GALERÍA: El legado de la vida de Gilles Villeneuve
El canadiense cumpliría este 18 de enero 71 años, y para rendirle un homenaje, Motorsport.com preparó una galería con sus momentos más significativos.

Gilles Villeneuve cumpliría 71 años este lunes. El mayor nombre del deporte del motor canadiense y una de las leyendas de la Fórmula 1 estuvo en McLaren (sólo en el GP de Gran Bretaña de 1977) y en Ferrari (de 1977 a 1982), dos de los equipos más populares de la categoría.
En total, disputó 67 carreras, con seis victorias, 13 podios y dos poles. Sin embargo, por mucho más que los resultados en sí mismos, Villeneuve permaneció en el corazón de los tifosi italianos y de los amantes de la F1 en general.
Marcado por su estilo audaz y su agresividad en la pista, Villeneuve pasó a la historia. Para honrar el cumpleaños del legendario piloto, Motorsport.com separó algunos de los momentos más notables de la carrera del canadiense.
También lee:
Presiona las flechas para cambiar de imagen.
38 años sin Gilles Villeneuve

Foto de: LAT Images
Villeneuve perdió su vida trágicamente en la pista en un accidente en los entrenamientos para el GP de Bélgica en 1982. El legado que quedó fue una actitud agresiva al volante, que cautivó a Ferrari y a sus millones de seguidores.
Luchas feroces

Foto de: Renault
Fue uno de los duelos más notables de todos los tiempos. En el Gran Premio de Francia de 1979, Villeneuve lideró una feroz lucha con René Arnoux por el segundo lugar, detrás de Jean-Pierre Jabouille. Después de las curvas de disputa mano a mano, Gilles se llevó la mejor parte.
Luchas feroces

Foto de: Renault
Correr sobre tres ruedas

Foto de: LAT Images
El episodio del GP de Holanda de 1979 muestra lo bien que funcionaba la mente de Gilles. Cuando sufrió un pinchazo, el canadiense hizo todo lo posible por llevar su coche a los boxes, lo que incluso causó graves daños a la suspensión de su Ferrari. Sin embargo, la imagen del canadiense conduciendo con su coche de esa forma es una postal icónica.
Correr sobre tres ruedas

Foto de: David Phipps
Cerca del campeonato

Foto de: LAT Images
El año 1979 fue el que vio a Gilles más cerca de la cima. Con tres victorias, el canadiense terminó subcampeón de la temporada, detrás de Jody Scheckter, su compañera en Ferrari.
Corriendo a ciegas

Foto de: Jean-Claude Loustau
Otro momento notable para Gilles fue su carrera de casa en 1981. Con un problema en el alerón delantero y bajo una fuerte lluvia, el canadiense se agachaba en las curvas del circuito de Montreal con la vista obstruida, ya que el perfil del avión cubría prácticamente todo el frente de la cabina. A pesar de ello logró el tercer sitio en competencia.
Victoria por poco

Foto de: LAT Images
La última victoria de Villeneuve en el Gran Premio de España 1981 tuvo mucho brillo. El canadiense, sufriendo la falta de rendimiento de su Ferrari, mantuvo a varios rivales durante gran parte de la carrera. Al final, cruzó la línea primero, con los 5 mejor situados separados por 1.2 segundos.
Victoria por poco

Foto de: International Press Agency
El triunfo en España se dio luego de haber arrancado en la séptima posición. Entre él y el francés Jacques Laffite y el británico John Watson hubo menos de seis décimas de diferencia.
La primera

Foto de: LAT Images
Pero fue su primera victoria la que fue una de las más notables. Corriendo en casa, Gilles superó a varios adversarios en la pista para ganar ante su público.
El saldo

Foto de: LAT Images
En su paso por la Fórmula 1, Gilles consiguió seis victorias, dos pole positions y 13 podios.
El legado

Foto de: XPB Images
Gilles Villeneuve se ha convertido desde entonces en uno de los pilotos de mayor culto en la F1. Padre del campeón del mundo de 1997, Jacques Villeneuve, el canadiense es recordado por el circuito de Montreal, la sede anual del GP de Canadá, que lleva su nombre.

Artículo previo
Ferrari y la historia del salto en el nombre código del SF21 de F1
Artículo siguiente
GP de Mónaco 2021 de Fórmula 1 va conforme lo planeado

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |