Steiner: Copiar el sistema de Mercedes tardaría hasta seis meses
Günther Steiner, jefe del equipo Haas, considera que copiar el sistema de Mercedes resultaría caro y tardado, por lo que no lo ve como opción para un equipo de media tabla.

En el segundo día de pruebas en Barcelona, Mercedes causó una gran emoción entre la competencia con el sistema DAS, un sofisticado truco de volante de las flechas plateadas que inquietó a todos en el paddock.
Hablando ante la gente de la televisora Sky, Günther Steiner, jefe del equipo Haas, bromeó acerca de la innovación de la casa alemana. "No tengo ni idea de cómo funciona, así que por favor no me preguntes", expresó el directivo quien reconoció que fue un día muy movido en su smartphone debido a esto.
"He recibido, no sé cuántos, mensajes de whatsapp con videos sobre el sistema. No sé lo que hace. Cuando lo miras, hay algo que no cuadra, pero es un Mercedes, así que encajará".
Por ahora, Mercedes ha dicho que este sistema ya fue platicado con la FIA por lo que no existe una ilegalidad por lo que Steiner considera que habrá quienes quieran copiar el truco, aunque él no considera que será sencillo.
"Todo el mundo en el paddock tiene una opinión sobre lo que podría ser. Pero no sé si lo descubriremos tan rápido. Debe ser muy inteligente. Probablemente tomaría hasta seis meses copiar el sistema”, expresó el directivo quien parece no lo ve como una solución para un equipo de media tabla como el suyo.
"No tendríamos los recursos para construir algo así. No sólo el dinero, sino también la gente para desarrollarlo", admite. “Y creo que no se trata sólo de desarrollarlo, sino también de probar si funciona como se pretende."
Steiner expresó que además no solo se trata de adaptarlo, sino de lograr que los pilotos puedan convivir con él: “Para los pilotos ciertamente se necesita acostumbrarse. Ahora mismo, creo que tenemos otros problemas además del volante que puede ser empujado hacia fuera y hacia dentro."
Sin embargo, el sistema DAS ("Dual Axis Steering") es precisamente la razón por la que la clase superior es tan "fascinante", entusiasma a Steiner. "Esto proporciona alimento para el pensamiento. También muestra que la Fórmula 1 no es una serie única”.
“Las pruebas están siendo transmitidas en vivo, lo cual es genial. De lo contrario no habría salido tan rápido. De eso se trata la Fórmula Uno, de la innovación técnica".

Red Bull acusa de ilegal el sistema de Mercedes
¿Por qué la FIA considera legal el sistema de Mercedes?

Últimas noticias
Hamilton: "Dejaré la F1 antes de estar completamente quemado"
Lewis Hamilton tiene la intención de seguir en la Fórmula 1 mientras tenga "combustible en el tanque", pero dice que no continuará hasta estar "completamente quemado" antes de retirarse.
¿Cuántas carreras planea hacer la Fórmula 1 en 2023?
Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, explicó que aún están realizando ajustes en el calendario de la temporada 2023, pero que no alcanzarán las 25 carreras.
McLaren F1 explica por qué rinde más en clasificación que en carrera
El jefe del equipo McLaren de Fórmula 1, Andreas Seidl, ha indicado que el hecho de poder enmascarar la falta de carga aerodinámica del coche en la clasificación está detrás de su gran diferencia entre la clasificación y el ritmo de carrera.
Los riesgos del intento de Piastri de ir a McLaren para la F1 2023
La decisión de Oscar Piastri de hacer enojar a Alpine al irse a McLaren para la Fórmula 1 2023 conlleva implicaciones riesgosas no sólo para el joven piloto australiano, sino para todos los involucrados de uno y otro lado.