La F1 duplicará el impacto económico del Super Bowl en Las Vegas
El Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 tendrá un impacto económico en la ciudad de casi 1.300 millones de dólares, más del doble que lo proyectado para el Super Bowl.

Según un estudio realizado por la compañía Applied Analysis y anunciado por Renee Wilm, CEO del Gran Premio de Las Vegas, la carrera de Fórmula 1 que tendrá lugar en un circuito callejero en la ciudad el próximo 18 de noviembre tendrá un impacto económico de casi 1.300 millones de dólares.
Dentro de este número se incluyen 966 millones de dólares que se espera que gasten los visitantes que llegarán para ver la carrera y 316 millones de dólares en operaciones del evento y costos.
Applied Analysis realizó un estudio similar sobre el impacto económico que tendrá el Super Bowl que tendrá lugar en Las Vegas en febrero de 2024, el cual arrojó una cifra de 600 millones de dólares, la mitad de lo que se espera que genere la Fórmula 1.
El Gran Premio de Las Vegas espera recibir 100.000 aficionados para cada uno de los tres días de actividad (hay que recordar que la carrera será el sábado por la noche), de los cuales se cree que este año la gran mayoría serán fans estadounidenses.
"La verdad es que agotamos tan rápidamente las entradas en la primera tanda que los aficionados europeos y asiáticos ni siquiera tuvieron la oportunidad, debido a los husos horarios, de participar", dijo Wilm.
Sin embargo, a finales de febrero o comienzos de marzo se pondrán a la venta más entradas para el evento.
La construcción del circuito en la ciudad

Circuito actualizado de Las Vegas para la F1 en 2023
En abril inician las obras en la ciudad para el circuito urbano de seis kilómetros de recorrido y 14 curvas que incluirá partes de Las Vegas Boulevard, Spring Mountain Road, Koval Lane y Harmon Avenue.
Los organizadores buscarán tener el menor impacto posible en el tráfico durante los casi siete meses que durarán las obras.
"Se hará en pequeños trozos para intentar mitigar las molestias", dijo Wilm. "Entendemos que hay negocios que atender, visitantes a los que entretener y a los que ofrecer hospitalidad. Sabemos lo difícil que puede ser el tráfico en una ciudad como ésta".
Mientras tanto, ya se trabaja en triple turno en la construcción del área del paddock en el terreno de 39 acres que Liberty Media, compañía dueña de la F1, adquirió en Las Vegas. Se espera que se gasten 500 millones de dólares entre la adquisición del lugar y la construcción del paddock.
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Related video
Cinco cosas que aprendimos de Vasseur en Ferrari F1
Montoya: Red Bull hace ver a todos como estúpidos en la F1
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.