Un día como hoy: Gran Premio de Australia 1996
En menos de cinco meses la Fórmula 1 disputó carreras consecutivas en Australia, la primera como cierre de la temporada 1995, mientras la siguiente abriría un nuevo capítulo en la historia de esta prueba.


El circuito de Albert Park iniciaría un nuevo ciclo para el Gran Premio de Australia, que once años atrás había debutado en el calendario de la Fórmula 1 en el recordado Circuito de Adelaida. Sería la primera vez que una carrera tendría el sistema de salida actual, con la secuencia de cinco luces rojas que al apagarse, en este caso, darían inicio a la temporada 1996.
El apellido Villeneuve regresaba a la parrilla 14 años después con el más reciente campeón de la serie CART y de las 500 Millas de Indianapolis, el joven Jacques, quien se anotó la pole para su estreno con el equipo Williams, batiendo a Damon Hill, quien aun buscaba su primer título del mundo tras dos años de verse superado por Benetton y Michael Schumacher.
Esta carrera marcaba el estreno del campeón reinante con la Scuderia, quien al igual que Hill, se vio superado en la clasificación por su compañero de equipo, el irlandés Eddie Irvine. Los Williams y ambas Ferrari se alinearon lado a lado en las dos primera filas para estrenar a Melbourne como sede de la apertura del mundial.
La primera vuelta dejaría sin aire a más de un espectador en el mundo, al ver volar por los aires y partirse en dos al Jordan de Martin Brundle. La impresionante escena es recreada como la secuencia de apertura de la película One, dedicada a la historia de la seguridad en la Fórmula 1.Como bien da testimonio esa producción, Brundle saldría ileso y tomaría la nueva salida de la carrera.
La carrera sería dominada por Villeneuve, quien parecía ir rumbo al debut perfecto, pole, vuelta rápida, cediendo solo el liderato a Hill únicamente durante la secuencia de paradas en boxes. Sin embargo, una fuga de aceite que bañó el auto de su compañero de equipo lo obligó a ceder y entregarle el triunfo. Aun así fue un 1-2 para los de Grove.
Recordamos en fotos ese 10 de Marzo, un día como hoy.

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Ercole Colombo

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Ercole Colombo

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images
Pulsa Versión Completa en la parte inferior si no te aparecen las imágenes.
Más sobre el GP de Australia:

¿El Mercedes W11 montará el soporte único en Australia?
Ocon muestra la clave del éxito de Lewis Hamilton

Últimas noticias
Red Bull propone el Día Nacional de Sergio Pérez en México
Red Bull recuerda petición para crear el día de Sergio Pérez en honor al "ministro de defensa" de Red Bull Racing.
La Fórmula 1 felicita al piloto 21 de la parrilla. ¿Quién es él?
Su paso por la Fórmula 1 no fue tan exitoso como algunos esperaban, pero Nico Hulkenberg se ha convertido en el piloto reserva por excelencia para resolver imprevistos de Aston Martin.
Alonso: Necesito destruir cualquier fuerza que tengan los demás
La irrupción de Fernando Alonso en el mercado de pilotos de Fórmula 1 este verano tiene su origen en la capacidad que sigue demostrando en la pista.
Marko explica por qué Sergio Pérez "volvió a lo normal" en la F1 2022
Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, justificó que el equipo intente sacar todo el potencial del "excepcional" Max Verstappen, lo cual puede haber hecho que Sergio Pérez "haya vuelto a lo normal" en la Fórmula 1.