hace dos semanas en Estados Unidos tras el asesinato del afroamericano George Floyd en Minneapolis.
Hamilton, que llegó a insinuar racismo dentro de la F1, ha criticado duramente este lunes al gobierno de Reino Unido, tanto por su gestión de la crisis sanitaria derivada de la pandemia por COVID-19, como por no haber retirado antes una estatua del esclavista del siglo XVII Edward Colston en Bristol.
"Estoy horrorizado con cómo ha gestionado la COVID-19 el gobierno de Reino Unido. Deberían haber cerrado las fronteras hace meses. Es desconcertante cómo han dejado entrar a la gente sin hacerles test. Podrían haber salvado miles de vidas. ¡Necesitamos mejores líderes!", escribió el piloto de Mercedes en una storie de Instagram.
También lee:
"No apoyo la violencia ni los actos criminales, pero han tenido tiempo de sobra para hacerlo ustedes mismos y no lo hicieron. Poder al pueblo. Nadie que haya comerciado con seres humanos y les haya obligado a ser esclavos hasta la muerte debe ser honrado. Era y es terrorismo. Ahora y entonces", añadió en un post en el que compartió el vídeo del derrocamiento de la estatua de Colston.
"Viendo las noticias hoy sobre la estatua que fue derribada ayer... Si esa gente no hubiera tirado la estatua en homenaje a un traficante de esclavos, nunca se habría retirado. Hay rumores de que irá a un museo. Debería estar en el río, como los 20.000 africanos que murieron en el viaje hacia aquí y fueron lanzados al mar, sin funeral. Los arrebató a sus familias, a su país y no debe ser homenajeado. Debería sustituirse por un memorial a aquellos que él vendió y a todos los que perdieron sus vidas".
Lo cierto es que la movilización de Hamilton de hace una semana provocó que muchos pilotos del Gran Circo mostrasen su repulsa al asesinato de Floyd públicamente.
También lee:

VIDEO: Mercedes exhibe algunos de los protocolos post COVID-19 para F1
Montreal: escenario de primeras, únicas y últimas veces en la F1

Últimas noticias
Hamilton: "Nunca me gustó que me digan qué hacer"
Lewis Hamilton se sinceró al hablar sobre su infancia y primeros años en la Fórmula 1, y aseguró que desde que era un niño no le gustaba que le dijeran qué hacer.
La característica del W13 que "molesta" a Mercedes
El director de ingeniería en pista de Mercedes, Andrew Shovlin, admite que el W13 tiene la "molesta" característica de mostrar destellos de verdadero potencial en la Fórmula 1 que luego desaparecen.
Las razones detrás del sufrimiento de Ricciardo en McLaren F1
La posible salida de Daniel Ricciardo de McLaren pondría fin a dos muy duros años para el australiano en la Fórmula 1. ¿Pero por qué ha sufrido tanto?
La furia con Piastri: "Esperaba lealtad tras invertir millones en él"
Otmar Szafnauer, jefe de Alpine en la Fórmula 1, expresó la frustración que siente con Oscar Piastri, con quien el equipo tiene un conflicto contractual respecto a la temporada 2023.