Hakkinen: Leclerc se equivocó al acordar con Vettel
Mika Hakkinen sostiene que Charles Leclerc cometió un error al acordar darle el rebufo a Sebastian Vettel en el inicio del Gran Premio de Rusia.


Leclerc obtuvo el sábado su cuarta pole position consecutiva en la Fórmula 1 pero el domingo en la salida perdió el liderazgo a manos de Vettel, su compañero de equipo en Ferrari, quien sacó provecho del rebufo del monegasco en el largo camino hasta la primera frenada real del circuito de Sochi, en la curva dos.
Leclerc había parecido darle poca pelea a Vettel en ese momento y a los pocos minutos, a través de la radiocomunicación, se supo que era estrategia de Ferrari que el joven piloto del equipo de Maranello ayudara al alemán para que este pudiera así adelantar a Lewis Hamilton y luego debía devolverle la posición.
Pero con Vettel al frente comenzó un tira y afloje sobre en qué momento el cuatro veces campeón se haría a un lado para evitar que Hamilton saque provecho de la situación antes de optar porque el cambio suceda recién con una tardía detención de Vettel.
Galería:
A ojos de Hakkinen, dos veces campeón del mundo de F1, Leclerc se equivocó en acordar esa estrategia con Vettel y el equipo en la previa del GP de Rusia.
"Después de lograr la cuarta pole consecutiva, Charles tenía todo el derecho para esperar un gran resultado el domingo pero todo salió mal cuando acordó darle el rebufo a Sebastian hasta la primera curva real, en la curva 2. Al acordar darle el liderazgo a Sebastian, abrió la oportunidad de darle el control de la carrera, lo cual hizo perfectamente", escribió el finlandés en su columna del sitio Unibet.
Hakkinen cree que Leclerc, quien venía de perder una posible victoria en Singapur a manos de Vettel, está recibiendo "duras lecciones", entre ellas que "Sebastian no ganó cuatro campeonatos del mundo por hacerse a un lado".

Valtteri Bottas se defendió de los ataques de Charles Leclerc y ayudó al triunfo de Lewis Hamilton en Rusia.
Photo by: Simon Galloway / Sutton
Al mismo tiempo, el ex piloto de McLaren cree que Ferrari debe lograr que sus pilotos comiencen a trabajar en equipo de la misma manera que lo hacen en Mercedes, tal como se vio en Sochi cuando Valtteri Bottas se defendió de los ataques de Leclerc luego del período de auto de seguridad.
También lee:
"Aquí fue donde comenzó el trabajo de equipo porque la labor de Valtteri fue defender el segundo lugar de manos de Charles, quien se había detenido en pits por segunda vez para montar otro juego de neumáticos blandos. Valtteri hizo esto a la perfección. El es muy bueno para adelantar ¡pero también es excelente para evitar que alguien lo adelante!", dijo sobre su compatriota.
"Comparado con Mercedes, Ferrari aún no tiene el trabajo en equipo perfecto entre los pilotos y necesitan hacer eso para ganar consistentemente. La pelea interna en un equipo nunca funciona", sentenció Hakkinen.

Mercedes revela cuánto dinero le costó ganar el título en 2018
Vettel explicó por qué pidió la vuelta de los V12

Últimas noticias
Alonso: en F1 no hay la amistad de otros deportes; hay bastante ego
Fernando Alonso lamentó que en la Fórmula 1 no exista el mismo espíritu que hay en otros deportes entre los pilotos de la parrilla donde consideró que el ego existe entre todos.
Vettel podría esperar una "difícil transición" en IndyCar
Sebastian Vettel, cuatro veces campeón de Fórmula 1, se enfrentaría a una dura tarea de adaptación a las exigencias de la IndyCar si quisiera hacer el cambio, asegura Christian Lundgaard, piloto de Rahal Letterman Lanigan.
Domenicali descarta Alemania y Rusia en el futuro cercano para la F1
El jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, da pocas esperanzas a los aficionados de que se celebre un GP en Alemania y descarta completamente Rusia.
¿Los cambios tardíos para la F1 2023 benefician a los equipos grandes?
El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó finalmente los cambios en el reglamento para abordar el porpoising en la Fórmula 1 2023, pero hay quienes sugieren que la tardía decisión podría ayudar a los equipos más grandes.