Hamilton asegura que la relación con su padre sigue siendo "un trabajo pendiente"
El piloto británico, tricampeón del mundo, afirma que no le gustaría que su hijo tuviera a Donald Trump como presidente y que fue "una dura decisión" el quitar de su lado en las carreras a su padre.










Lewis Hamilton , que esta temporada perdió la posibilidad de coronarse tetracampeón de F1 ante su compañero y amigo de la infancia Nico Rosberg, asegura que todavía no ha superado el mal trago que le supuso en 2010 decirle a su padre, Anthony Hamilton, que no quería que siguiera acompañándole a las carreras y ejerciendo como manager.
"Fue un momento clave y es algo duro que todavía no he superado. Creciendo tan cerca de alguien y viendo cómo movía cielo y tierra por ti cada día y un día dices 'No quiero que seas parte de esto más", apunta el británico a la revista TIME.
"Fue algo necesario y positivo en cuanto a mirar hacia delante. Tengo casi 32 años. No despilfarro mi dinero. No me drogo. Aún tengo los valores en los que me educaron", dice Hamilton, quien define su relación con su padre como "todavía un trabajo en progreso".
Hamilton también habló sobre las elecciones en EE UU ganadas por el republicano Donald Trump: "Es un gran contraste cuando ves a un político como Barack Obama, que es un gran tipo y familiar, nunca ha menospreciado a una mujer o ha dicho nada denigrante hacia ellas. Él es alguien a quien puedo admirar. Si tuviera un hijo, estaría tranquilo si puede mirar a este hombre y sacar algún buen aprendizaje. No puedo decir que ese sea el caso con Trump".
El piloto de Mercedes, que aún no sabe quién le acompañará en el garaje de al lado en 2017, recuerda que tuvo una infancia complicada en un mundo del karting en Reino Unido que era principalmente blanco.
"Éramos la desaliñada familia negra", dice el británico, cuyos padres son de Granada, en el Caribe. "Teníamos una equipación de mierda, un coche de mierda y un trailer de mierda. Algunos padres venían y me decían: 'No eres lo suficientemente bueno, deberías dejarlo'. 'Pero si acabo de ganar a tu hijo. ¿De qué hablas?".
"Recuerdo ir en la parte trasera del coche con mi padre. Me quitaba el cinturón y decía '¿Puedo hacer kárate?", asegura Hamilton. "Tenía seis años. Estaba siendo intimidado y lo odiaba. Por lo que fui e hice kárate y aprendí a defenderme por mí mismo".

Pat Symonds, jefe técnico de Williams, deja el equipo
Giovinazzi cumple su sueño de llegar a Ferrari

Últimas noticias
¿Ferrari traicionó su historia al aceptar los motores de la F1 2026?
La Fórmula 1 definió un camino en cuanto a los motores que puede argumentarse que va en contra de su ADN histórico. Dentro de Ferrari hay cierto desánimo por lo que a muchos les pareció una traición a las bases de Enzo Ferrari. ¿Por qué el equipo italiano no ejerció su derecho a veto?
Audi advierte que aún no tomó una decisión para entrar en la F1
Audi dice que quiere estudiar en detalle el nuevo reglamento de motores que se aplicará en la Fórmula 1 2026 antes de anunciar un posible ingreso a la categoría, y agrega que el receso por vacaciones en la empresa retrasa la decisión.
Wolff no pensó en reemplazos para Hamilton pese a los problemas en F1
Toto Wolff afirma que el compromiso de Lewis Hamilton con Mercedes nunca ha flaqueado a pesar de los problemas de principios de la Fórmula 1 2022, lo que significa que no ha considerado sondear a otros pilotos para el equipo.
Por qué Mercedes mantuvo su concepto del W13 a pesar de los problemas
Mercedes optó por no cambiar el concepto de su coche de F1 2022 pese a sus graves problemas iniciales, ya que consideró que copiar otros diseños no era lo mejor para ellos.