F1 anuncia acuerdo con compañía petrolera saudí
La Fórmula 1 ha anunciado un acuerdo multianual con el gigante de la energía y los productos químicos de Arabia Saudita, Aramco.


La compañía es el primer socio global de la Fórmula 1 bajo la dirección de Liberty ha encontrado desde que asumió la dirección de la organización a principios de 2017.
Se une a los cinco principales que se incorporaron durante la era de Bernie Ecclestone, a saber, Rolex, Heineken, DHL, Emirates y Pirelli.
El acuerdo incluye el patrocinio titular del GP de España, Hungría y Estados Unidos de este año, y es potencialmente el primer paso hacia una carrera en Arabia Saudita.
La F1 subrayó que el acuerdo encaja con su impulso de sostenibilidad y que incluirá la investigación de combustibles alternativos para la próxima generación de unidades de potencia.
"Estamos encantados de dar la bienvenida a Aramco a la familia de la Fórmula 1 como un socio global a largo plazo, ya que comenzamos nuestra temporada de 2020", dijo el CEO de la F1, Chase Carey.
"Estamos deseando compartir nuestra experiencia combinada y trabajar con Aramco en la innovación tecnológica, lo cual nos beneficiaremos enormemente gracias a sus capacidades y conocimientos en el sector de los combustibles y la energía".
El presidente y director general de Aramco, Amin H Nasser, añadió: "Como el mayor proveedor de energía del mundo y líder en innovación, tenemos la ambición de encontrar soluciones que cambien las reglas del juego para conseguir motores de mejor rendimiento y una energía más limpia".
También lee:
GALERÍA: increíble colección de piezas de F1 y MotoGP en Barcelona

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Ocon muestra la clave del éxito de Lewis Hamilton
Mercedes tendría que cambiar su diseño por queja de Red Bull

Últimas noticias
La F1 2022 no es solo sobre porpoising y sidepods
Una vez que quedó claro que los monoplazas 2022 de Fórmula 1 tendrían enfoques diferentes en los sidepods y los suelos, han aparecido otras características de diseño novedosas en el resto del coche.
Norris y como su nuevo contrato con McLaren le cambió la vida
Lando Norris considera que su acuerdo a largo plazo en la Fórmula 1 con McLaren le ha permitido alcanzar un mejor equilibrio en su vida y relajarse fuera de las carreras.
A una semana, tras las vacaciones de verano, la Fórmula 1 reinicia el campeonato con el GP de Bélgica en el Circuito de Spa, la catorceava ronda de la temporada 2022. Aquí los horarios de las actividades en Bélgica.
Marko responde a las críticas del Red Bull Junior Program
Helmut Marko, consultor de deporte motor de Red Bull, dijo que nadie ha invertido en pilotos jóvenes y que incluso los pilotos que abandonan sus programas han logrado avances significativos en diferentes categorías.