Haas: Cambiar pilotos ahora sería un "movimiento desesperado"
El jefe de Haas F1, Gunther Steiner, dice que dejar cambiar a Kevin Magnussen o Romain Grosjean en este momento para evitar más incidentes sería casi un "movimiento desesperado".

Magnussen y Grosjean, compañeros de equipo, han chocado en los últimos dos grandes premios, incluido un incidente en la primera vuelta de Gran Bretaña que causó que ambos coches se abadonaran y dejó a Steiner furioso.
Las especulaciones después del GP británico daban a entender que Haas podría reemplazar a uno de los pilotos para resolver el problema, ya que Steiner admitió que estaba molesto por una instrucción que emitió y que ha sido ignorada después del contacto en el GP de España.
Pero a pesar de un nuevo incidente en Hockenheim, Steiner dijo antes del GP de Hungría que reemplazar a cualquiera de los pilotos durante la temporada es poco probable.
"No estoy pensando en eso", dijo. "Es parte de esto, pero eso no tiene mucho sentido. Entonces simplemente abres más preguntas que respuestas”.
"Interrumpes muchas otras cosas, por lo que sería casi un movimiento desesperado si tengo que hacer eso".
Ni Grosjean ni Magnussen tienen acuerdos para la próxima temporada, y Haas está decidido a decidir su alineación después de las vacaciones de verano.
Steiner dijo que la dinámica entre Grosjean y Magnussen no significaba que esta alineación estuviera condenada, ya que cree que pueden no caerse bien y seguir funcionando bien para el equipo.
"Cuando tomas una decisión, la química del equipo siempre entra en juego", comentó Steiner cuando Motorsport.com le preguntó si la relación con sus pilotos jugó un papel importante.
"Quién está presionando a quién, todo eso, así que no es nada nuevo el pensar cuando haremos nuestra elección de piloto para el futuro".
Agregó que "si no se llevan bien personalmente, no puedo arreglar eso" y dijo que de todos modos no desearía involucrarse en un asunto como ese.
"Mientras respeten al equipo y hagan lo que el equipo quiere que hagan, estoy bien con eso", aseguró Steiner.
"Si no se hablan entre sí, siempre y cuando no hagan nada negativo para el equipo, tengo que vivir con eso y puedo vivir con eso".
"Intentar obligar a alguien a tener una buena relación con alguien no funciona. No soy psicólogo, pero sé mucho de esto".
Si bien admite que las "circunstancias" han jugado un papel en los repetidos incidentes de Magnussen y Grosjean, Steiner confirma que ahora buscará imponer una línea mucho más estricta para sus pilotos en el futuro previsible en lugar de arriesgarse a nuevos incidentes permitiéndoles luchar entre ellos en la pista.
"Es la única solución, ser firmes con ellos", aseveró el directivo. “Decirles qué hacer cuando se acerquen el uno al otro”.
"Cuando no están cerca el uno del otro, realmente no me importa lo que están haciendo. Cuando están cerca el uno del otro, tenemos que quitarles su control de quién está haciendo qué".
Steiner planea discutir la situación personalmente con Grosjean y Magnussen el jueves, habiéndose dado tiempo para reflexionar sobre los eventos de Hockenheim, donde al final la pareja terminó en los puntos.
"Podría haber sucedido lo mismo otra vez, ambos dañan el auto y no te llevas puntos a casa", dijo sobre el choque en el GP alemán.
“Creo que no digo nada, lo pienso y luego digo algo. Si me molesto con ellos como en Silverstone, eso no es constructivo”.
“Necesito encontrar algo mejor. Para obtener el control adecuado y avanzar porque no es aceptable para el equipo. El equipo vuelve a sufrir si seguimos haciendo esto”.
Con información de Jonathan Noble
Horner se preocupa por el rendimiento de Mercedes en curvas lentas
Racing Point estrena cambios en la suspensión para Hungría
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.